Buena parte del país tendrá este martes cielos despejados y estabilidad atmosférica por anticiclón en los niveles medios de la tropósfera, sin embargo, la región central y capital podrían presentar nubosidad con lluvias y lloviznas en horas de la tarde, señala el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología, Inameh.
El reporte meteorolótico de las últimas 24 horas destaca que los vientos alisios del noreste crearán nubosidad estratiforme con algunas lluvias o lloviznas dispersas en áreas de Delta Amacuro, Monagas, Sucre, Anzoátegui, este de La Guaira, costas de Miranda y este de Falcón.
También se prevé precipitaciones de intensidad variable, en zonas del lago de Maracaibo, los Andes, Amazonas, Bolívar y el Esequibo debido a la activación de la Zona de Convergencia Intertropical al sur del territorio nacional.
Se estima que el acumulado pluviométrico estará entre 2-10 l/m² y máximos de 25 l/m² al este de Amazonas.
Lluvias en el oriente del país
La región oriental presentará áreas de poca nubosidad, pero podrá asistir este martes a lloviznas dispersas. Se incluyen los estados Sucre, Anzoátegui, Nueva Esparta, Monagas y Delta Amacuro.
En Falcón, en centro occidente del país, también se espera lloviznas dispersas, aunque en el resto de los estados de esta zona (Yaracuy y Lara) el panorama es distinto y se presentan con poca nubosidad.
Los estados Guárico, Cojedes, Portuguesa, Barinas y Apure mantienen poca probabilidad de precipitaciones para el período; mientras que en Zulia, Amazonas, Bolívar y territorio Esequibo se estima nubosidad convectiva productora de lluvias o chubascos, algunos con actividad eléctrica.
En cuanto a la región andina (Trujillo, Mérida y Táchira), se estiman lloviznas dispersas después del mediodía, al igual que en las dependencias federales (Los Roques, La Orchila e Isla de Aves).
El Inameh indicó que se siguen presentando bajas temperaturas durante la noche y primeras horas de la mañana, con una mínima de 6ºC en Mérida y valores máximos cercanos a los 36ºC en los llanos occidentales después del mediodía, lo que “incrementa el riesgo de incendios forestales”.