Las labores de limpieza del derrame de fueloil ocurrido el lunes 22 de julio en las inmediaciones de la termoeléctrica de Planta Centro avanzan lentamente. El combustible que impactó costas de Carabobo, Falcón y Yaracuy alcanzó principalmente las arenas del Balneario de Palma Sola en Morón, Carabobo y del club social de Planta Centro, donde empezaron a ser removidas el jueves 25 de julio.
Para el sábado se había limpiado tan solo 15% del material derramado.
En el levantamiento del hidrocarburo participa una cuadrilla de 25 personas de la cooperativa DM por Planta Centro y otras 12 personas y un camión volteo por la Alcaldía de Juan José Mora (Morón) y otra docena de vecinos. Se logró instalar una barrera oleofílica para confinar el derrame que ya había alcanzado las piedras y se empezó a retirar la arena impregnada.
Para el domingo las actividades de limpieza del derrame contaron además con un payloader, dos camiones volteo y un total de 60 personas para la limpieza mientras se realizan labores de seguimiento y control ambiental.
Derrame petrolero en Carabobo se extendió durante 72 horas por falta de atención
Extraoficialmente se ha informado que el derrame provino desde una de las turbinas de Planta Centro por el apagón del lunes 22 de julio cuando dejaron de funcionar las bombas de las chimeneas y se filtró el combustible.
Ni las autoridades del Ministerio de Ecosocialismo ni las municipales, que declararon un cierre de 15 días de la playa, han querido ofrecer declaraciones sobre la magnitud, causa o extensión de los daños.
Por su parte, equipos de voluntarios se están conformando para apoyar las labores de limpieza pero advirtiendo que cada persona debe poseer equipos de protección adecuados pues no se debe tener contacto directo con el fueloil, altamente tóxico y peligroso para la salud.
Derrames de petróleo en Venezuela aumentan y Gobierno no revela el impacto real


