Varias pancartas amanecieron colgadas en distintos distribuidores vehiculares y pasarelas peatonales de Caracas este 16 de mayo, con el anuncio de una protesta para exigir la libertad de los presos políticos en Venezuela, la cual está prevista para este miércoles 18 de mayo frente a la sede del Pnud (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo), en la avenida Francisco de Miranda de Caracas.
De acuerdo con la organización Resistencia sin Fronteras, en la actividad participarán familiares de los detenidos por motivos políticos, organizaciones no gubernamentales y otros miembros de la sociedad civil.
Por otro lado, también se homenajeará a los caídos en las protestas contra el gobierno chavista y se exigirá justicia en los casos de delitos de lesa humanidad cometidos por cuerpos de seguridad del Estado, explicaron activistas.
MADRUGONAZO:
— Resistencia sin fronteras (@ResistenciaSF_) May 16, 2022
Amanecen PANCARTAS en los Distribuidores y Parasarelas de Caracas, exigiendo LIBERTAD para los PRESOS POLÍTICOS y Homenaje a los CAÍDOS en las Protestas por Venezuela para:
Este miércoles #18May en el PNUD-ONU-Av. Francisco de Miranda Nos concentramos 11:00 AM pic.twitter.com/NqmJuaXJFo
#16Mayo En sector Santa Fe – Gran Caracas amaneció pancarta en Homenaje a los Caídos y Presos Políticos, llamando a actividad el miércoles 18M en #PNUD. @PregonAVivaVoz pic.twitter.com/qwVU2ZTzTY
— PregonesCaraqueños (@PregonDeCaracas) May 16, 2022
«Queremos que el señor Nicolás Maduro y el fiscal general Tarek William Saab pongan un finiquito a la libertad de los presos políticos que actualmente son 333 y a su vez se dé castigo a los delitos de lesa humanidad. Por eso vamos a entregar un documento en la sede del Pnud donde constan todos los presos políticos desde 2002», informó Ángel Prato, presidente de la organización Líderes Libres.
Según el balance de Foro Penal, al 9 de mayo de 2022 había 239 presos políticos en Venezuela. De ellos, 132 son militares y 107 se identificaron como civiles. El partido Voluntad Popular (VP) asegura que la cifra es de 337 detenidos (316 hombres y 21 mujeres). Actualmente no existen cifras oficiales de parte de las instituciones estadales.
En abril de este año, familiares de varios de estos venezolanos privados de libertad se reunieron en la sede del Pnud para protestar y solicitar su liberación, sin obtener respuesta del Estado. ONG continúan denunciando irregularidades en los procesos judiciales y en los centros penales.
El lunes 16 de mayo, familiares del fotógrafo Carlos Debiais denunciaron que este lleva 34 días preso en el Rodeo II, a pesar de que ya cuenta con una orden de excarcelación.
Inicia otra semana y me preguntó lo mismo, liberarán a mi hijo? Hoy el fotoreportero Carlos Debiais preso en el Rodeo II cumple 34 días con boleta de excarcelación. El @mppsp_vzla debe autorizar su salida. #liberenacarlosdebiais https://t.co/w5dAJC8oYl
— sulima garcia (@sulimagar) May 16, 2022
El pasado 5 de mayo, el Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) solicitó ante el Ministerio Público una investigación penal en contra de los directores de El Rodeo II y III. Así como a la Ministra de Servicios Penitenciarios, Mirelys Contreras, por privación ilegítima de la libertad.
No se puede retomar el diálogo sin liberar a los presos políticos, dicen ONG y activistas este #18May
Familiares de presos políticos que esperan excarcelación alertaron sobre estado de salud de Debiais y Cordero
Denuncian traslado de Eudis Girot a cárcel de La Planta este #9Abr
Margarita espera el coletazo del ciclón en medio de apagones y reservas de agua
Suspenden clases en Venezuela en prevención por paso de ciclón tropical
Gobernación de Sucre suspende tránsito vehicular en tres municipios por siete horas
Maduro asegura que están garantizados servicios de luz, agua y alimentos durante contingencia por ciclón Bonnie