Diez de las notas más leídas en Efecto Cocuyo durante 2018

LA HUMANIDAD · 26 DICIEMBRE, 2018 15:53

Ver más de

Cristofer García | @cristofueg


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

Las noticias económicas fueron tendencia en Efecto Cocuyo este año 2018. La intención de lectura estuvo fuertemente marcada por los anuncios económicos decretados por el presidente Nicolás Maduro. Pero principalmente por la entrada en vigencia del nuevo cono monetario y la variación de las tasas del dólar paralelo.

A pocos días para finalizar el año, Efecto Cocuyo te presenta 10 de las noticias más leídas en este 2018.

1. Calculadora Cocuyo

La Calculadora Cocuyo fue una herramienta creada por Efecto Cocuyo con el objetivo de ayudar a los venezolanos a calcular las cifras del último cono monetario (bolívar soberano) implementado por el Ejecutivo a partir del 20 de agosto, con cinco ceros menos.

Sacar cuentas era un problema en principio con el nuevo cono. La medida afectó principalmente a comerciantes, a quienes se les dificultaba para traducir los precios correctamente, Un bolívar soberano equivalía a 100 mil bolívares fuertes. Esta herramienta tuvo la mayor cantidad de visitas durante este año 2018.

Entre aquí en la Calculadora Cocuyo

2. Luis Miguel Vence en el equipo de trabajo del Nobel de Medicina 2018

Nunca un apellido tan bien llevado. Luis Miguel Vence (45), es uno de los jefes del grupo que se alzó con el premio Nobel de Medicina 2018 el pasado octubre. El venezolano tiene un equipo de 20 personas que trabajan día y noche para ganarle la batalla al cáncer y más de una vez lo han logrado.

Vence sabe de luchar, de bregar, de batallar y de triunfar. Este caraqueño vivió toda su infancia y adolescencia en la avenida Rómulo Gallegos; estudió en el colegio San Agustín de El Marqués; ganó las olimpíadas matemáticas del Cenamec (Centro Nacional para el Mejoramiento de la Enseñanza de las Ciencias) y tiene un cuadro de El Ávila en su casa.

Luis Miguel Vence, un venezolano en el equipo ganador del premio Nobel de Medicina 2018

3. Mueren beisbolistas de Cardenales de Lara

Un accidente de tránsito vistió de luto el béisbol venezolano este año. Los peloteros de Cardenales de Lara, José Castillo y Luis Valbuena murieron el 7 de diciembre al volcarse el vehículo en el que se trasladaban. No pudieron esquivar las piedras atravesadas intencionalmente por “piratas de carretera”, en la Autopista Centro Occidental Cimarrón-Andresote (entre Lara y Yaracuy)

Mueren beisbolistas de Cardenales de Lara, José Castillo y Luis Valbuena, en accidente de tránsito

4. 12 claves para el venezolano que no tiene pensado emigrar

Migrar y vivir en Venezuela son decisiones igualmente difíciles. Pese a la crisis, en el país todavía hay algunos aspectos positivos de los cuales los venezolanos que deseen quedarse pueden sacar ventaja. El abogado y corredor inmobiliario Roberto Orta Martínez definió en 12 puntos una serie de acciones para quienes no tienen pensando migrar a otro país y deseen triunfar en el país actual.

12 claves para el venezolano que no tiene pensado emigrar

5. Lo que se conoce del nuevo sistema cambiario

A 15 años de control cambiario en Venezuela, el 7 de septiembre de este año, el ministro de Economía y Finanzas, Simón Zerpa, anunció un nuevo sistema cambiario de “libre convertibilidad de la moneda”. Indicó que existirá un tipo de cambio “único y fluctuante” y la tasa será resultado del promedio ponderado de todas las operaciones de compra-venta del sistema de subastas Dicom.

Lo que se conoce del nuevo sistema cambiario que se anunció este #7Sep

6. Así se calculan las otras tasas de referencia del dólar

Este año el medidor del costo del dólar no oficial se ha diversificado. Anteriormente, se usaba un medidor único, sin embargo, a causa de una baja oscilación, causó la aparición de nuevas tasas de intercambio, especialmente con la llegada de nuevos actores cambiarios: migrantes que envían remesas desde el exterior a sus familias en Venezuela.

Un ejemplo de estos mercados son las plataformas digitales de intercambio y cambio de divisas, criptomonedas y activos -como UpholdLocalbitcoins y AirTM-, las cuales ya eran usadas en el país para realizar transacciones financieras de una forma más rápida y barata que con bancos, no disponibles con casas de cambio o con una tasa más ventajosa que la oficial para enviar dinero en remesas desde el exterior o cambiar divisas pagadas en billeteras digitales como PayPal a tasas mayores a la oficial (Dicom).

