Dos mujeres fallecidas y 179 casos de coronavirus en Caracas este #20Jul

CORONAVIRUS · 20 JULIO, 2020 21:55

Ver más de

Mariana Souquett Gil | @nanasouquett


¿Cómo valoras esta información?

54
QUÉ CHÉVERE
8
QUÉ INDIGNANTE
6
QUÉ CHIMBO

El municipio Libertador de Caracas registró dos muertes y 179 casos de COVID-19 este lunes 20 de julio y Distrito Capital se mantuvo, por cuarto día consecutivo, como la entidad que más casos de coronavirus ha reportado en Venezuela.

Los casos registrados este lunes representan 43,3% de los casos de transmisión comunitaria informados en el país este 20 de julio (413), según informó la vicepresidenta de la administración de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, en contacto telefónico con el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

Dos mujeres murieron en Distrito Capital: una mujer de 73 años de Catia, parroquia Sucre, y una mujer de 45 años del kilómetro 4 de la parroquia El Junquito. Trabajaba en una cafetería con su hijo. Así, Caracas llega a 25 muertes desde el inicio de la epidemia en el país.

Según el reporte de Efecto Cocuyo, Caracas suma 1.773 casos de COVID-19. Según la cuenta de la plataforma de estadísticas del Sistema Patria, Distrito Capital sumaría 1.874 casos.

179 casos

Por segundo día consecutivo, El Valle fue la parroquia con más casos en el Distrito Capital, con 42. Coche registró 25, Sucre (Catia) reportó 14 casos y La Vega 11. Santa Rosalía y El Recreo detectaron ocho casos cada una, mientras que El Paraíso detectó siete.

San Juan y Santa Teresa reportaron seis casos cada una; San Agustín detectó cinco. La Pastora y Caricuao registraron cuatro cada una y el 23 de Enero y San Pedro reportaron tres, respectivamente.

San José, Catedral, Antímano y La Candelaria reportaron dos casos cada una y en El Junquito y San Bernardino diagnosticaron uno. Los restantes 23 casos son residentes de otros estados.

Catia suma 222 casos en total y sigue siendo la parroquia con más contagios. El Valle es la segunda parroquia en la lista, con 214. Le siguen La Vega (103) y Coche (91). Además, 514 casos no han sido detallados por las autoridades y otros 112 casos son residentes de otros estados que fueron captados en Caracas.

El Recreo, San Juan y El Paraíso tienen casi 60 casos, mientras que Macarao y Catedral son las únicas parroquias con menos de 10 casos.

Activan el Poliedro

Caracas se mantiene en confinamiento. Este lunes, las autoridades instalaron el Estado Mayor de Salud para el COVID-19 en Distrito Capital «para atender» el brote que se está presentando en Caracas. Además se iniciaron los trabajos para la activación del Poliedro de Caracas como centro para aislar pacientes.

«Nos ha pedido el presidente activar el proyecto del Poliedro de Caracas que, siguiendo su instrucción el día de hoy, hemos iniciado los primeros trabajos del proyecto que se había presentado y que fue aprobado por el presidente Nicolás Maduro. Se hicieron coordinaciones de todo tipo», dijo Delcy Rodríguez en VTV.

La funcionaria aseguró que irán con «mucha fuerza» en Caracas, con «situaciones similares» a las empleadas en el estado Zulia para controlar el foco.

CORONAVIRUS · 20 JULIO, 2020

Dos mujeres fallecidas y 179 casos de coronavirus en Caracas este #20Jul

Texto por Mariana Souquett Gil | @nanasouquett

El municipio Libertador de Caracas registró dos muertes y 179 casos de COVID-19 este lunes 20 de julio y Distrito Capital se mantuvo, por cuarto día consecutivo, como la entidad que más casos de coronavirus ha reportado en Venezuela.

Los casos registrados este lunes representan 43,3% de los casos de transmisión comunitaria informados en el país este 20 de julio (413), según informó la vicepresidenta de la administración de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, en contacto telefónico con el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

Dos mujeres murieron en Distrito Capital: una mujer de 73 años de Catia, parroquia Sucre, y una mujer de 45 años del kilómetro 4 de la parroquia El Junquito. Trabajaba en una cafetería con su hijo. Así, Caracas llega a 25 muertes desde el inicio de la epidemia en el país.

Según el reporte de Efecto Cocuyo, Caracas suma 1.773 casos de COVID-19. Según la cuenta de la plataforma de estadísticas del Sistema Patria, Distrito Capital sumaría 1.874 casos.

179 casos

Por segundo día consecutivo, El Valle fue la parroquia con más casos en el Distrito Capital, con 42. Coche registró 25, Sucre (Catia) reportó 14 casos y La Vega 11. Santa Rosalía y El Recreo detectaron ocho casos cada una, mientras que El Paraíso detectó siete.

San Juan y Santa Teresa reportaron seis casos cada una; San Agustín detectó cinco. La Pastora y Caricuao registraron cuatro cada una y el 23 de Enero y San Pedro reportaron tres, respectivamente.

San José, Catedral, Antímano y La Candelaria reportaron dos casos cada una y en El Junquito y San Bernardino diagnosticaron uno. Los restantes 23 casos son residentes de otros estados.

Catia suma 222 casos en total y sigue siendo la parroquia con más contagios. El Valle es la segunda parroquia en la lista, con 214. Le siguen La Vega (103) y Coche (91). Además, 514 casos no han sido detallados por las autoridades y otros 112 casos son residentes de otros estados que fueron captados en Caracas.

El Recreo, San Juan y El Paraíso tienen casi 60 casos, mientras que Macarao y Catedral son las únicas parroquias con menos de 10 casos.

Activan el Poliedro

Caracas se mantiene en confinamiento. Este lunes, las autoridades instalaron el Estado Mayor de Salud para el COVID-19 en Distrito Capital «para atender» el brote que se está presentando en Caracas. Además se iniciaron los trabajos para la activación del Poliedro de Caracas como centro para aislar pacientes.

«Nos ha pedido el presidente activar el proyecto del Poliedro de Caracas que, siguiendo su instrucción el día de hoy, hemos iniciado los primeros trabajos del proyecto que se había presentado y que fue aprobado por el presidente Nicolás Maduro. Se hicieron coordinaciones de todo tipo», dijo Delcy Rodríguez en VTV.

La funcionaria aseguró que irán con «mucha fuerza» en Caracas, con «situaciones similares» a las empleadas en el estado Zulia para controlar el foco.