Ver más de
Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez
Foto por Espacio PúblicoLa ONG Espacio Público registró un total de 103 violaciones a la libertad de expresión en Venezuela durante el mes de octubre.
Destacaron que fue el mes más violento para las personas trabajadoras de la prensa en el país, que además tuvo un grueso número de cierres de emisoras de radio por parte de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel).
«Octubre se caracterizó por el continuo asedio y ataque a los medios de comunicación, de los cuales las emisoras radiales fueron las principales víctimas, con un total de 35 estaciones cerradas por órdenes de Conatel«, dijeron este lunes 7 de noviembre.
El mes pasado hubo 45 casos, el mayor número en lo que va de año, lo cual se tradujo en 103 violaciones a la libertad de expresión, destacaron en su resumen mensual.
«Documentamos 62 víctimas de violaciones a la libertad de expresión en octubre: 37 medios de comunicación (58,68 %), nueve reporteros/periodistas (14,52 %), ocho casos en los que se afectó a la ciudadanía en general (12,90 %), cuatro particulares (6,45 %), tres organizaciones no gubernamentales o sus miembros (4,84 %) y un reportero gráfico (1,61 %)» detallaron.
Lea más en: Cabello justifica cierre de emisoras de radio y dice que no tenían concesiones de Conatel
También fue el mes con el mayor número de cierre de emisoras en lo que va de 2022.
«En el último mes, Conatel ordenó el cese de transmisiones de 35 estaciones, un incremento de 34,6 % respecto a septiembre y 191 % respecto al número de emisoras cerradas entre enero y agosto de este año».
El estado Zulia fue el que tuvo más clausuras con un total de 13 y suma 26 estaciones cerradas en lo que va de año. Le siguió Táchira con seis diales, y acumula 13 en los primeros 10 meses del año.
Otros estados que se vieron afectados fueron Yaracuy (5), Falcón (5), Carabobo (2), Sucre (2), Nueva Esparta (1) y Portuguesa (1).
«En octubre registramos ocho actos de intimidación, seis de hostigamiento verbal, tres de amenaza y dos de hostigamiento judicial en contra, principalmente, de periodistas y medios de comunicación, y perpetrados en su mayoría por funcionarios públicos», explicaron.
Carolina Jaimes Branger pide a la Fiscalía investigar amenazas en su contra
Sntp denuncia cierre de siete emisoras en Carabobo, Táchira y Zulia este #28Oct
Sntp dice que 79 emisoras de radio fueron cerradas en últimos 10 meses
«La calle seguirá siendo nuestro escenario», sindicalistas convocan a un viacrucis el 4 de abril
Maduro dice que la mayoría de los fondos malversados de Pdvsa siguen desaparecidos
Estos son los migrantes venezolanos que estaban en instalación que se incendió en Ciudad Juárez
Iniciativa de Petro no busca sustituir la mesa de negociación de México, según delegados de la Plataforma Unitaria
La ONG Espacio Público registró un total de 103 violaciones a la libertad de expresión en Venezuela durante el mes de octubre.
Destacaron que fue el mes más violento para las personas trabajadoras de la prensa en el país, que además tuvo un grueso número de cierres de emisoras de radio por parte de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel).
«Octubre se caracterizó por el continuo asedio y ataque a los medios de comunicación, de los cuales las emisoras radiales fueron las principales víctimas, con un total de 35 estaciones cerradas por órdenes de Conatel«, dijeron este lunes 7 de noviembre.
El mes pasado hubo 45 casos, el mayor número en lo que va de año, lo cual se tradujo en 103 violaciones a la libertad de expresión, destacaron en su resumen mensual.
«Documentamos 62 víctimas de violaciones a la libertad de expresión en octubre: 37 medios de comunicación (58,68 %), nueve reporteros/periodistas (14,52 %), ocho casos en los que se afectó a la ciudadanía en general (12,90 %), cuatro particulares (6,45 %), tres organizaciones no gubernamentales o sus miembros (4,84 %) y un reportero gráfico (1,61 %)» detallaron.
Lea más en: Cabello justifica cierre de emisoras de radio y dice que no tenían concesiones de Conatel
También fue el mes con el mayor número de cierre de emisoras en lo que va de 2022.
«En el último mes, Conatel ordenó el cese de transmisiones de 35 estaciones, un incremento de 34,6 % respecto a septiembre y 191 % respecto al número de emisoras cerradas entre enero y agosto de este año».
El estado Zulia fue el que tuvo más clausuras con un total de 13 y suma 26 estaciones cerradas en lo que va de año. Le siguió Táchira con seis diales, y acumula 13 en los primeros 10 meses del año.
Otros estados que se vieron afectados fueron Yaracuy (5), Falcón (5), Carabobo (2), Sucre (2), Nueva Esparta (1) y Portuguesa (1).
«En octubre registramos ocho actos de intimidación, seis de hostigamiento verbal, tres de amenaza y dos de hostigamiento judicial en contra, principalmente, de periodistas y medios de comunicación, y perpetrados en su mayoría por funcionarios públicos», explicaron.