Así se calculan las otras tasas de referencia del dólar en Venezuela

7. Aumento del dólar paralelo dispara precios de los electrodomésticos

Los precios de los electrodomésticos se incrementaron más del doble en dos meses, el mismo periodo en que el dólar paralelo incrementó su valor frente al bolívar 105%, según tasa de AirTM, entre febrero y abril de este año.

Esto fue lo que constató Efecto Cocuyo en un recorrido por cinco tiendas entre los municipios, Baruta, Libertador, Chacao y Sucre.

Aumento del dólar paralelo dispara precios de los electrodomésticos

8. Censo automotor no exige carnet de la patria

Desde el 1º de agosto, estuvo disponible en línea el censo automotor anunciado por el presidente Nicolás Maduro, como paso previo para aplicar una nueva política de distribución de la gasolina vinculada al carnet de la patria.

Sin embargo, para realizar el registro no se necesitó tener el carnet la patria, como pudo constatar Efecto Cocuyo.

Censo automotor no exige carnet de la patria (Fotos)

9. Los billetes y monedas que circularán con la reconversión

Bolívar soberano. Ocho nuevos billetes y dos monedas entraron en circulación. Desde el 20 de agosto, cinco ceros fueron eliminados del cono monetario, tal como anunció el presidente Nicolás Maduro.

Los nuevos billetes y monedas que circularán #20Ago con la reconversión (Fotos)

10. Medidas derivadas de los anuncios económicos de Maduro

Desde el 17 de agosto el presidente Nicolás Maduro y miembros de su gabinete Ejecutivo han ido dando a conocer a cuenta gotas los anuncios de su plan de recuperación económica, de los cuales se derivan fechas, listas, sanciones y hasta cárcel para comerciantes y gerentes de supermercados.

A continuación se detallan los anuncios conexos de los 8 cambios que comenzaron a regir en Venezuela desde el pasado 20 de agosto con la entrada en vigencia de la reconversión monetaria.

Estas son las medidas derivadas de los anuncios económicos de Maduro

Si quieres saber más sobre este tema, lee también:

LA HUMANIDAD · 26 DICIEMBRE, 2018

Diez de las notas más leídas en Efecto Cocuyo durante 2018

Texto por Cristofer García | @cristofueg

Las noticias económicas fueron tendencia en Efecto Cocuyo este año 2018. La intención de lectura estuvo fuertemente marcada por los anuncios económicos decretados por el presidente Nicolás Maduro. Pero principalmente por la entrada en vigencia del nuevo cono monetario y la variación de las tasas del dólar paralelo.

A pocos días para finalizar el año, Efecto Cocuyo te presenta 10 de las noticias más leídas en este 2018.

1. Calculadora Cocuyo

La Calculadora Cocuyo fue una herramienta creada por Efecto Cocuyo con el objetivo de ayudar a los venezolanos a calcular las cifras del último cono monetario (bolívar soberano) implementado por el Ejecutivo a partir del 20 de agosto, con cinco ceros menos.

Sacar cuentas era un problema en principio con el nuevo cono. La medida afectó principalmente a comerciantes, a quienes se les dificultaba para traducir los precios correctamente, Un bolívar soberano equivalía a 100 mil bolívares fuertes. Esta herramienta tuvo la mayor cantidad de visitas durante este año 2018.

Entre aquí en la Calculadora Cocuyo

2. Luis Miguel Vence en el equipo de trabajo del Nobel de Medicina 2018

Nunca un apellido tan bien llevado. Luis Miguel Vence (45), es uno de los jefes del grupo que se alzó con el premio Nobel de Medicina 2018 el pasado octubre. El venezolano tiene un equipo de 20 personas que trabajan día y noche para ganarle la batalla al cáncer y más de una vez lo han logrado.

Vence sabe de luchar, de bregar, de batallar y de triunfar. Este caraqueño vivió toda su infancia y adolescencia en la avenida Rómulo Gallegos; estudió en el colegio San Agustín de El Marqués; ganó las olimpíadas matemáticas del Cenamec (Centro Nacional para el Mejoramiento de la Enseñanza de las Ciencias) y tiene un cuadro de El Ávila en su casa.

Luis Miguel Vence, un venezolano en el equipo ganador del premio Nobel de Medicina 2018

3. Mueren beisbolistas de Cardenales de Lara

Un accidente de tránsito vistió de luto el béisbol venezolano este año. Los peloteros de Cardenales de Lara, José Castillo y Luis Valbuena murieron el 7 de diciembre al volcarse el vehículo en el que se trasladaban. No pudieron esquivar las piedras atravesadas intencionalmente por “piratas de carretera”, en la Autopista Centro Occidental Cimarrón-Andresote (entre Lara y Yaracuy)

Mueren beisbolistas de Cardenales de Lara, José Castillo y Luis Valbuena, en accidente de tránsito

4. 12 claves para el venezolano que no tiene pensado emigrar

Migrar y vivir en Venezuela son decisiones igualmente difíciles. Pese a la crisis, en el país todavía hay algunos aspectos positivos de los cuales los venezolanos que deseen quedarse pueden sacar ventaja. El abogado y corredor inmobiliario Roberto Orta Martínez definió en 12 puntos una serie de acciones para quienes no tienen pensando migrar a otro país y deseen triunfar en el país actual.

12 claves para el venezolano que no tiene pensado emigrar

5. Lo que se conoce del nuevo sistema cambiario

A 15 años de control cambiario en Venezuela, el 7 de septiembre de este año, el ministro de Economía y Finanzas, Simón Zerpa, anunció un nuevo sistema cambiario de “libre convertibilidad de la moneda”. Indicó que existirá un tipo de cambio “único y fluctuante” y la tasa será resultado del promedio ponderado de todas las operaciones de compra-venta del sistema de subastas Dicom.

Lo que se conoce del nuevo sistema cambiario que se anunció este #7Sep

6. Así se calculan las otras tasas de referencia del dólar

Este año el medidor del costo del dólar no oficial se ha diversificado. Anteriormente, se usaba un medidor único, sin embargo, a causa de una baja oscilación, causó la aparición de nuevas tasas de intercambio, especialmente con la llegada de nuevos actores cambiarios: migrantes que envían remesas desde el exterior a sus familias en Venezuela.

Un ejemplo de estos mercados son las plataformas digitales de intercambio y cambio de divisas, criptomonedas y activos -como UpholdLocalbitcoins y AirTM-, las cuales ya eran usadas en el país para realizar transacciones financieras de una forma más rápida y barata que con bancos, no disponibles con casas de cambio o con una tasa más ventajosa que la oficial para enviar dinero en remesas desde el exterior o cambiar divisas pagadas en billeteras digitales como PayPal a tasas mayores a la oficial (Dicom).

Así se calculan las otras tasas de referencia del dólar en Venezuela

7. Aumento del dólar paralelo dispara precios de los electrodomésticos

Los precios de los electrodomésticos se incrementaron más del doble en dos meses, el mismo periodo en que el dólar paralelo incrementó su valor frente al bolívar 105%, según tasa de AirTM, entre febrero y abril de este año.

Esto fue lo que constató Efecto Cocuyo en un recorrido por cinco tiendas entre los municipios, Baruta, Libertador, Chacao y Sucre.

Aumento del dólar paralelo dispara precios de los electrodomésticos

8. Censo automotor no exige carnet de la patria

Desde el 1º de agosto, estuvo disponible en línea el censo automotor anunciado por el presidente Nicolás Maduro, como paso previo para aplicar una nueva política de distribución de la gasolina vinculada al carnet de la patria.

Sin embargo, para realizar el registro no se necesitó tener el carnet la patria, como pudo constatar Efecto Cocuyo.

Censo automotor no exige carnet de la patria (Fotos)

9. Los billetes y monedas que circularán con la reconversión

Bolívar soberano. Ocho nuevos billetes y dos monedas entraron en circulación. Desde el 20 de agosto, cinco ceros fueron eliminados del cono monetario, tal como anunció el presidente Nicolás Maduro.

Los nuevos billetes y monedas que circularán #20Ago con la reconversión (Fotos)

10. Medidas derivadas de los anuncios económicos de Maduro

Desde el 17 de agosto el presidente Nicolás Maduro y miembros de su gabinete Ejecutivo han ido dando a conocer a cuenta gotas los anuncios de su plan de recuperación económica, de los cuales se derivan fechas, listas, sanciones y hasta cárcel para comerciantes y gerentes de supermercados.

A continuación se detallan los anuncios conexos de los 8 cambios que comenzaron a regir en Venezuela desde el pasado 20 de agosto con la entrada en vigencia de la reconversión monetaria.

Estas son las medidas derivadas de los anuncios económicos de Maduro

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO