Entre balas y homicidios pasaron los días Santos en las «zonas de paz» de Caracas

LA HUMANIDAD · 26 MARZO, 2016 21:40

Ver más de

Vanessa Moreno Losada | @MoreLosada24


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

En la religión católica la Semana Santa es un tiempo para recordar la pasión y resurrección de Jesús, el hijo de Dios. Los vecinos de las Zonas de Paz vivieron su propio calvario desde el domingo de ramos -20 de marzo-, cuando los delincuentes que controlan la tranquilidad en esos barrios de Caracas asesinaron a nueve personas en el sector Cerro Grande de El Valle.

Los días siguientes, los tiroteos no cesaron y tampoco las muertes. Por esta razón, las actividades religiosas se suspendieron por el toque de queda de facto que los maleantes impusieron.

El último caso registrado fue el de la mañana del sábado de vigilia pascual, cuando delincuentes con fusiles irrumpieron en la cola para comprar los productos de Mercal en el sector Vuelta del Beso del barrio El 70 en El Valle. Iban en motos y se llevaron las bolsas de comida programadas para cada familia del sector.

La noche del viernes santo, 25 de marzo, día de la crucifixión de Cristo, pistoleros con fusiles arremetieron contra los funcionarios de la GNB ubicados en el punto de control permanente del sector El Peaje de la avenida Victoria. Uno de los uniformados fue herido y presuntamente habría muerto en el hospital Pérez Carreño. También fue alcanzado por las balas un transeúnte que se encuentra en un centro asistencial.

Información policial señaló que los hampones se trasladaban en un carro y una moto ambos de color negro. Vestían chaleco antibalas y camisa azul para simular el uniforme del Cicpc.

Minutos después hubo un enfrentamiento entre delincuentes y militares en el que resultó muerto un presunto hampón y dos GNB quedaron heridos por la colisión con el vehículo donde se trasladaban los maleantes. Los uniformados están en condiciones estables.

Los sectores de la Cota 905, El Cementerio, El Valle y La Vega son conocidos como Zonas de Paz, luego de que el gobierno intentara negociar con las bandas delictivas para la entrega de sus armas.

 

LA HUMANIDAD · 26 MARZO, 2016

Entre balas y homicidios pasaron los días Santos en las «zonas de paz» de Caracas

Texto por Vanessa Moreno Losada | @MoreLosada24

En la religión católica la Semana Santa es un tiempo para recordar la pasión y resurrección de Jesús, el hijo de Dios. Los vecinos de las Zonas de Paz vivieron su propio calvario desde el domingo de ramos -20 de marzo-, cuando los delincuentes que controlan la tranquilidad en esos barrios de Caracas asesinaron a nueve personas en el sector Cerro Grande de El Valle.

Los días siguientes, los tiroteos no cesaron y tampoco las muertes. Por esta razón, las actividades religiosas se suspendieron por el toque de queda de facto que los maleantes impusieron.

El último caso registrado fue el de la mañana del sábado de vigilia pascual, cuando delincuentes con fusiles irrumpieron en la cola para comprar los productos de Mercal en el sector Vuelta del Beso del barrio El 70 en El Valle. Iban en motos y se llevaron las bolsas de comida programadas para cada familia del sector.

La noche del viernes santo, 25 de marzo, día de la crucifixión de Cristo, pistoleros con fusiles arremetieron contra los funcionarios de la GNB ubicados en el punto de control permanente del sector El Peaje de la avenida Victoria. Uno de los uniformados fue herido y presuntamente habría muerto en el hospital Pérez Carreño. También fue alcanzado por las balas un transeúnte que se encuentra en un centro asistencial.

Información policial señaló que los hampones se trasladaban en un carro y una moto ambos de color negro. Vestían chaleco antibalas y camisa azul para simular el uniforme del Cicpc.

Minutos después hubo un enfrentamiento entre delincuentes y militares en el que resultó muerto un presunto hampón y dos GNB quedaron heridos por la colisión con el vehículo donde se trasladaban los maleantes. Los uniformados están en condiciones estables.

Los sectores de la Cota 905, El Cementerio, El Valle y La Vega son conocidos como Zonas de Paz, luego de que el gobierno intentara negociar con las bandas delictivas para la entrega de sus armas.

 

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO