¡Continuamos creciendo y apostando por el periodismo independiente! Efecto Cocuyo sostuvo su primer encuentro con aliados comerciales y potenciales nuevos socios interesados en conocer y contribuir en los nuevos proyectos que preparamos.
El evento se realizó la tarde del martes 30 de octubre en la sala Íntima de Suka Bar, en el centro comercial San Ignacio en Caracas.
Foto: Iván Ernesto Reyes
Al lugar asistieron representantes de organizaciones que nos han apoyado, como la Universidad Metropolitana y la Universidad Católica Andrés Bello, así como otras empresas que pudieron conocer más sobre la historia detrás de este medio de comunicación digital creado por periodistas y nuestra misión de vencer la censura.
Danisbel Gómez, directora de Estrategia y Gestión de Efecto Cocuyo, repasó la historia sobre cómo nacimos en Twitter y los pasos que damos para tener un medio sustentable que no sucumba a los intereses de factores de poder, conozca a sus audiencias y les ofrezca periodismo de calidad dentro y fuera de Venezuela.
El acercamiento también fue una oportunidad para celebrar los logros. La periodista y cofundadora de Efecto Cocuyo, Ibis León, destacó que este 2018 obtuvimos el Premio Gabriel García Márquez de Periodismo en la Categoría Cobertura por el reportaje Venezuela a la Fuga, realizado en alianza con El Tiempo de Bogotá.
También, este año realizamos nuestro Primer Festival Cocuyo, una fiesta para informar a los venezolanos sobre las nuevas tendencias digitales en materia de comunicación e innovación.
Durante la presentación los encargados de ventas y espacios publicitarios, Fermín Gutiérrez y Coromoto González, expusieron la proyección e impacto que han tenido nuestros contenidos en las redes sociales como Twitter, Periscope, Instagram, Facebook y YouTube, y cómo muchos de nuestros usuarios acceden a la página a través de la telefonía móvil.
Por último nuestros aliados clave para el nacimiento de Efecto Cocuyo, Carlos Aguiló y César Naranjo de la aceleradora de emprendimientos Ecoem, destacaron la importancia sobre reinventarse frente al crecimiento del Internet y más aún, de la verificación y curaduría de la información ante el surgimiento de las Fake News o noticias falsas.
Foto principal: Iván Ernesto Reyes
Organizaciones de DDHH condenan ataques contra medios de comunicación venezolanos
Trabajos de periodistas de más de 10 países son finalistas del Premio Gabo
Escuela de Educación de la Ucab: Brecha educativa en el país se profundiza
Comunicado de Efecto Cocuyo ante los ataques contra el derecho a informar
Seis nuevas muertes y 450 contagios de COVID-19 se registran este #16Ene
Deyna Castellanos conquista la Supercopa de España con el Atlético de Madrid