Gobierno anuncia bloques de racionamiento eléctrico y excluye la Gran Caracas y Vargas

LA HUMANIDAD · 4 ABRIL, 2019 22:09

Ver más de

Mirian Nuñez


¿Cómo valoras esta información?

1
QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

Cinco bloques con sus respectivas parroquias y horarios rotativos, conforman el plan de administración de carga dispuesto por el ministerio de Energía Eléctrica, a través de Corpoelec, para el territorio nacional, a excepción del Área Metropolitana de Caracas y el estado Vargas.

A través de su cuenta de Twitter, el organismo gubernamental dio a conocer este jueves, 4 de abril el tan esperado plan de racionamiento, mediante el cual aspiran la estabilización del servicio eléctrico que desde el 7 de marzo pasado ha estado afectando a los venezolanos, manteniéndolos a oscuras y alterando su rutina básica diaria.

Este racionamiento del servicio por 30 días  había sido anunciado recientemente por el gobernante Nicolás Maduro, sin embargo, hasta este jueves se oficializa a través de las redes el cronograma, en el que se señala que comenzó a regir desde el 1 de abril y que estará vigente hasta el 30 del mismo mes.

«Informamos al pueblo venezolano la rotación de los bloques del Plan de Administración de Carga con la intención de preservar la operatividad del Sistema Eléctrico Nacional», se lee en el anuncio en el que se agrega que «se presentan los sectores organizados en 5 bloques (A,B,C,D y E)» y en el que se insta a hacer uso eficiente y racional del servicio.

Megaapagones,  ataques cibernéticos y sabotaje

El pasado 7 de marzo Venezuela quedó a oscuras durante 120 horas en regiones como el occidente, centro y oriente del país. En ese entonces el chavismo denunció que hubo ataques cibernéticos, electromagnéticos y el sabotaje contra la subestación Terrazas del Club Hípico en Caracas, en un lapso que fue desde el 7 hasta el 12 de marzo.

Sin embargo, el 25 de marzo un segundo magaapagón recorrió el territorio nacional, mientras que el Gobierno, a través de un comunicado oficial,  calificó como “ataques terroristas” como las causas del nuevo suceso que dejó a Caracas y al menos 19 estados de Venezuela sin energía eléctrica desde ese lunes a las 9:45 de la noche.

Vea los bloques Aquí

 

LA HUMANIDAD · 4 ABRIL, 2019

Gobierno anuncia bloques de racionamiento eléctrico y excluye la Gran Caracas y Vargas

Texto por Mirian Nuñez

Cinco bloques con sus respectivas parroquias y horarios rotativos, conforman el plan de administración de carga dispuesto por el ministerio de Energía Eléctrica, a través de Corpoelec, para el territorio nacional, a excepción del Área Metropolitana de Caracas y el estado Vargas.

A través de su cuenta de Twitter, el organismo gubernamental dio a conocer este jueves, 4 de abril el tan esperado plan de racionamiento, mediante el cual aspiran la estabilización del servicio eléctrico que desde el 7 de marzo pasado ha estado afectando a los venezolanos, manteniéndolos a oscuras y alterando su rutina básica diaria.

Este racionamiento del servicio por 30 días  había sido anunciado recientemente por el gobernante Nicolás Maduro, sin embargo, hasta este jueves se oficializa a través de las redes el cronograma, en el que se señala que comenzó a regir desde el 1 de abril y que estará vigente hasta el 30 del mismo mes.

«Informamos al pueblo venezolano la rotación de los bloques del Plan de Administración de Carga con la intención de preservar la operatividad del Sistema Eléctrico Nacional», se lee en el anuncio en el que se agrega que «se presentan los sectores organizados en 5 bloques (A,B,C,D y E)» y en el que se insta a hacer uso eficiente y racional del servicio.

Megaapagones,  ataques cibernéticos y sabotaje

El pasado 7 de marzo Venezuela quedó a oscuras durante 120 horas en regiones como el occidente, centro y oriente del país. En ese entonces el chavismo denunció que hubo ataques cibernéticos, electromagnéticos y el sabotaje contra la subestación Terrazas del Club Hípico en Caracas, en un lapso que fue desde el 7 hasta el 12 de marzo.

Sin embargo, el 25 de marzo un segundo magaapagón recorrió el territorio nacional, mientras que el Gobierno, a través de un comunicado oficial,  calificó como “ataques terroristas” como las causas del nuevo suceso que dejó a Caracas y al menos 19 estados de Venezuela sin energía eléctrica desde ese lunes a las 9:45 de la noche.

Vea los bloques Aquí

 

¿Cómo valoras esta información?

1

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO