Venezuela volvió hoy a voltear su mirada al diálogo político luego de que la oposición señalara que espera 114 excarcelaciones una vez que se firme un acuerdo con el Gobierno y, tras salir de la elección de los alcaldes de los 335 municipios que tiene el país celebrada el pasado domingo.

El diputado Luis Florido, uno de los negociadores de la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en este proceso que arrancó formalmente el 1 de diciembre en República Dominicana y que continuará este viernes, dijo que de la lista de “382 presos políticos” pueden ser liberados 114 luego de que se firme un acuerdo.

En un encuentro con miembros de la Asociación de Prensa Extranjera (APEX) en Caracas, el opositor aseguró que entre esos 114 “presos políticos” hay 27 que pueden tener medidas humanitarias por enfermedad y que 17 tienen boletas de excarcelación que han sido ignoradas por las autoridades de los penales.

Además, indicó que hay “un importante número que puede tener medidas cautelares y otros que pueden tener rebaja de la pena“.

“Para el resto, se pueden hacer distintos mecanismos” prosiguió y aclaró que entre los 114 no se contemplan casos como el de Leopoldo López -privado de libertad desde 2014- y el exalcalde metropolitano de Caracas Antonio Ledezma, que burló este año el arresto domiciliario en que se encontraba desde 2015 y huyó a España.

El negociador opositor señaló que la lista de 382 “presos políticos” es producto de los casos seguidos por la ONG Foro Penal y por el llamado Comité de Familiares de los Presos Políticos, y remarcó que todos estos casos fueron revisados y “validados”.

Asimismo, reiteró que la negociación es un “proceso complejo” que puede o no arrojar algún resultado al final de esta semana.

La MUD también ha pedido en este proceso la apertura de un canal humanitario de alimentos y medicinas, que se devuelvan todas las competencias a la Asamblea Nacional (Parlamento) y cambiar el sistema electoral de cara a las presidenciales que deben realizarse en 2018.

Por su parte, el Gobierno solicita el levantamiento de las sanciones económicas que pesan sobre algunos funcionarios chavistas.

Los encuentros han contado con la observación de los cancilleres de Chile, México, Bolivia, Nicaragua y San Vicente y Granadinas, así como del presidente dominicano, Danilo Medina, y el exjefe del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero.

El inicio de estas conversaciones se produjo bajo un ambiente electoral, pues el pasado domingo Venezuela celebró sus comicios municipales para escoger a 335 alcaldes, en los que el chavismo gobernante logró la victoria en 305 localidades.

EFE

</div>