El jurado del Concurso de Arte Contemporáneo “Creadoras”, organizado por CAF, Volante Studio y GBGArt’s, dará a conocer su veredicto el 6 de junio y la exposición colectiva estará abierta al público en las instalaciones de la Galería de Arte Nacional (GAN) desde el jueves 8 de junio.
La exhibición se titulará UNA = TODAS y se presentará bajo la curadoría de Lorena González Inneco, la museografía de Matilde Sánchez y el diseño de Waleska Belisario.
Los visitantes podrán contemplar fotografías, pinturas, videoarte, gráficas, orfebrería, artesanía, esculturas, cerámicas, arte textil, dibujos, collages, ensamblaje y performance, entre otros recursos, de más de 90 artistas seleccionadas.

“Creo que visibilizar es el punto más importante. La mujer venezolana tiene un punto capital en el desarrollo del arte contemporáneo en el país”, puntualizó González Inneco este 1 de junio. “Hoy nos encontramos ante una muestra que amplía los rangos de visibilidad de las obras hechas por mujeres y de su importancia, su valor moral, contemporáneo, para construir y mirar la historia desde otro sitio”.
Indicó que el concurso estuvo acompañado de investigaciones y encuentros con instituciones aliadas, que proponen la observación de las problemáticas que afectan los derechos de la mujer en el planeta.
Aseguró que las mujeres que luchan por la equidad de género no exageran. Advirtió también que, en el mundo del arte, las venezolanas son discriminadas. Citó el ejemplo de que los costos de las pinturas creadas por mujeres son menores en un 20 % en comparación a las realizadas por hombres.

La curadora comentó que las artistas participantes en el concurso son connacionales de distintas áreas y de todas las edades con estudios universitarios y de investigación. Las obras se reúnen en tres conjuntos curatoriales: Deliberaciones del paisaje, Enunciaciones de la materia y Cuerpo crítico / cuerpo político.
“‘Creadoras’ ha propiciado un intercambio de formación, oficio y generación diversa, generando una experiencia de múltiples dimensiones y enorme trascendencia que evidencia la necesidad de reordenar el canon e hilvanar otras realidades de la diversidad, pero sobre todo afirma la necesidad de dar continuidad a la reflexión y el registro del trabajo artístico de las creadoras en Venezuela”, apuntaron los organizadores una nota de prensa.

CAF busca recuperar espacios
Alejandra Claros, secretaria general de la CAF – Banco de Desarrollo de América Latina, dijo el jueves 1 de junio, en rueda de prensa, que los espacios culturales en Venezuela están decayendo porque la población no los visita y progresivamente se han vuelto espacios de campaña ideológica o política.
Expresó que la cultura, el arte y el deporte son espacios de encuentro, de diálogo, donde debería ser posible expresarse democráticamente sin dañar las percepciones o las ideas de los otros. Indicó que la CAF busca establecer alianzas con organismos latinoamericanos para crear sitios de inclusión social.

“Es muy importante que reconozcamos que la cultura es una herramienta importante de desarrollo y que puede ser una herramienta que puede apalancar la reactivación económica”, apuntó Claros.