La hija del general de la Guardia Nacional Héctor Hernández Da Costa, Loredana Hernández, publicó a través de su cuenta en Twitter un video del momento en el que funcionarios de la Dirección de Contrainteligencia Militar —Dgcim intentan llevarse detenido a su padre.
Hernández Barboza dijo que el tribunal no permitió que ese video se presentara como una prueba de la violación al debido proceso del que fue víctima su padre.
Un exdiputado, tres militares y 13 civiles condenados por magnicidio frustrado
En las imágenes se ve a los funcionarios de la Dgcim tratando de entrar a la fuerza a la residencia del general, pese a no tener una orden de captura en su contra. El funcionario castrense los confronta, les pide que se identifiquen y que respeten el debido proceso.
Al mismo tiempo, les advierte que no los puede acompañar porque no se han identificado y tampoco le han indicado hacia dónde sería trasladado. Más adelante el funcionario graba un video en el que se identifica con nombre y apellido y afirma que es inocente de los delitos que se le imputan.
El general Héctor Hernández Da Costa fue detenido por unos 40 funcionarios de la Dgcim, la noche del 13 de agosto, en su casa en Los Palos Grandes, municipio Chacao, Caracas. El general fue sacado de su residencia por hombres que vestían pasamontañas y portaban armas largas.
El 18 de agosto se le mostró una orden de aprehensión que fue librada el 17 agosto de 2018. Durante la audiencia de presentación en el Tribunal de Terrorismo, se le imputaron falsas pruebas, según dijo su defensa. Hernández Da Costa se pronunció ante el juez para negar cualquier señalamiento o acusación en su contra.
Este jueves 4 de agosto de 2022, un tribunal especial de Caracas, a cargo de la jueza Hennit Carolina López Mesa, dictaminó que el general debía conmutar una pena de 16 años de cárcel por su vinculación con el magnicidio frustrado contra Nicolás Maduro.
Su hija Loredana Hernández aseguró la inocencia del militar. «No bastaron los cuatro años detenido ilegal y arbitrariamente en la Dgcim. No bastaron las mentiras, los allanamientos y la persecución familiar», señala.
Lamentó que estuviese cuatro años preso y ahora le dictan 16 años más de prisión, que completarán dos décadas encarcelado.
Hernández Da Costa fue jefe del Comando Antidrogas de la Guardia Nacional y posteriormente jefe de Estado Mayor de la Región Capital de Defensa Integral (Redi).
«Ha llegado la Dgcim sin ninguna orden de allanamiento, sin ninguna orden de aprehensión y me quieren obligar a la fuerza a que los acompañe», dijo en ese momento el propio Hernández Da Acosta en un video que circuló en Twitter.
Murió el ex preso político Vasco Da Costa tras sufrir un derrame cerebral
Familiares de sindicalistas detenidos protestan para exigir su liberación
“No lograron demostrar que los acusados hayan cometido los delitos por los que fueron condenados”, señalan expertos
Cuándo debemos preocuparnos por el dolor durante la menstruación y cuándo no
Líneas aéreas de Venezuela podrían reanudar vuelos en octubre, dice ministro colombiano
Delcy Rodríguez asegura que incendio en Ivss de Antímano fue provocado
AN de 2020 autoriza designación de Félix Plasencia como embajador de Venezuela en Colombia
Cedice: Hay escasas opciones de que antes de fin de año se cumpla promesa de Maduro sobre servicios públicos
Trabajadores públicos llaman a protestar contra instructivo Onapre el #23Ago
La hija del general de la Guardia Nacional Héctor Hernández Da Costa, Loredana Hernández, publicó a través de su cuenta en Twitter un video del momento en el que funcionarios de la Dirección de Contrainteligencia Militar —Dgcim intentan llevarse detenido a su padre.
Hernández Barboza dijo que el tribunal no permitió que ese video se presentara como una prueba de la violación al debido proceso del que fue víctima su padre.
Un exdiputado, tres militares y 13 civiles condenados por magnicidio frustrado
En las imágenes se ve a los funcionarios de la Dgcim tratando de entrar a la fuerza a la residencia del general, pese a no tener una orden de captura en su contra. El funcionario castrense los confronta, les pide que se identifiquen y que respeten el debido proceso.
Al mismo tiempo, les advierte que no los puede acompañar porque no se han identificado y tampoco le han indicado hacia dónde sería trasladado. Más adelante el funcionario graba un video en el que se identifica con nombre y apellido y afirma que es inocente de los delitos que se le imputan.
El general Héctor Hernández Da Costa fue detenido por unos 40 funcionarios de la Dgcim, la noche del 13 de agosto, en su casa en Los Palos Grandes, municipio Chacao, Caracas. El general fue sacado de su residencia por hombres que vestían pasamontañas y portaban armas largas.
El 18 de agosto se le mostró una orden de aprehensión que fue librada el 17 agosto de 2018. Durante la audiencia de presentación en el Tribunal de Terrorismo, se le imputaron falsas pruebas, según dijo su defensa. Hernández Da Costa se pronunció ante el juez para negar cualquier señalamiento o acusación en su contra.
Este jueves 4 de agosto de 2022, un tribunal especial de Caracas, a cargo de la jueza Hennit Carolina López Mesa, dictaminó que el general debía conmutar una pena de 16 años de cárcel por su vinculación con el magnicidio frustrado contra Nicolás Maduro.
Su hija Loredana Hernández aseguró la inocencia del militar. «No bastaron los cuatro años detenido ilegal y arbitrariamente en la Dgcim. No bastaron las mentiras, los allanamientos y la persecución familiar», señala.
Lamentó que estuviese cuatro años preso y ahora le dictan 16 años más de prisión, que completarán dos décadas encarcelado.
Hernández Da Costa fue jefe del Comando Antidrogas de la Guardia Nacional y posteriormente jefe de Estado Mayor de la Región Capital de Defensa Integral (Redi).
«Ha llegado la Dgcim sin ninguna orden de allanamiento, sin ninguna orden de aprehensión y me quieren obligar a la fuerza a que los acompañe», dijo en ese momento el propio Hernández Da Acosta en un video que circuló en Twitter.