Ver más de
Efecto Cocuyo | @efectococuyo
Foto por Mairet Chourio | @mairetchourioLa movilización de docentes y otros gremios del sector público prevista para este lunes 23 de enero, comenzó con la concentración de los manifestantes en las entradas de la Universidad Central de Venezuela (UCV), en Caracas.
Desde el lugar, el profesor Eduardo Sánchez destacó que no caerán en provocaciones con policías, militares o grupos civiles que defienden al chavismo.
«Cero provocación con los policías o grupos paramilitares, la contundencia tiene que ser en el discurso y en mantenernos en las calles», afirmó la mañana de este 23 de enero, cuando se cumplen 65 años de la caída de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez.
Durante lo que va de 2023, las manifestaciones de los gremios educativos han sido contundentes cada lunes y desde la semana pasada se unieron otros sindicatos y movimientos como los de salud y otras empresas públicas del Estado venezolano.
Sus principales demandas son salarios dignos, que puedan comprar la canasta básica alimentaria y se respeten sus beneficios laborales.
“No pensé que tendría que trabajar en el campo para sobrevivir”, afirman maestros en el sur de Aragua
«Seguiremos uniéndonos a las protestas de nuestros profesores», dicen estudiantes de la FCU-UCV
Ganar en bolívares, pero vivir en dólares en Venezuela: las crecientes protestas por los “salarios de hambre”
Así fue la marcha del sector público en Caracas este 23 de enero
Escritora trujillana Martha Durán gana el Premio Anual Transgenérico 2023
Fenasopadres denuncia que Ministerio de Educación busca sustituir docentes con militantes de las Ubch
Serie del Caribe: Panamá logra primer triunfo a expensas de Colombia por 6-5
Obstáculos políticos y jurídicos bloquean el acuerdo social: esto es lo que se sabe
Un exviceministro de Chávez pide que la Justicia española cite a Maduro
Chavismo convoca marcha en Caracas para conmemorar el 4F: conozca cuáles son las «instrucciones»
La movilización de docentes y otros gremios del sector público prevista para este lunes 23 de enero, comenzó con la concentración de los manifestantes en las entradas de la Universidad Central de Venezuela (UCV), en Caracas.
Desde el lugar, el profesor Eduardo Sánchez destacó que no caerán en provocaciones con policías, militares o grupos civiles que defienden al chavismo.
«Cero provocación con los policías o grupos paramilitares, la contundencia tiene que ser en el discurso y en mantenernos en las calles», afirmó la mañana de este 23 de enero, cuando se cumplen 65 años de la caída de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez.
Durante lo que va de 2023, las manifestaciones de los gremios educativos han sido contundentes cada lunes y desde la semana pasada se unieron otros sindicatos y movimientos como los de salud y otras empresas públicas del Estado venezolano.
Sus principales demandas son salarios dignos, que puedan comprar la canasta básica alimentaria y se respeten sus beneficios laborales.