Estado Mayor en Caracas aprueba uso del Poliedro para pacientes con coronavirus

CORONAVIRUS · 21 JULIO, 2020 13:50

Ver más de

Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez

Foto por Iván E. Reyes | @IvanEReyes

¿Cómo valoras esta información?

2
QUÉ CHÉVERE
1
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

El Estado Mayor de Salud para atender los casos de COVID-19 en Caracas aprobó el uso del Poliedro como recinto centinela para tratar a pacientes con coronavirus.

La alcaldesa del municipio Libertador, Erika Farías, informó que esta es una de las primeras acciones de la instancia que se instaló este lunes, 20 de julio, tras el aumento de los casos de COVID-19 en la capital venezolana.

Desde el pasado viernes 17 y hasta este lunes 20 de julio, el Distrito Capital fue la región del país que más reportó casos de coronavirus. En ese lapso contabilizó 663 contagios.

Mientras que en el país la Comisión Presidencial para la Prevención y el Control del COVID-19 informó de 1.480 casos en este período, el total de Caracas representó el 44,79 % de los registros; es decir casi la mitad de los nuevos contagios.

Farías explicó en su cuenta de Instagram que los pacientes con coronavirus de las 22 parroquias de Caracas se atenderán en el Poliedro.

«Una de sus primeras acciones fue la activación e incorporación del Poliedro de Caracas como centro centinela para la atención de casos positivos de las 22 parroquias de nuestra ciudad».

Sin embargo, Farías no detalló si solo será para tratar los casos de personas asintomáticas como lo dijo el mandatario Nicolás Maduro el pasado 15 de julio.

Prohíben expendio de licores

Desde el pasado 6 de julio la Alcaldía de Libertador prohibió el expendio de bebidas alcohólicas, como una de las restricciones para prevenir la propagación del coronavirus.

Las licorerías en las 22 parroquias caraqueñas deben permanecer cerradas, mientras que en bodegones o supermercados donde se venden licores, no se permite su venta al público.

A través del decreto 0014-2020, la alcaldesa emitió la prohibición al asegurar que esta ha sido una de las razones para el aumento de los casos de la enfermedad.

La norma establece la suspensión de venta de licores de forma temporal, así como el emisión de licencias de este tipo por parte del municipio.

Entre los sitios que mencionan están: bares, cantinas, hoteles, licorerías, tascas, tabernas, abastos, bodegas y similares.

También abarca a pastelerías, rosticerías, bombonerías, restaurantes, bares nocturnos, salas de pool, estaciones de servicio, centros de internet y kioscos.

Desde el pasado 8 de julio, la Superintendencia Municipal de Administración Tributaria (Sumat) viene realizando inspecciones y ha cerrado varios establecimientos por violación a esta medida.

Desde el inicio de la pandemia en Venezuela, el pasado 13 de marzo, Caracas totaliza, según la base de datos de Efecto Cocuyo a partir de los anuncios oficiales, 1.173 casos de COVID-19.

Además, hay 25 decesos por la enfermedad. Se distribuyen en al menos nueve parroquias:

Antímano: 3️⃣

Caricuao: 2️⃣

El Junquito: 2️⃣

El Paraíso: 1️⃣

El Recreo: 1️⃣

La Vega: 3️⃣

San Bernardino: 2️⃣

San Pedro: 2️⃣

Sucre: 7️⃣

Sin identificar: 2️⃣

 

CORONAVIRUS · 21 JULIO, 2020

Estado Mayor en Caracas aprueba uso del Poliedro para pacientes con coronavirus

Texto por Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez
Foto por Iván E. Reyes | @IvanEReyes

El Estado Mayor de Salud para atender los casos de COVID-19 en Caracas aprobó el uso del Poliedro como recinto centinela para tratar a pacientes con coronavirus.

La alcaldesa del municipio Libertador, Erika Farías, informó que esta es una de las primeras acciones de la instancia que se instaló este lunes, 20 de julio, tras el aumento de los casos de COVID-19 en la capital venezolana.

Desde el pasado viernes 17 y hasta este lunes 20 de julio, el Distrito Capital fue la región del país que más reportó casos de coronavirus. En ese lapso contabilizó 663 contagios.

Mientras que en el país la Comisión Presidencial para la Prevención y el Control del COVID-19 informó de 1.480 casos en este período, el total de Caracas representó el 44,79 % de los registros; es decir casi la mitad de los nuevos contagios.

Farías explicó en su cuenta de Instagram que los pacientes con coronavirus de las 22 parroquias de Caracas se atenderán en el Poliedro.

«Una de sus primeras acciones fue la activación e incorporación del Poliedro de Caracas como centro centinela para la atención de casos positivos de las 22 parroquias de nuestra ciudad».

Sin embargo, Farías no detalló si solo será para tratar los casos de personas asintomáticas como lo dijo el mandatario Nicolás Maduro el pasado 15 de julio.

Prohíben expendio de licores

Desde el pasado 6 de julio la Alcaldía de Libertador prohibió el expendio de bebidas alcohólicas, como una de las restricciones para prevenir la propagación del coronavirus.

Las licorerías en las 22 parroquias caraqueñas deben permanecer cerradas, mientras que en bodegones o supermercados donde se venden licores, no se permite su venta al público.

A través del decreto 0014-2020, la alcaldesa emitió la prohibición al asegurar que esta ha sido una de las razones para el aumento de los casos de la enfermedad.

La norma establece la suspensión de venta de licores de forma temporal, así como el emisión de licencias de este tipo por parte del municipio.

Entre los sitios que mencionan están: bares, cantinas, hoteles, licorerías, tascas, tabernas, abastos, bodegas y similares.

También abarca a pastelerías, rosticerías, bombonerías, restaurantes, bares nocturnos, salas de pool, estaciones de servicio, centros de internet y kioscos.

Desde el pasado 8 de julio, la Superintendencia Municipal de Administración Tributaria (Sumat) viene realizando inspecciones y ha cerrado varios establecimientos por violación a esta medida.

Desde el inicio de la pandemia en Venezuela, el pasado 13 de marzo, Caracas totaliza, según la base de datos de Efecto Cocuyo a partir de los anuncios oficiales, 1.173 casos de COVID-19.

Además, hay 25 decesos por la enfermedad. Se distribuyen en al menos nueve parroquias:

Antímano: 3️⃣

Caricuao: 2️⃣

El Junquito: 2️⃣

El Paraíso: 1️⃣

El Recreo: 1️⃣

La Vega: 3️⃣

San Bernardino: 2️⃣

San Pedro: 2️⃣

Sucre: 7️⃣

Sin identificar: 2️⃣

 

¿Cómo valoras esta información?

2

QUÉ CHÉVERE

1

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO