En el banquillo de la justicia estadounidense

LA HUMANIDAD · 27 MAYO, 2015 10:24

Ver más de

Efecto Cocuyo | @efectococuyo


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

No es la primera vez que Rafael Esquivel se ve frente a la sombra de presuntos hechos de corrupción, aunque nunca antes había sido apuntado tan directamente. El sempiterno presidente de la Federación Venezolana de Fútbol, ( desde 1987)  fue  detenido este  miércoles 27 de mayo  en Suiza junto a otros cinco altos cargos  ejecutivos de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) y dirigentes de diferentes confederaciones de fútbol.

¿Quién es Rafael Esquivel?

Nacido en Tenerife, España en 1946. Los padres de Esquivel decidieron marcharse de España huyendo de la dictadura de Francisco Franco. A los 25 años de edad, Esquivel se muda a Margarita, Nueva Esparta, allí comenzó su carrera en el mundo del fútbol y en 1972 fue nombrado presidente de la Asociación de Fútbol de Nueva Esparta y con eso se acercó mucho más a la Federación Venezolana de Fútbol.

En 1987 era vicepresidente de la FVF, al lado del presidente del organismo René Hemmer, quien falleció al año siguiente y dejó el camino libre para que el canario llegara a la máxima jefatura del organismo de fútbol más importante del país.

Desde que llegó a la presidencia de la Federación, Esquivel ha salido invicto en 10 procesos electorales, pero también ha sido señalado por presuntas irregularidades, las cuales nunca le fueron comprobadas.

. En 2005, Felipe Pachano, exdirectivo de la FVF acusó a Esquivel de manejar a la Federación de forma inescrupulosa y aseguró que durante su gestión habían ocurrido  numerosas irregularidades administrativas. También fue señalado de “recibir más dinero que cualquier club de futbol venezolano, así como de cobrar más dinero que una plantilla entera de jugadores y ser uno de los multimillonarios que maneja la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL)”, esto lo afirma José Luis Chilavert, exguardameta de la selección de Paraguay.

Dentro de las críticas o señalamientos que se le realizan a Esquivel, resalta el de la construcción del Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR), una instalación deportiva de lujo dedicada al fútbol venezolano que comenzó a ser construida en 2001 como parte de un proyecto de la FIFA. En palabras de Esquivel, el CNAR iba a estar listo en agosto del 2011, sin embargo hubo un retraso considerable por falta de fondos. No obstante el dinero ya había sido entregado por parte de la FIFA. Finalmente el CNAR fue inaugurado en marzo del año 2013 y es propiedad de la FVF.

Actualmente la FIFA está siendo investigada, tanto por el Ministerio Público de la Confederación Helvética como por el Departamento de Justicia de Estados Unidos. ¿Pero puede la FIFA perder por primera vez un caso? La Federación funciona como un organismo supranacional, en el que todas las confederaciones se someten a su único mandato, el cual está representado por Joseph Blatter, quien preside  la FIFA desde 1998.

Blatter ha sido señalado en repetidas ocasiones por cometer presuntas irregularidades como presidente del organismo. El caso más reciente es el que se refiere al Mundial de Qatar de 2022. En el que, apenas unas semanas después de oficializar su elección, se descubrió que existieron sobornos para apoyar esta opción. No obstante, Blatter aclaró que no volverían a hacer un proceso de elección y que el país asiático sería la sede de la Copa Mundial de Fútbol.

Otros de los detenidos este 27 de mayo es Jeffrey Webb, abogado de origen caimanés  y quien, según varios directivos, podría ser en algún momento presidente de la FIFA. Webb es el presidente de la Confederación de Fútbol de Norte, Centroamérica y el Caribe (CONCACAF). Webb es actualmente vicepresidente de la FIFA y durante su gestión como jerarca de CONCACAF publicó un informe en el que se determinó que su predecesor, Austin “Jack” Warner había cometido serias irregularidades al frente de la confederación.

Llama la atención que dentro de los detenidos, al menos 4 son americanos y se encuentran en altos cargos del mundo del futbol, bien sea en su país o en la FIFA.

La investigación la inició el Departamento de Justicia de Estados Unidos, encabezado por la Fiscal General Loretta Lynch, quien manifestó que la FIFA ha hecho mucho daño al mundo deportivo y por ello se emitió la orden de detención. Lynch justamente aplicó una sanción a 5 de los bancos más importantes del mundo por haber manipulado las tasas de cambio internacionales durante cinco años. En esas declaraciones, Lynch afirmó que “cualquiera que crea que se puede beneficiar económicamente engañando a otros será perseguido por mí”.

Hasta el momento solo se conoce que los funcionarios han sido detenidos, pero no se tiene información sobre una posible extradición que habría solicitado la justicia norteamericana, en especial porque la FIFA no suele permitir que otros entes se involucren en lo que ellos llaman “los asuntos del fútbol”.

