Fray Nelson Sandoval, párroco de la Misión Ángeles del Tukuko, en Machiques de Perijá, falleció la mañana de este sábado 11 de junio en la ciudad de Maracaibo, estado Zulia, a consecuencia del COVID-19.
El religioso estaba hospitalizado en Maracaibo luego de haber contraído coronavirus. Medios de comunicación regionales y quienes lo conocieron realizaron una campaña para lograr su recuperación, pero a las 8:54 a. m. de este sábado el párroco murió.
“Con profundo dolor, les informo que fray Nelson acaba de fallecer. 8:54 a. m. Mucho dolor y tristeza. Descansa en paz querido amigo. Gracias por estar en nuestras vidas”, informó José de Viana, amigo del religioso capuchino.
El misionero se destacó por su vocación de servicio hacia las personas más necesitadas de la zona fronteriza colombo-venezolana. A través de sus redes sociales el religioso denunciaba los hechos irregulares que ocurrían en esa zona.
En el diario zuliano Versión Final señala que el Fray presentaba insuficiencia renal y hemoglobina baja, estaba intubado y no tenía capacidad de respirar por sí solo. El religioso estuvo recluido desde el pasado 28 de mayo, en el Hospital Universitario de Maracaibo y después fue llevado a la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica Sucre.
El religioso de 52 años de edad presentó una neumonía bilateral que le produjo el covid-19, después su salud se complicó tras sufrir de una falla renal.
La Orden de Hermanos Menores Capuchinos, de la cual él era miembro, lamentó el fallecimiento y destacó que en vida el hombre fue un destacado amigo de los indígenas y que se preocupaba por las necesidades sociales.
Periodistas, amigos y organizaciones no gubernamentales lamentaron la muerte del párroco. Desde la Red Frontera indicaron que el religioso era un gran ser humano y un misionero inalcanzable.
Juan Pablo Guanipa, vicepresidente de la Asamblea Nacional de 2015, se unió al duelo por el fallecimiento del Fray.
“Lamento el sensible fallecimiento de Fray Nelson, párroco de la Misión Ángeles del Tukuko del estado Zulia. Un hombre reconocido en nuestro estado por su vocación y obras sociales en las comunidades más vulnerables. Paz a sus restos”.
La Comisión de Derechos Humanos del Estado Zulia (Codhez) envió un mensaje a través de su cuenta en Twitter en el que lamenta la muerte del Párroco.
“Lamentamos el fallecimiento de Fray Nelson Sandoval, quien en vida trabajó por las comunidades más vulnerables de la Sierra de Perijá. Su legado de solidaridad y dedicación al prójimo permanecerán siempre en la memoria del pueblo zuliano. Descanse en paz”.
Desde Efecto Cocuyo también lamentamos la muerte del Fray. Enviamos nuestras más sentidas palabras de condolencias a sus amigos y familiares.
Registran en febrero 63 ataques a defensores de derechos humanos en Venezuela
Tareck El Aissami renuncia al Ministerio de Petróleo tras hechos de corrupción
Carta de residencia ya no será requisito para solicitar la cédula o el pasaporte en Venezuela
Guaidó sobre renuncia de El Aissami: «Es una confesión de que saquearon el país»
Inspectora de tribunales supervisa Circuito Judicial Penal luego de denuncias de corrupción
Fray Nelson Sandoval, párroco de la Misión Ángeles del Tukuko, en Machiques de Perijá, falleció la mañana de este sábado 11 de junio en la ciudad de Maracaibo, estado Zulia, a consecuencia del COVID-19.
El religioso estaba hospitalizado en Maracaibo luego de haber contraído coronavirus. Medios de comunicación regionales y quienes lo conocieron realizaron una campaña para lograr su recuperación, pero a las 8:54 a. m. de este sábado el párroco murió.
“Con profundo dolor, les informo que fray Nelson acaba de fallecer. 8:54 a. m. Mucho dolor y tristeza. Descansa en paz querido amigo. Gracias por estar en nuestras vidas”, informó José de Viana, amigo del religioso capuchino.
El misionero se destacó por su vocación de servicio hacia las personas más necesitadas de la zona fronteriza colombo-venezolana. A través de sus redes sociales el religioso denunciaba los hechos irregulares que ocurrían en esa zona.
En el diario zuliano Versión Final señala que el Fray presentaba insuficiencia renal y hemoglobina baja, estaba intubado y no tenía capacidad de respirar por sí solo. El religioso estuvo recluido desde el pasado 28 de mayo, en el Hospital Universitario de Maracaibo y después fue llevado a la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica Sucre.
El religioso de 52 años de edad presentó una neumonía bilateral que le produjo el covid-19, después su salud se complicó tras sufrir de una falla renal.
La Orden de Hermanos Menores Capuchinos, de la cual él era miembro, lamentó el fallecimiento y destacó que en vida el hombre fue un destacado amigo de los indígenas y que se preocupaba por las necesidades sociales.
Periodistas, amigos y organizaciones no gubernamentales lamentaron la muerte del párroco. Desde la Red Frontera indicaron que el religioso era un gran ser humano y un misionero inalcanzable.
Juan Pablo Guanipa, vicepresidente de la Asamblea Nacional de 2015, se unió al duelo por el fallecimiento del Fray.
“Lamento el sensible fallecimiento de Fray Nelson, párroco de la Misión Ángeles del Tukuko del estado Zulia. Un hombre reconocido en nuestro estado por su vocación y obras sociales en las comunidades más vulnerables. Paz a sus restos”.
La Comisión de Derechos Humanos del Estado Zulia (Codhez) envió un mensaje a través de su cuenta en Twitter en el que lamenta la muerte del Párroco.
“Lamentamos el fallecimiento de Fray Nelson Sandoval, quien en vida trabajó por las comunidades más vulnerables de la Sierra de Perijá. Su legado de solidaridad y dedicación al prójimo permanecerán siempre en la memoria del pueblo zuliano. Descanse en paz”.
Desde Efecto Cocuyo también lamentamos la muerte del Fray. Enviamos nuestras más sentidas palabras de condolencias a sus amigos y familiares.