Al menos siete horas sin servicio de energía eléctrica cumplen usuarios de los sectores Los Caobos norte, Las Palmas y La Florida, en la ciudad de Caracas, según reportaron usuarios en redes sociales.
“Sin luz desde las 2 de la madrugada en La Florida y zonas cercanas”, informó una usuaria en la red social Twitter, la mañana de este martes, 23 de mayo.
En Plaza Venezuela también se registran zonas con el servicio eléctrico interrumpido. Al igual que en la parroquia El Recreo, zonas de Chacaíto, La Candelaria y Colegio de Ingenieros.
El apagón también afectó a la autopista Caracas- La Guaira. El yúnel Boquerón 2, que conecta el Litoral Central con la ciudad capital, se encontraba sin energía eléctrica desde la madrugada de este martes.
Hasta las 10 am de este martes, la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) no ha informado sobre el origen de la falla eléctrica, por el contrario, en la red social Twitter de la compañía que provee el servicio solo se ha publicado propaganda a favor del Gobierno.
Alrededor de 900 fallas eléctricas más se registraron durante el mes de abril en comparación a marzo, según el Comité de Afectados por los Apagones.
Aixa López, directora del comité, informó a Vivo Play, que Venezuela sufre cortes intermitentes del servicio eléctrico a diario, especialmente al interior del país.
El Metro de Caracas también se vio afectado y responsabilizó de la interrupción del servicio a la Corporación Eléctrica Nacional.
«Se informa a los usuarios que debido a una falla de energía de Corpoelec, las estaciones #PlazaVenezuela, #SabanaGrande, no prestan servicio comercial. Se activa ruta de contingencia de MetroBús entre #UCV y #ColegioDeIngenieros«, escribieron en la cuenta de Twitter de la compañía de transporte subterráneo.
Zonas de Caracas, El Hatillo, Los Teques y Baruta se encuentran sin electricidad este 25 de mayo
Metro de Caracas: Las reparaciones son un «mal maquillaje del sistema», dice experto
Boleto del Metro de Caracas costará 4 bolívares desde el 7 de mayo
Siete parroquias de Caracas, zonas de Miranda y Vargas estarán 36 horas sin agua
Maduro dice que mantendrá «cooperación profunda» con Turquía en tercer mandato de Erdogan
Comisión Electoral de la UCV publica registro definitivo de votantes
Al Pacino y Robert De Niro: ¿qué tan viejo se es demasiado viejo para ser papá?
Al menos siete horas sin servicio de energía eléctrica cumplen usuarios de los sectores Los Caobos norte, Las Palmas y La Florida, en la ciudad de Caracas, según reportaron usuarios en redes sociales.
“Sin luz desde las 2 de la madrugada en La Florida y zonas cercanas”, informó una usuaria en la red social Twitter, la mañana de este martes, 23 de mayo.
En Plaza Venezuela también se registran zonas con el servicio eléctrico interrumpido. Al igual que en la parroquia El Recreo, zonas de Chacaíto, La Candelaria y Colegio de Ingenieros.
El apagón también afectó a la autopista Caracas- La Guaira. El yúnel Boquerón 2, que conecta el Litoral Central con la ciudad capital, se encontraba sin energía eléctrica desde la madrugada de este martes.
Hasta las 10 am de este martes, la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) no ha informado sobre el origen de la falla eléctrica, por el contrario, en la red social Twitter de la compañía que provee el servicio solo se ha publicado propaganda a favor del Gobierno.
Alrededor de 900 fallas eléctricas más se registraron durante el mes de abril en comparación a marzo, según el Comité de Afectados por los Apagones.
Aixa López, directora del comité, informó a Vivo Play, que Venezuela sufre cortes intermitentes del servicio eléctrico a diario, especialmente al interior del país.
El Metro de Caracas también se vio afectado y responsabilizó de la interrupción del servicio a la Corporación Eléctrica Nacional.
«Se informa a los usuarios que debido a una falla de energía de Corpoelec, las estaciones #PlazaVenezuela, #SabanaGrande, no prestan servicio comercial. Se activa ruta de contingencia de MetroBús entre #UCV y #ColegioDeIngenieros«, escribieron en la cuenta de Twitter de la compañía de transporte subterráneo.