Bajo el lema «un guayoyo a cambio de una idea para hacer un mejor periodismo«, Efecto Cocuyo vuelve por segundo año consecutivo a los espacios de la Feria del Libro del Oeste que se realizará en la Universidad Católica Andrés Bello, en su sede de Montalbán (Caracas), del 27 de noviembre al 3 de diciembre.
El encuentro Cocuyo con Guayoyo, será una oportunidad para compartir y conversar con las directoras de EC, Luz Mely Reyes, Josefina Ruggiero, Danisbel Gómez y Laura Weffer, y su audiencia, así como con el resto de los asistentes a la feria, y de esta manera recoger experiencias, propuestas y retos que permitan enriquecer y potenciar el buen periodismo.
Cocuyo con Guayoyo, que cuenta con el patrocinio de Café Arábica, es la vía directa que este medio digital abre para poner su agenda editorial al servicio de sus lectores. Esta interacción será el viernes 1° de diciembre, desde las 9 am hasta la 1 pm, en la planta baja del edificio Cincuentenario.
Talleres para aprender y crecer
EC también impartirá, los días viernes 1° y sábado 2 de diciembre, el taller Redes sociales y edición de imagen. De la mano de Reynaldo Mozo, community manager de EC, e Iván Reyes, productor audiovisual de EC, 25 personas podrán entrenarse en el uso básico de las redes sociales y en la edición de fotografía y video.
Este taller está dirigido a ciudadanos que no tengan dominio de redes ni de intervención de imágenes. Conocerán herramientas digitales que permiten un uso responsable de estos medios, así como informar sobre lo que sucede en sus comunidades o grupos de acción. Será de 8 am a 1 pm en la sala multimedia Santiago de Compostela, PB del módulo 6, edificio de aulas.
Los interesados en participar deben postularse a través de este formulario https://goo.gl/forms/pY5mhNVFyemXH2C13 contestar todas las preguntas y, posteriormente, serán contactados vía telefónica o por correo electrónico. Favor abstenerse aquellas personas que ya dominan el uso de redes y buscan conocimientos más avanzados.
Ambas actividades se enmarcan en la alianza institucional entre EC y la Ucab para afianzar el compromiso en la construcción de ciudadanía y en el fortalecimiento del periodismo como servicio público.
Foto: Eluniversal.com
Colombianos que regresan desde Venezuela se sienten extranjeros en su propio país, asegura el CDH-Ucab
La Ucab establece área conservada en su campus y se compromete a reducir huella de carbono
Ipys registra 18 vulneraciones a medios de comunicación durante marzo en Venezuela
Espacio Público identifica 31 violaciones a la libertad de expresión durante febrero
¿Existe una relación entre la hepatitis de origen desconocido y las vacunas contra COVID-19?
Elecciones en Colombia: por qué ha sido tan difícil para la izquierda llegar al poder
Sólo hay un sobreviviente del naufragio del buque de carga Arcángel Miguel
Archivos pirateados a policía china revelan alcance de detenciones de uigures
Barboza se reunirá con sectores de oposición que no son de la Plataforma Unitaria
Familiares de víctimas de violaciones de DDHH entregan documentos a la CPI