El Instituto de Aeronáutica Civil (Inac) anunció la suspensión de operaciones aéreas generales y comerciales fuera y dentro del país a partir de este martes, 17 de marzo, en cumplimiento de las medidas de prevención del COVID-19 (coronavirus).
En un comunicado publicado en las redes sociales de los principales aeropuertos del país, el Inac aclaró que sólo están permitidos los sobrevuelos, aterrizaje y despegue de carga y correo.
#Comunicado || El #INAC como Autoridad Aeronáutica Venezolana, cumpliendo los lineamientos del Gobierno Bolivariano y como medida preventiva ante el #COVID19, informa al pueblo venezolano que a partir del #17Mar se suspenden todas las operaciones aéreas comerciales y generales. pic.twitter.com/2wczuR4XV1
— Aeropuerto Internacional de Maiquetía (@IAIM_VE) March 17, 2020
El pasado 13 de marzo, la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez anunció los dos primeros casos de coronavirus al país. Hasta este martes, se cuentan 36 contagiados en Venezuela. A juicio de varios voceros del chavismo, la mayoría de los casos de coronavirus son “importados“.
A propósito, el gobernante Nicolás Maduro decretó el estado de Alarma Nacional por la presencia del COVID-19. El decreto válido por 30 días prorrogables autoriza al Ejecutivo a ordenar restricciones de circulación y actividades en determinadas zonas, como la más reciente de la suspensión de operaciones aéreas dentro y hacia el país.
Establece el uso obligatorio de mascarillas que cubran la boca y nariz en todo tipo de transportes, terminales de pasajeros, espacios públicos, centros de salud y supermercados. También menciona que se debe dar “riguroso” cumplimiento a los protocolos de recepción de pasajeros y medidas de control sanitario en puertos, aeropuertos, terminales y puntos de fronteras.
Uno de los pocos medios de transporte que trabajará en el país será el Metro de Caracas, que solo estará disponible para los trabajadores exceptuados de la cuarentena que aparecen en el decreto. Las personas deberán usar el tapabocas o mascarilla, de lo contrario se les prohibirá el paso.
No son objeto de suspensión de circulación y actividades las empresas de electricidad, telefonía y telecomunicaciones, manejo de desechos, prestación de servicios públicos domiciliarios, expendidos de combustible, distribuidoras de insumos médicos, prestadores de servicios de salud, farmacias, eslabones de la cadena de producción, procesamiento, distribución y comercialización de alimentos; sistema portuario nacional, transporte y tratamiento de agua, expendio y transporte de gas, custodia y traslado de valores.
Otras cinco muertes y 441 nuevos casos de COVID-19 cierran primera quincena de 2021
Muere exdiputado de la AN Abelardo Díaz por COVID-19 en el Táchira
Aumenta a 1.090 la cifra de venezolanos fallecidos por COVID-19 #14Ene
Instituto de virología teme que situación empeore en Alemania por mutaciones
El muro que Trump no levantó en México ahora rodea Washington DC
Otras cinco muertes y 441 nuevos casos de COVID-19 cierran primera quincena de 2021
Elvis Amoroso amenaza con inhabilitar a diputados que no hagan declaración jurada
Peticiones de los maestros en su día fueron ignoradas en el Ministerio del Trabajo