Metro de Caracas oficializa aumento del pasaje a 0,10 bolívares

LA HUMANIDAD · 18 ENERO, 2022 17:33

Ver más de

Reymar Reyes Moncayo | @MoncayoReymar


¿Cómo valoras esta información?

1
QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

El Metro de Caracas informó este lunes 17 de enero que el valor de cada pasaje aumentó a 0,10 bolívares en el sistema de transporte subterráneo, Metrobus, BusCaracas y el sistemas de transporte por Cable. Antes de este aumento, cada pasaje estaba estipulado en 0,08 bolívares.

El pasaje de Metro ahora será abonado a una tarjeta inteligente sin contacto (Tisc), la cual tendrá un costo de Bs. 5,00 y una recarga mínimo de Bs. 1,00 y máxima de Bs. 30.

Metro Comunidad denunció este lunes 17 de enero que esta información ha sido difundida con retraso, pues tal aumento de pasaje fue programado en diciembre, sin pronunciamientos oficiales que respaldaran la información o aclararan las dudas del púbico.

Al contrario, según Metro Comunidad, un grupo de trabajadores activos, jubilados y extrabajadores de esta institución, el aumento del pasaje solo había sido difundida al personas operativo a través de la Información N° 18, Código RPG , del 17 de diciembre, en «donde se informa y detalla al personal operativo de los nuevos costos de recarga y tarjeta, pero nunca del valor del viaje, que es lo primero que ha debido hacer», afirma Metro Comunidad.

Imagen

Respecto a esta circular, Metro Comunidad también denunció que los esperadores recibieron la instrucción de rechazar los pagos en efectivo, a pesar de que el bolívares es la moneda de curso legal en Venezuela. «Se recibirá solo tarjetas de debito. Bajo ningún concepto se aceptarán dinero en efectivo (Bolívares), tarjetas de crédito ni divisas extranjeras como medio de pago para adquirir o recargar las tarjetas inteligentes sin contacto (Tisc)», indican las consignas y los lineamientos operativos de dicho documento.

Imagen

Respecto a este aumento, usuarios del Metro de Caracas denunciaron a través de Twitter que los operadores del transporte público subterráneo no aceptaban bolívares en efectivo para pagar el pasaje o adquirir las tarjetas inteligentes en algunas estaciones.

Imagen
Foto: El Diario

Aunque esta no es la primera vez que el Metro de Caracas implementa tarjeta inteligentes para automatizar el cobro del pasaje, Metro Comunidad considera que esta medida no ha tenido impacto debido a que la mayoría de las estaciones del sistema suelen tener el acceso libre por falla de las lectoras de los torniquetes, por la falta de tarjetas, por fallas en el sistema de recargas y hasta por escasez de personal.

LA HUMANIDAD · 18 ENERO, 2022

Metro de Caracas oficializa aumento del pasaje a 0,10 bolívares

Texto por Reymar Reyes Moncayo | @MoncayoReymar

El Metro de Caracas informó este lunes 17 de enero que el valor de cada pasaje aumentó a 0,10 bolívares en el sistema de transporte subterráneo, Metrobus, BusCaracas y el sistemas de transporte por Cable. Antes de este aumento, cada pasaje estaba estipulado en 0,08 bolívares.

El pasaje de Metro ahora será abonado a una tarjeta inteligente sin contacto (Tisc), la cual tendrá un costo de Bs. 5,00 y una recarga mínimo de Bs. 1,00 y máxima de Bs. 30.

Metro Comunidad denunció este lunes 17 de enero que esta información ha sido difundida con retraso, pues tal aumento de pasaje fue programado en diciembre, sin pronunciamientos oficiales que respaldaran la información o aclararan las dudas del púbico.

Al contrario, según Metro Comunidad, un grupo de trabajadores activos, jubilados y extrabajadores de esta institución, el aumento del pasaje solo había sido difundida al personas operativo a través de la Información N° 18, Código RPG , del 17 de diciembre, en «donde se informa y detalla al personal operativo de los nuevos costos de recarga y tarjeta, pero nunca del valor del viaje, que es lo primero que ha debido hacer», afirma Metro Comunidad.

Imagen

Respecto a esta circular, Metro Comunidad también denunció que los esperadores recibieron la instrucción de rechazar los pagos en efectivo, a pesar de que el bolívares es la moneda de curso legal en Venezuela. «Se recibirá solo tarjetas de debito. Bajo ningún concepto se aceptarán dinero en efectivo (Bolívares), tarjetas de crédito ni divisas extranjeras como medio de pago para adquirir o recargar las tarjetas inteligentes sin contacto (Tisc)», indican las consignas y los lineamientos operativos de dicho documento.

Imagen

Respecto a este aumento, usuarios del Metro de Caracas denunciaron a través de Twitter que los operadores del transporte público subterráneo no aceptaban bolívares en efectivo para pagar el pasaje o adquirir las tarjetas inteligentes en algunas estaciones.

Imagen
Foto: El Diario

Aunque esta no es la primera vez que el Metro de Caracas implementa tarjeta inteligentes para automatizar el cobro del pasaje, Metro Comunidad considera que esta medida no ha tenido impacto debido a que la mayoría de las estaciones del sistema suelen tener el acceso libre por falla de las lectoras de los torniquetes, por la falta de tarjetas, por fallas en el sistema de recargas y hasta por escasez de personal.

¿Cómo valoras esta información?

1

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO