La falta de gas doméstico y gasolina en las regiones no ha dado tregua. Este viernes 27 de noviembre se registraron protestas en varias localidades del estado Mérida por la escasez de gas doméstico, mientras que en el Zulia se alzaron para exigir el despacho de combustible.
Cada vez son más las familias del estado Mérida que esperan por los cilindros de gas doméstico, sobre todo en las localidades lejanas a la ciudad, donde el servicio es más demandado y la escasez persiste. Algunos usuarios han denunciado que desde hace seis meses no reciben las bombonas, por lo que la única alternativa que tienen para cocinar sus alimentos son los fogones improvisados a leña.
A esta carencia se le suman las irregularidades en el despacho de combustible, donde la región occidental del país se sigue viendo afectada, como es el caso de la ciudad de Maracaibo, en el estado Zulia. Pese a que las protestas por este motivo han disminuido durante el mes de noviembre, las quejas y denuncias siguen presente.
A las 10:16 de la mañana, habitantes de distintas comunidades de Ciudad de Mérida se reunieron en la avenida 16 de septiembre para denunciar que tiene hasta siete meses sin gas doméstico. Uno de los afectados dijo a VPI tv que «no tenemos gas para cocinar», además se quejó por los constantes cortes eléctricos que duran hasta 10 horas.
«Tenemos más de seis meses sin el servicio de gas de ninguna de las compañías. El mes pasado el Psuv hizo un censo porque supuestamente nos iban a vender el gas, pero no fue así, nos exigieron una cocina por familia y encima de eso nos engañaron porque no nos trajeron el gas. Solo llevan las bombonas al mercado Periférico, es decir para la venta sí hay, pero para la comunidad no, esto no se justifica, tenemos personas mayores enfermas, incluso yo misma sufro de problemas respiratorios y no podemos cocinar a leña, no tenemos espacio para cocinar en leña», dijo la señora Zuly Yegues.
#27Nov #Mérida | Zuly Yegues, afectada: Tenemos más de seis meses sin gas, el mes pasado nos hicieron un censo de una cocina por familia pero nos engañaron
Conéctate a nuestra señal #EnVivo aquí: https://t.co/tas4DQgSXq pic.twitter.com/Gs1SlDnKsB
— VPItv (@VPITV) November 27, 2020
Horas más temprano, habitantes de El Pedregal y Mucujún trancaron nuevamente la carretera Trasandina para exigir la distribución de gas doméstico. Los manifestantes se sienten burlados ante las promesas incumplidas por las autoridades, informó el periodista Leonardo León.
Anteriormente los vecinos de estos sectores han denunciado que tiene hasta seis meses sin recibir «un cilindro de gas», por esta problemática han recurrido a la protesta constante para ejercer presión y visibilizar la situación que afecta a miles de familias.
Conductores que se encontraban en la estación de servicio Servirama decidieron trancar la prolongación C2 de Maracaibo, en el estado Zulia, para denunciar que los bomberos que trabajan en esta estación no pueden despachar el combustible disponible en los tanques hasta que se presente algún cuerpo policial o militar para «controlar» la distribución del servicio.
Los manifestantes denunciaron que a pesar de que en la bomba hay gasolina disponible, esta no es despachaba a quienes hacen la cola hasta por cuatro días, según informó el periodista Lenin Danieri.
AUMENTA LA CONFLICTIVIDAD
Estación de servicio Servirama, loa usuarios cerraron la prolongación C2 de #Maracaibo debido a que mientras ningun organismo policial o militar se presente, no se puede distribuir la gasolina que tienen disponible en los tanques. Por eso protestan… pic.twitter.com/B9HOTwdrVE
— Lenin Danieri D (@LDanieri) November 27, 2020
Al oeste de Barquisimeto también decidieron protestar este viernes ante la falta de agua potable en el sector I de la urbanización La Carucieña. Los manifestantes exigieron al gobierno regional una solución pronta a esta problemática que afecta a las familias de la zona, informó La Prensa de Lara.
#27Nov | ¡SIN AGUA! Este viernes, habitantes del sector 1 de la urbanización La Carucieña, al oeste de #Barquisimeto, protestaron por la falta de agua potable en la zona.
Piden que entes gubernamentales les solucionen la problemática que los afecta.
📹: Cortesía. pic.twitter.com/Z7fC7WYI3F
— LA PRENSA de Lara (@laprensalara) November 27, 2020
Foto cortesía de: Lenin Danieri
Más de 12 horas le toma a conductores surtir combustible en gasolineras subsidiadas de Caracas
Ipys Venezuela denuncia intimidaciones de gobernador encargado de Monagas contra periodistas
Escasez de combustible y deterioro de unidades empeora el transporte público en Carabobo
Efecto Cocuyo lanza colección de 486 NFT con los mensajes del bloqueo digital
Mayor sensación de inseguridad y distribución injusta del Clap denuncian comunidades
Comisión Electoral de la UCV publica registro definitivo de votantes
La falta de gas doméstico y gasolina en las regiones no ha dado tregua. Este viernes 27 de noviembre se registraron protestas en varias localidades del estado Mérida por la escasez de gas doméstico, mientras que en el Zulia se alzaron para exigir el despacho de combustible.
Cada vez son más las familias del estado Mérida que esperan por los cilindros de gas doméstico, sobre todo en las localidades lejanas a la ciudad, donde el servicio es más demandado y la escasez persiste. Algunos usuarios han denunciado que desde hace seis meses no reciben las bombonas, por lo que la única alternativa que tienen para cocinar sus alimentos son los fogones improvisados a leña.
A esta carencia se le suman las irregularidades en el despacho de combustible, donde la región occidental del país se sigue viendo afectada, como es el caso de la ciudad de Maracaibo, en el estado Zulia. Pese a que las protestas por este motivo han disminuido durante el mes de noviembre, las quejas y denuncias siguen presente.
A las 10:16 de la mañana, habitantes de distintas comunidades de Ciudad de Mérida se reunieron en la avenida 16 de septiembre para denunciar que tiene hasta siete meses sin gas doméstico. Uno de los afectados dijo a VPI tv que «no tenemos gas para cocinar», además se quejó por los constantes cortes eléctricos que duran hasta 10 horas.
«Tenemos más de seis meses sin el servicio de gas de ninguna de las compañías. El mes pasado el Psuv hizo un censo porque supuestamente nos iban a vender el gas, pero no fue así, nos exigieron una cocina por familia y encima de eso nos engañaron porque no nos trajeron el gas. Solo llevan las bombonas al mercado Periférico, es decir para la venta sí hay, pero para la comunidad no, esto no se justifica, tenemos personas mayores enfermas, incluso yo misma sufro de problemas respiratorios y no podemos cocinar a leña, no tenemos espacio para cocinar en leña», dijo la señora Zuly Yegues.
#27Nov #Mérida | Zuly Yegues, afectada: Tenemos más de seis meses sin gas, el mes pasado nos hicieron un censo de una cocina por familia pero nos engañaron
Conéctate a nuestra señal #EnVivo aquí: https://t.co/tas4DQgSXq pic.twitter.com/Gs1SlDnKsB
— VPItv (@VPITV) November 27, 2020
Horas más temprano, habitantes de El Pedregal y Mucujún trancaron nuevamente la carretera Trasandina para exigir la distribución de gas doméstico. Los manifestantes se sienten burlados ante las promesas incumplidas por las autoridades, informó el periodista Leonardo León.
Anteriormente los vecinos de estos sectores han denunciado que tiene hasta seis meses sin recibir «un cilindro de gas», por esta problemática han recurrido a la protesta constante para ejercer presión y visibilizar la situación que afecta a miles de familias.
Conductores que se encontraban en la estación de servicio Servirama decidieron trancar la prolongación C2 de Maracaibo, en el estado Zulia, para denunciar que los bomberos que trabajan en esta estación no pueden despachar el combustible disponible en los tanques hasta que se presente algún cuerpo policial o militar para «controlar» la distribución del servicio.
Los manifestantes denunciaron que a pesar de que en la bomba hay gasolina disponible, esta no es despachaba a quienes hacen la cola hasta por cuatro días, según informó el periodista Lenin Danieri.
AUMENTA LA CONFLICTIVIDAD
Estación de servicio Servirama, loa usuarios cerraron la prolongación C2 de #Maracaibo debido a que mientras ningun organismo policial o militar se presente, no se puede distribuir la gasolina que tienen disponible en los tanques. Por eso protestan… pic.twitter.com/B9HOTwdrVE
— Lenin Danieri D (@LDanieri) November 27, 2020
Al oeste de Barquisimeto también decidieron protestar este viernes ante la falta de agua potable en el sector I de la urbanización La Carucieña. Los manifestantes exigieron al gobierno regional una solución pronta a esta problemática que afecta a las familias de la zona, informó La Prensa de Lara.
#27Nov | ¡SIN AGUA! Este viernes, habitantes del sector 1 de la urbanización La Carucieña, al oeste de #Barquisimeto, protestaron por la falta de agua potable en la zona.
Piden que entes gubernamentales les solucionen la problemática que los afecta.
📹: Cortesía. pic.twitter.com/Z7fC7WYI3F
— LA PRENSA de Lara (@laprensalara) November 27, 2020
Foto cortesía de: Lenin Danieri