Ver más de
Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez
Foto por Mairet Chourio | @mairetchourioLluvias de intensidad variable para este domingo 3 de julio se esperan en el territorio venezolano, según el pronóstico de Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh).
Dijeron que la inestabilidad atmosférica en las capas bajas de la troposfera, que dejó el paso de la onda tropical número 14 por el occidente de Venezuela, provocará los aguaceros.
«Alta nubosidad y precipitaciones de intensidad variable, algunas con descargas eléctricas y ocasionales ráfagas de viento en gran parte del territorio nacional».
El Instituto asegura que serán más fuertes en Zulia, los Andes, Llanos centrales y occidentales, Amazonas, Bolívar, nororiente, Delta Amacuro y el Esequibo.
Las altas temperaturas, de 36 grados centígrados, se mantendrán en zonas del estado Falcón en horas de la tarde y las mínimas de 12 grados centígrados continuarán en la madrugada en el macizo Guayanés y las zonas montañosas del estado Mérida.
El Inameh, en el seguimiento de las ondas tropicales de la temporada, dijo que la número 15 se encuentra en el Atlántico Central a 42 grados oeste. Se desplaza a una velocidad de 27 kilómetros por hora.
El pasado mes de junio de 11 ondas tropicales que se formaron en el Atlántico, nueve de ellas pasaron por Venezuela.
Lluvias en estados costeros, andinos y el Zulia este 30 de marzo
Lluvias con descargas eléctricas en Zulia, Andes, Bolívar y Amazonas este 29 de marzo
«Lo sucedido en Ciudad Juárez es una gran cadena de negligencias», afirma la periodista Rocío Gallegos #CocuyoClaroyRaspao
Policía Nacional contra la Corrupción confirma detenciones de funcionarios de la CVG
Familiares de presos políticos protestan frente al Ministerio Público este 30 de marzo
México confirma que hay siete migrantes venezolanos entre los fallecidos tras incendio en Ciudad Juárez
Stalin González: Debemos tener garantías para las elecciones de 2024
Lluvias de intensidad variable para este domingo 3 de julio se esperan en el territorio venezolano, según el pronóstico de Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh).
Dijeron que la inestabilidad atmosférica en las capas bajas de la troposfera, que dejó el paso de la onda tropical número 14 por el occidente de Venezuela, provocará los aguaceros.
«Alta nubosidad y precipitaciones de intensidad variable, algunas con descargas eléctricas y ocasionales ráfagas de viento en gran parte del territorio nacional».
El Instituto asegura que serán más fuertes en Zulia, los Andes, Llanos centrales y occidentales, Amazonas, Bolívar, nororiente, Delta Amacuro y el Esequibo.
Las altas temperaturas, de 36 grados centígrados, se mantendrán en zonas del estado Falcón en horas de la tarde y las mínimas de 12 grados centígrados continuarán en la madrugada en el macizo Guayanés y las zonas montañosas del estado Mérida.
El Inameh, en el seguimiento de las ondas tropicales de la temporada, dijo que la número 15 se encuentra en el Atlántico Central a 42 grados oeste. Se desplaza a una velocidad de 27 kilómetros por hora.
El pasado mes de junio de 11 ondas tropicales que se formaron en el Atlántico, nueve de ellas pasaron por Venezuela.