LA HUMANIDAD · 27 MAYO, 2015

En el banquillo de la justicia estadounidense

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

No es la primera vez que Rafael Esquivel se ve frente a la sombra de presuntos hechos de corrupción, aunque nunca antes había sido apuntado tan directamente. El sempiterno presidente de la Federación Venezolana de Fútbol, ( desde 1987)  fue  detenido este  miércoles 27 de mayo  en Suiza junto a otros cinco altos cargos  ejecutivos de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) y dirigentes de diferentes confederaciones de fútbol.

¿Quién es Rafael Esquivel?

Nacido en Tenerife, España en 1946. Los padres de Esquivel decidieron marcharse de España huyendo de la dictadura de Francisco Franco. A los 25 años de edad, Esquivel se muda a Margarita, Nueva Esparta, allí comenzó su carrera en el mundo del fútbol y en 1972 fue nombrado presidente de la Asociación de Fútbol de Nueva Esparta y con eso se acercó mucho más a la Federación Venezolana de Fútbol.

En 1987 era vicepresidente de la FVF, al lado del presidente del organismo René Hemmer, quien falleció al año siguiente y dejó el camino libre para que el canario llegara a la máxima jefatura del organismo de fútbol más importante del país.

Desde que llegó a la presidencia de la Federación, Esquivel ha salido invicto en 10 procesos electorales, pero también ha sido señalado por presuntas irregularidades, las cuales nunca le fueron comprobadas.

. En 2005, Felipe Pachano, exdirectivo de la FVF acusó a Esquivel de manejar a la Federación de forma inescrupulosa y aseguró que durante su gestión habían ocurrido  numerosas irregularidades administrativas. También fue señalado de “recibir más dinero que cualquier club de futbol venezolano, así como de cobrar más dinero que una plantilla entera de jugadores y ser uno de los multimillonarios que maneja la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL)”, esto lo afirma José Luis Chilavert, exguardameta de la selección de Paraguay.

Dentro de las críticas o señalamientos que se le realizan a Esquivel, resalta el de la construcción del Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR), una instalación deportiva de lujo dedicada al fútbol venezolano que comenzó a ser construida en 2001 como parte de un proyecto de la FIFA. En palabras de Esquivel, el CNAR iba a estar listo en agosto del 2011, sin embargo hubo un retraso considerable por falta de fondos. No obstante el dinero ya había sido entregado por parte de la FIFA. Finalmente el CNAR fue inaugurado en marzo del año 2013 y es propiedad de la FVF.

Actualmente la FIFA está siendo investigada, tanto por el Ministerio Público de la Confederación Helvética como por el Departamento de Justicia de Estados Unidos. ¿Pero puede la FIFA perder por primera vez un caso? La Federación funciona como un organismo supranacional, en el que todas las confederaciones se someten a su único mandato, el cual está representado por Joseph Blatter, quien preside  la FIFA desde 1998.

Blatter ha sido señalado en repetidas ocasiones por cometer presuntas irregularidades como presidente del organismo. El caso más reciente es el que se refiere al Mundial de Qatar de 2022. En el que, apenas unas semanas después de oficializar su elección, se descubrió que existieron sobornos para apoyar esta opción. No obstante, Blatter aclaró que no volverían a hacer un proceso de elección y que el país asiático sería la sede de la Copa Mundial de Fútbol.

Otros de los detenidos este 27 de mayo es Jeffrey Webb, abogado de origen caimanés  y quien, según varios directivos, podría ser en algún momento presidente de la FIFA. Webb es el presidente de la Confederación de Fútbol de Norte, Centroamérica y el Caribe (CONCACAF). Webb es actualmente vicepresidente de la FIFA y durante su gestión como jerarca de CONCACAF publicó un informe en el que se determinó que su predecesor, Austin “Jack” Warner había cometido serias irregularidades al frente de la confederación.

Llama la atención que dentro de los detenidos, al menos 4 son americanos y se encuentran en altos cargos del mundo del futbol, bien sea en su país o en la FIFA.

La investigación la inició el Departamento de Justicia de Estados Unidos, encabezado por la Fiscal General Loretta Lynch, quien manifestó que la FIFA ha hecho mucho daño al mundo deportivo y por ello se emitió la orden de detención. Lynch justamente aplicó una sanción a 5 de los bancos más importantes del mundo por haber manipulado las tasas de cambio internacionales durante cinco años. En esas declaraciones, Lynch afirmó que “cualquiera que crea que se puede beneficiar económicamente engañando a otros será perseguido por mí”.

Hasta el momento solo se conoce que los funcionarios han sido detenidos, pero no se tiene información sobre una posible extradición que habría solicitado la justicia norteamericana, en especial porque la FIFA no suele permitir que otros entes se involucren en lo que ellos llaman “los asuntos del fútbol”.

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO