Se acentúa el déficit. Este miércoles 17 de marzo José Sayago, vocero del Frente Unido del Transporte por Venezuela, dijo a Efecto Cocuyo que la escasez de gasoil redujo a 14% la oferta de camionetas del transporte público. Son cerca de 600 unidades las que ruedan en Caracas en estos momentos.
Sayago destacó que en la ciudad hay ocho bombas que surten al sector y que, en todas, los conductores de las rutas municipales deben hacer colas hasta de 24 horas.
“Con el agravante de que nos quieren surtir 40 litros, en vez de los 120-130 que soporta un tanque de este tipo de transporte. La GNB aplica la matraca, nos piden 5 dólares más para llenar a más capacidad y para meternos en la lista. Eso queremos que el gobierno lo revise”, alertó.
Con un tanque a media capacidad, dijo, trabajan medio día, resultando afectado el pasajero que no consigue transporte.
Las primeras fallas en el suministro de diésel comenzaron en el año pasado cuando el país empezó a sufrir una escasez generalizada de gasolina.
Sin embargo, Sayago reconoció que en 2020 la mayor afectación la tenían los choferes que usan gasolina.
“Ahora todo cambió. Los que usamos diésel, como se le llama internacionalmente al combustible, estamos severamente perjudicados y queremos saber cuál es el plan o la programación que tiene el Ejecutivo para subsanar este problema.
Según información publicada en el portal de noticias Crónica.Uno, el consumo de diésel en el país se ubicaba en febrero en 48.000 barriles diarios.
Citó el medio digital que, en octubre, Estados Unidos suspendió a Venezuela los intercambios de petróleo por diésel. Un mecanismo que le permitía a Pdvsa –a pesar de las sanciones– traer ese tipo de combustibles. Desde entonces la nación comenzó a experimentar cierta escasez y usar los inventarios, pues el último envío formal autorizado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos ocurrió en noviembre de 2020.
Recientemente, Fernando Mora, directivo del Comando Integremial del Transporte y de la Cámara de Transporte Interurbano, dijo a Efecto Cocuyo que de las 90.000 unidades de transporte público que circulan en el país en la actualidad, 70.000 usan este tipo de combustible.