El gobernador del estado Trujillo, Gerardo Márquez emitió un decreto de emergencia, con la finalidad de dar atención a las poblaciones afectadas por las intensas precipitaciones registradas desde el pasado lunes.
El mandatario de la entidad andina realizó un recorrido conjuntamente con el Estado Mayor para las Emergencias, creado la semana pasada para atender los riesgos y afectaciones generadas por las condiciones climatológicas, donde pudo comprobar los daños a viviendas y vialidad
Márquez señaló que 273 familias han sido afectadas por pérdida total y parcial de viviendas por las inundaciones.
A través de su cuenta en la red social de Twitter informó sobre el despliegue de maquinarias para la canalización del río Pocó, así como equipos de más de dos mil funcionarios de prevención, seguridad, infraestructura, alimentación, y social para ejecutar las acciones respectivas.
En este sentido, aseguró que se realizan trabajos para garantizar el servicio de agua potable con funcionamiento de la planta potabilizadora de El Cumbe, ubicada en Valera.
Márquez ofreció un balance de las acciones que se han venido realizando desde el momento en que se presentaron las emergencias en el municipio Monte Carmelo, donde se ha desplegado e instalado un campamento por parte de las instituciones del Gobierno Revolucionario para dar la protección que requiere la población.
Asimismo, detalló que, luego de un recorrido hecho por esta jurisdicción, constató la situación en diversos sectores.
El mandatario estadal recalcó la recuperación en tiempo récord del ambulatorio en el sector La Valerana, que ha sido dotado de material, medicamentos, equipos, insumos y personal médico para dar atención en salud a esta población, refiere AVN.
A la par, en esta localidad se han desplegado los equipos de prevención, seguridad, infraestructura, alimentación, y el área social para ejecutar las acciones respectivas
Detalló que también se ha desplegado maquinaria para la canalización del río Pocó, cuyo desbordamiento ha causado la emergencia.
Asimismo, se ha girado instrucciones para el abordaje de las diferentes vialidades afectadas, entre estas la carretera de Betijoque que conduce hacia el eje panamericano, así mismo el eje Timotes- La Puerta, en la parte alta del estado, donde se han registrado importantes fallas de borde, entre otras.
Inameh: Cielo despejado y altas temperaturas para este lunes 20 de marzo
Putin puede ser arrestado “inmediatamente” en un centenar de países, asegura Borrell
Conferencia de Solidaridad con los Migrantes Venezolanos: 4 claves sobre las promesas y reacciones
Detención de funcionarios públicos: MP designa 5 fiscales para investigar corrupción
El gobernador del estado Trujillo, Gerardo Márquez emitió un decreto de emergencia, con la finalidad de dar atención a las poblaciones afectadas por las intensas precipitaciones registradas desde el pasado lunes.
El mandatario de la entidad andina realizó un recorrido conjuntamente con el Estado Mayor para las Emergencias, creado la semana pasada para atender los riesgos y afectaciones generadas por las condiciones climatológicas, donde pudo comprobar los daños a viviendas y vialidad
Márquez señaló que 273 familias han sido afectadas por pérdida total y parcial de viviendas por las inundaciones.
A través de su cuenta en la red social de Twitter informó sobre el despliegue de maquinarias para la canalización del río Pocó, así como equipos de más de dos mil funcionarios de prevención, seguridad, infraestructura, alimentación, y social para ejecutar las acciones respectivas.
En este sentido, aseguró que se realizan trabajos para garantizar el servicio de agua potable con funcionamiento de la planta potabilizadora de El Cumbe, ubicada en Valera.
Márquez ofreció un balance de las acciones que se han venido realizando desde el momento en que se presentaron las emergencias en el municipio Monte Carmelo, donde se ha desplegado e instalado un campamento por parte de las instituciones del Gobierno Revolucionario para dar la protección que requiere la población.
Asimismo, detalló que, luego de un recorrido hecho por esta jurisdicción, constató la situación en diversos sectores.
El mandatario estadal recalcó la recuperación en tiempo récord del ambulatorio en el sector La Valerana, que ha sido dotado de material, medicamentos, equipos, insumos y personal médico para dar atención en salud a esta población, refiere AVN.
A la par, en esta localidad se han desplegado los equipos de prevención, seguridad, infraestructura, alimentación, y el área social para ejecutar las acciones respectivas
Detalló que también se ha desplegado maquinaria para la canalización del río Pocó, cuyo desbordamiento ha causado la emergencia.
Asimismo, se ha girado instrucciones para el abordaje de las diferentes vialidades afectadas, entre estas la carretera de Betijoque que conduce hacia el eje panamericano, así mismo el eje Timotes- La Puerta, en la parte alta del estado, donde se han registrado importantes fallas de borde, entre otras.