El Centro Correccional Metropolitano de Nueva York (MCC, por sus siglas en inglés) ha sido designado como el sitio de detención temporal de los sobrinos de Cilia Flores, Franqui Francisco Flores De Freitas y Efraín Antonio Campo Flores, acusados de supuesto narcotráfico. Luego de ser detenidos en Puerto Príncipe, Haití, el pasado martes en la noche, los venezolanos fueron trasladados a Nueva York.
Mientras esperan que se decida el juicio, ambos permanecerán recluidos en el centro correccional ubicado en Manhattan, donde también han estado detenidos miembros de Al-Qaeda, incluyendo el hijo político de Osama bin Laden, y un traficante de drogas vinculado con el Cartel de los Zetas, en México.
El MCC, construido en 1975, funciona como una facilidad administrativa manejada por el Buró Federal de Prisiones donde los reclusos permanecen detenidos durante los procedimientos judiciales. A pesar de que en el centro hay presos que cumplen sentencias cortas, la mayoría de los privados de libertad tienen casos pendientes en la Corte Distrital del Distrito Sur de Nueva York.
Abu Anas al-Libi
Miembro de alto rango perteneciente al grupo terrorista Al-Qaeda imputado en 2000 por cargos de conspiración. Se le acusa de haber participado en el bombardeo de dos embajadas en África del Este, que dejó un saldo de 224 muertos. Al-Libi fue capturado en Trípoli, Libia, en 2013 y murió antes de que se le dictara sentencia.
Sulaiman Abu Ghaith
Hijo político de Osama bin Laden y miembro de alto rango de Al-Qaeda. Fue detenido en Turquía en 2012 y enfrentó cargos de conspiración para asesinar ciudadanos americanos.
Ross Ulbricht
Hacker condenado en 2015 por distribuir narcóticos en Internet y por lavado de dinero. Fue arrestado en 2013 por el FBI y se presentaron cargos de conspiración en su contra por fundar Silk Road, sitio de distribución ilegal de drogas vía Internet. Actualmente, cumple cadena perpetua.
Horst Overdick
Traficante de droga vinculado al Cartel de los Zetas, en México. Fue extraditado en Guatemala en 2012 por enfrentar cargos por dirigir el cargamento de grandes cantidades de cocaína hacia Estados Unidos desde Guatemala.
Gilberto Valle
Conocido como el “policía caníbal”, Gilberto Valle es un exoficial de la Policía de la Ciudad de Nueva York condenado en marzo de 2013 por conspiración para secuestrar. Fue sentenciado a cinco años de prisión por acceder a la base de datos del Centro Nacional de Información Criminal sin autorización y a cadena perpetua.
La Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York imputó a Campo Flores y a Flores De Freitas por “asociación para delinquir, conspiración y complicidad para violar la ley de narcóticos de Estados Unidos”. A los Flores se les hacía seguimiento desde octubre.
La Oficina de Terrorismo y Narcóticos Internacionales está encargada de llevar la investigación de ambos venezolanos. El juez será James L. Cott y la acusación está a cargo de cuatro abogados.
Dan casa por cárcel a seis exdirectivos de Citgo, según AP y Reuters
Estudiantes de la Ucab se alzan como delegación sobresaliente en el Modelo de las Naciones Unidas 2021
Manifestantes desafían toque de queda en Nueva York con 180 arrestos
Al menos cinco muertos y 16 heridos por explosión en Guayaquil, Ecuador
Zulia: desmantelado laboratorio clandestino donde falsificaban y distribuían medicamentos
Vendedores ambulantes tuvieron riña por control de vagones en el Metro de Caracas
El Centro Correccional Metropolitano de Nueva York (MCC, por sus siglas en inglés) ha sido designado como el sitio de detención temporal de los sobrinos de Cilia Flores, Franqui Francisco Flores De Freitas y Efraín Antonio Campo Flores, acusados de supuesto narcotráfico. Luego de ser detenidos en Puerto Príncipe, Haití, el pasado martes en la noche, los venezolanos fueron trasladados a Nueva York.
Mientras esperan que se decida el juicio, ambos permanecerán recluidos en el centro correccional ubicado en Manhattan, donde también han estado detenidos miembros de Al-Qaeda, incluyendo el hijo político de Osama bin Laden, y un traficante de drogas vinculado con el Cartel de los Zetas, en México.
El MCC, construido en 1975, funciona como una facilidad administrativa manejada por el Buró Federal de Prisiones donde los reclusos permanecen detenidos durante los procedimientos judiciales. A pesar de que en el centro hay presos que cumplen sentencias cortas, la mayoría de los privados de libertad tienen casos pendientes en la Corte Distrital del Distrito Sur de Nueva York.
Abu Anas al-Libi
Miembro de alto rango perteneciente al grupo terrorista Al-Qaeda imputado en 2000 por cargos de conspiración. Se le acusa de haber participado en el bombardeo de dos embajadas en África del Este, que dejó un saldo de 224 muertos. Al-Libi fue capturado en Trípoli, Libia, en 2013 y murió antes de que se le dictara sentencia.
Sulaiman Abu Ghaith
Hijo político de Osama bin Laden y miembro de alto rango de Al-Qaeda. Fue detenido en Turquía en 2012 y enfrentó cargos de conspiración para asesinar ciudadanos americanos.
Ross Ulbricht
Hacker condenado en 2015 por distribuir narcóticos en Internet y por lavado de dinero. Fue arrestado en 2013 por el FBI y se presentaron cargos de conspiración en su contra por fundar Silk Road, sitio de distribución ilegal de drogas vía Internet. Actualmente, cumple cadena perpetua.
Horst Overdick
Traficante de droga vinculado al Cartel de los Zetas, en México. Fue extraditado en Guatemala en 2012 por enfrentar cargos por dirigir el cargamento de grandes cantidades de cocaína hacia Estados Unidos desde Guatemala.
Gilberto Valle
Conocido como el “policía caníbal”, Gilberto Valle es un exoficial de la Policía de la Ciudad de Nueva York condenado en marzo de 2013 por conspiración para secuestrar. Fue sentenciado a cinco años de prisión por acceder a la base de datos del Centro Nacional de Información Criminal sin autorización y a cadena perpetua.
La Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York imputó a Campo Flores y a Flores De Freitas por “asociación para delinquir, conspiración y complicidad para violar la ley de narcóticos de Estados Unidos”. A los Flores se les hacía seguimiento desde octubre.
La Oficina de Terrorismo y Narcóticos Internacionales está encargada de llevar la investigación de ambos venezolanos. El juez será James L. Cott y la acusación está a cargo de cuatro abogados.