El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil, (Inac) autorizó este domingo 18 de julio solo a seis países para el traslado de pasajeros, carga y correo dentro de su plan de contingencia por la pandemia.
La autoridad aeronáutica ratificó solo los vuelos hacia Turquía, México, Bolivia, Panamá, Rusia y República Dominicana, de acuerdo a un comunicado publicado en su cuenta de Twitter y con el cual extiende por 30 días más la prohibición de vuelos internacionales desde y hasta cualquier aeropuerto del país, a excepción de los cinco países «hermanos».
En el comunicado se «ratifica la restricción de las operaciones de aviación general y privada dentro de Venezuela, exceptuando las permisadas de cuerdo a lo reflejado en el Notan C0731/2021, así como las excepciones que se establezcan en semanas de flexibilización decretadas por el ejecutivo nacional».
Por otra parte, el organismo también autorizó la apertura supervisada de las operaciones aéreas de aviación comercial desde y hacia Maiquetía, exceptuando los estados Bolívar y Táchira, que requieren autorización previa del Inac.
Desde el inicio de la pandemia, en marzo pasado, las operaciones aéreas en el país están limitadas por las medidas del gobierno de Nicolás Maduro para contener el COVID-19. Las restricciones o autorizaciones de vuelos y rutas son evaluadas mensualmente de acuerdo a la información sanitaria.
Este domingo 18 de julio , las autoridades informaron de 15 muertes y 1.063 casos de COVID-19 en todo el país, de los cuales 1.054 contagios son de transmisión comunitaria y nueve casos importados de Panamá (7), España (1) y México (1).
Según el balance de Efecto Cocuyo el estado Zulia fue la región con más decesos por COVID-19 en la semana que transcurrió entre el 12 y el 18 de agosto, mientras que el estado turístico de Nueva Esparta lideró el número de contagios con 724 en los últimos siete días.
El pasado miércoles 14 de julio el mandatario Nicolás Maduro solicitó a los miembros de la Comisión Presidencial del COVID-19 evaluar la eliminación del sistema 7+7, siete de cuarentena y siete de flexibilización, para llevar al país hacia una “flexibilización vigilada”. Sin embargo, hasta este domingo, 18 de julio, aún continúa la evaluación de la medida, por lo que muchos están a la expectativa sobre la autorización de los vuelos internacionales al país.
Inac extiende hasta febrero de 2021 prohibición de vuelos internacionales
Revierten medida de aislamiento obligatorio para viajeros de vuelos internacionales
United Airlines es la octava aerolínea internacional que se va de Venezuela
Cecodap recurrirá de nuevo ante el TSJ para pedir gratuidad de pasaportes a niños y adolescentes
Presidente de Irán viajará a Venezuela, Nicaragua y Cuba la próxima semana
Petro busca apoyo popular para sus reformas en medio de investigaciones en su contra
A estos venezolanos le dieron protección humanitaria en España entre enero y mayo
¿A quién beneficia la rotura de la represa de Ucrania por la que Kyiv y Moscú se culpan mutuamente?
El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil, (Inac) autorizó este domingo 18 de julio solo a seis países para el traslado de pasajeros, carga y correo dentro de su plan de contingencia por la pandemia.
La autoridad aeronáutica ratificó solo los vuelos hacia Turquía, México, Bolivia, Panamá, Rusia y República Dominicana, de acuerdo a un comunicado publicado en su cuenta de Twitter y con el cual extiende por 30 días más la prohibición de vuelos internacionales desde y hasta cualquier aeropuerto del país, a excepción de los cinco países «hermanos».
En el comunicado se «ratifica la restricción de las operaciones de aviación general y privada dentro de Venezuela, exceptuando las permisadas de cuerdo a lo reflejado en el Notan C0731/2021, así como las excepciones que se establezcan en semanas de flexibilización decretadas por el ejecutivo nacional».
Por otra parte, el organismo también autorizó la apertura supervisada de las operaciones aéreas de aviación comercial desde y hacia Maiquetía, exceptuando los estados Bolívar y Táchira, que requieren autorización previa del Inac.
Desde el inicio de la pandemia, en marzo pasado, las operaciones aéreas en el país están limitadas por las medidas del gobierno de Nicolás Maduro para contener el COVID-19. Las restricciones o autorizaciones de vuelos y rutas son evaluadas mensualmente de acuerdo a la información sanitaria.
Este domingo 18 de julio , las autoridades informaron de 15 muertes y 1.063 casos de COVID-19 en todo el país, de los cuales 1.054 contagios son de transmisión comunitaria y nueve casos importados de Panamá (7), España (1) y México (1).
Según el balance de Efecto Cocuyo el estado Zulia fue la región con más decesos por COVID-19 en la semana que transcurrió entre el 12 y el 18 de agosto, mientras que el estado turístico de Nueva Esparta lideró el número de contagios con 724 en los últimos siete días.
El pasado miércoles 14 de julio el mandatario Nicolás Maduro solicitó a los miembros de la Comisión Presidencial del COVID-19 evaluar la eliminación del sistema 7+7, siete de cuarentena y siete de flexibilización, para llevar al país hacia una “flexibilización vigilada”. Sin embargo, hasta este domingo, 18 de julio, aún continúa la evaluación de la medida, por lo que muchos están a la expectativa sobre la autorización de los vuelos internacionales al país.