La ONG Fundaredes reiteró la alerta sobre el estado de salud de su director general, Javier Tarazona, quien fue detenido hace cinco meses, luego recluido en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), en El Helicoide, en Caracas, y sometido a un proceso judicial irregular, de acuerdo a sus defensores.
Según informó Fundaredes, Tarazona es paciente hipertenso con dislipidemia debido a sobrepeso, tiene problemas cardiovasculares y arritmias cardiacas permanentes, a ese cuadro clínico se suma su reclusión en las celdas del Sebin, lo que ha empeorado su condición.
“En reiteradas oportunidades los familiares y abogados defensores han solicitado le sea proporcionada atención médica urgente, pero esta petición ha sido denegada”, asegura un comunicado de la organización publicado el 2 de diciembre.
Tarazona fue detenido junto a su hermano, Rafael Tarazona y el activista Omar de Dios García, el 2 de julio cuando acudieron a la Fiscalía de Coro, capital estado del Falcón, justo cuando fue a denunciar que eran víctimas de acoso y persecución por funcionarios del Sebin y otros sujetos sin identificar, mientras realizaban jornadas de formación a esta zona costera del país.
Días previos al arresto, los activistas hicieron denuncias sobre el conflicto armado entre la Y fuerza Armada Nacional y disidentes de las FARC, en Apure, estado fronterizo con Colombia.
Posteriormente, Rafael Tarazona y Omar García fueron excarcelados bajo una medida cautelar que les obliga a presentarse ante los tribunales cada ocho días. Pero Javier Tarazona sigue detenido. Los activistas fueron acusados por la Fiscalía de terrorismo, incitación al odio y «traición a la patria».
Para Tarazona y su familia la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió el 18 de junio de 2020 la Resolución 30/2020, mediante la cual otorgó medidas cautelares de protección, tras considerar que se encuentra en una situación de gravedad y urgencia de riesgo de daño irreparable a sus derechos.
De la misma forma, diversas organizaciones de la sociedad civil y la Iglesia Católica ya se han pronunciado en favor de la libertad plena e inmediata de Javier Tarazona, así como de los activistas Rafael Tarazona y Omar García.
Audiencia preliminar diferida en 12 oportunidades
A la fecha, la audiencia preliminar de Javier Tarazona, de Omar García y Rafael Tarazona, ha sido diferida al menos en 12 oportunidades, sin que se informe a la defensa las razones por las cuales se dan estos retrasos, “que en realidad obedecen a dilaciones sin justificación”, informó Fundaredes.
“Miembros del Foro Penal, defensores de los activistas de FundaRedes, acudieron nuevamente ante tribunales el pasado 25 de noviembre cuando fue convocada por décima segunda vez la audiencia, y una vez en el lugar les indicaron que la misma no se llevaría a cabo por falta del traslado de Tarazona”, detalló la ONG.