Durante la mañana de este miércoles 23 de febrero falleció en Madrid (España) monseñor Ramón José Viloria Pinzón, obispo emérito de la Diócesis de Puerto Cabello, después de sufrir un largo padecimiento de cáncer, informó la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV).
Monseñor Viloria Pinzón ejerció como Secretario General de la CEV en el período 2006-2009.
Nació en San Felipe (Yaracuy), el 6 de abril de 1959. Se graduó en Ingeniería Civil en la Universidad Central de Venezuela, y completó sus estudios eclesiásticos en el Seminario Santa Rosa de Lima de Caracas.
Obtuvo la licenciatura en Teología dogmática en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma. Fue sacerdote el 28 de octubre de 1990.
Se desempeñó como Asesor Nacional del Movimiento Cursillos, fue Vicario parroquial de la Parroquia María Madre de la Iglesia en Caracas, profesor de Cristología en el Seminario Santa Rosa de Lima, Delegado de la Fraternidad de los Sacerdotes Operarios Diocesanos en Venezuela y párroco de María Madre de la Iglesia en Caracas.
Pertenecía a la Hermandad de Sacerdotes Operarios del Sagrado Corazón de Jesús, fue nombrado por San Juan Pablo II, segundo obispo de la Diócesis de Puerto Cabello, el 5 de diciembre de 2003.
Su ordenación se realizó el 7 de febrero de 2004 por imposición de manos del cardenal Jorge Urosa, al momento Arzobispo de Valencia y ese mismo día toma posesión de la Diócesis en la Catedral de San José en la ciudad de Puerto Cabello.
El 13 de marzo de 2010, el papa Benedicto XVI aceptó su renuncia como obispo. La renuncia se produjo de acuerdo con el Código del Derecho Canónico, en el que se ruega al obispo a presentar su renuncia por motivos de enfermedad.
Petare se estrena como Diócesis en la asunción de su primer obispo
Conferencia Episcopal pide medida humanitaria para activistas de Fundaredes
La carta del cardenal Jorge Urosa Savino antes de entrar a terapia intensiva
Representantes estudiantiles de la UCV esperan amplia participación en elecciones tras dos años de pandemia
Tres venezolanos son incluidos en Academia de Ciencias de América Latina
Defensa de Roland Carreño denuncia falso testimonio de policía en segunda audiencia de juicio
Academia Nacional de Medicina descarta alarma en Venezuela por viruela de mono
¿Por qué no se ha reestructurado Monómeros? Comisión de Contraloría responde
EEUU reitera que Cuba y Venezuela no cooperan totalmente contra el terrorismo