Según la Cancillería del Gobierno de Nicolás Maduro, desde el año 2018 han regresado al país 28.521 migrantes venezolanos de 21 países, con el denominado «Plan Vuelta a la Patria», tras una última repatriación de 247 ciudadanos desde Perú este fin de semana.
Cifras de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) en el mundo existen alrededor de 6 millones de refugiados y migrantes venezolanos, distribuidos en distintas naciones de acogida, que han salido del país de por lo menos los últimos 5 años.
«Cifra de venezolanos beneficiados con el Plan Vuelta a la Patria asciende a 28.521 pasajeros, procedentes de 21 países, a través de 165 vuelos y un traslado marítimo», señaló la el Ministerio de Relaciones Exteriores en su cuenta de Twitter.
En otro mensaje, indicó que en una nueva jornada de este programa 247 venezolanos llegaron al país desde Perú.
El pasado 22 de marzo, el organismo anunció el inicio de una nueva fase del «Plan Vuelta a la Patria», que se puso en marcha en septiembre de 2018, para facilitar el regreso de migrantes que fueron víctimas de xenofobia en países receptores.
Por su parte, la Plataforma Regional de Coordinación Interagencial para los Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V) estima que 6.041.690 personas han abandonado el país ante la crisis de los últimos años.
Dicha plataforma indica que, de ese total de migrantes, 4.992.215 viven en América Latina y el Caribe.
Nicolás Maduro prometió el pasado 3 de febrero que a partir de marzo se triplicarían los vuelos del plan gubernamental.
«Para los meses de marzo en adelante, vamos a tener una nueva fase del Plan Vuelta a la Patria, vamos a triplicar el número de vuelos para traer a los venezolanos que ya están inscritos en el plan», expresó en un acto transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
Maduro aseguró que los venezolanos se fueron del país buscando una «mejor oportunidad económica», pero ha habido «mucha discriminación, mucha xenofobia que se ha sembrado contra Venezuela».
Con información de EFE y Cancillería
Inameh dice que polvo del Sahara continuará en el país hasta el fin de semana
Venezolano Juan Vicente Pérez Mora es oficialmente el hombre más longevo del mundo
Edición 36 del Festival de Cine Francés en Venezuela celebra la vida
OVP registra 232 muertos en cárceles y calabozos policiales de Venezuela en 2021
Representantes estudiantiles de la UCV esperan amplia participación en elecciones tras dos años de pandemia
Tres venezolanos son incluidos en Academia de Ciencias de América Latina
Defensa de Roland Carreño denuncia falso testimonio de policía en segunda audiencia de juicio
Academia Nacional de Medicina descarta alarma en Venezuela por viruela de mono
¿Por qué no se ha reestructurado Monómeros? Comisión de Contraloría responde
EEUU reitera que Cuba y Venezuela no cooperan totalmente contra el terrorismo