La mañana de este Jueves Santo el centro de Caracas recibió a cientos de feligreses que acudieron a las iglesias para hacer el tradicional recorrido de los siete templos.
Vestidos de morado, otros con una cruz de palma o rosario en mano, numerosos caraqueños y caraqueñas visitaron las principales iglesias del centro de la ciudad, con lo que los creyentes simbolizan el recorrido de Jesús al Huerto de los Olivos.
El recorrido va desde la Iglesia Nuestra Señora de las Mercedes, en la parroquia Altagracia, hasta la Basílica de Santa Teresa, parroquia Santa Teresa, luego de pasar por la Iglesia de Altagracia, Catedral de Caracas, tempo San Francisco y la Iglesia Corazón de Jesús, además de Santa Capilla que estaba cerrada y abriría a las 3 pm, pero aún así muchos fieles se paraban en las afueras y ponían sus manos en la puerta en señal de rezo.
En la medida que transcurrían las horas más gente caminaba por las céntricas calles caraqueñas, donde se veían muchas mujeres que igual iban acompañadas por otras y familias enteras: desde la abuela hasta la nieta o nieto.
En todo ese circuito se mueve la fe y la esperanza. También hay quienes pagan promesas e incluso personas que aprovechan el asueto de la Semana Mayor para visitar la ciudad y pasear por el casco histórico.
«No soy de aquí, estaba caminando por la plaza (Bolívar) y vi a la gente entrar a la Catedral y decidí entrar para conocer. Me acordé de mi mamá porque ella sí es devota» , dijo Jazmin Flores, de 27 años.
En cambio para Lupe Contreras, es una tradición muy bonita que practica año tras año, salvo durante el confinamiento por la pandemia del coronavirus.
«Tenía dos que no recorría los templos por la pandemia. Esos son los únicos años que lo he dejado de hacer, pero salí desde temprano a pagar promesa por la salud de mi hija», contó a las puerta de la iglesia de San Francisco, en la avenida Universidad.
La presencia de fieles este Jueves Santo por las calles también fue aprovechada por los comerciantes y vendedores ambulantes de la zona, donde ofrecían cotufas, refrescos, conservas y barquillas.
«El centro de Caracas es muy bonito y merece caminarlo. Nosotras vinimos por dos cosas: a visitar las iglesias y a turistear», comentó Patricia Marcano.
Plegarias por Venezuela hacen los devotos del Nazareno de San Pablo (Fotos)
Campaña navideña oficial le pasa por un lado a la basura, indigencia y deterioro de Caracas
Las calles del centro de Caracas se tiñeron de morado con la procesión del Nazareno de San Pablo (Fotos)
«¿A qué hora sacan la basura?», el hambre le gana al horario de la Alcaldía de Libertador
Representantes estudiantiles de la UCV esperan amplia participación en elecciones tras dos años de pandemia
Tres venezolanos son incluidos en Academia de Ciencias de América Latina
Defensa de Roland Carreño denuncia falso testimonio de policía en segunda audiencia de juicio
Academia Nacional de Medicina descarta alarma en Venezuela por viruela de mono
¿Por qué no se ha reestructurado Monómeros? Comisión de Contraloría responde
EEUU reitera que Cuba y Venezuela no cooperan totalmente contra el terrorismo