El dirigente comunitario Jairo Pérez fue detenido en la parroquia La Vega, al oeste de Caracas, la tarde de este miércoles 14 de julio.
La ONG Programa Venezolano Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) denunció que funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) llegaron a la comunidad y detuvieron de forma arbitraria a Pérez.
«Responsabilizamos a la ministra @gestionperfecta, al defensor del Pueblo @aruizddp y al fiscal Tarek William Saab (@MinpublicoVE) de su integridad. #LiberenAJairo«, tuitearon desde la cuenta oficial de la organización de la sociedad civil venezolana.
Una fuente del sector dijo que llegaron a su casa de forma arbitraria dos patrullas de la Dgcim con funcionarios del Sebin.
En la vivienda de Jairo Pérez había una jornada de cine infantil, como hace el dirigente comunitario todos los miércoles. Pese a la presencia de niños y adolescentes, los funcionarios con armas largas apuntaron a los presentes y sacaron de su vivienda a Pérez.
Se desconocen los motivos de su detención y si los funcionarios acudieron con una orden de allanamiento para ejecutar el procedimiento.
Es la segunda vez durante 2021 que detienen a Jairo Pérez. La primera ocurrió el pasado 24 de marzo cuando protestaba junto a los vecinos del sector Los Mangos por las fallas de agua en la zona media y alta de La Vega.
“Quienes han querido manchar mi nombre los llamo a trabajar de manera conjunta, debemos ser parte de la solución y no del problema. La parroquia en este momento necesita mucho apoyo y solidaridad para sacarla adelante”, dijo tras su liberación el mismo 24 de marzo el dirigente comunitario.
Además, Provea en su cuenta Twitter se dirigió a la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet; a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) y a la ONG internacional Human Rigth Watch para denunciar la detención de Jairo Pérez.
Foto: Provea
La Vega en alerta: se desbordó la quebrada Los Cangilones este #27Oct
Habitantes de Barrancas del Orinoco reportan aumento de detenciones arbitrarias
Douglas González, dirigente de Venalum, espera audiencia de presentación
Quién es alias El Conejo, el delincuentes más buscado del país y que murió en enfrentamiento
Preguntas (y respuestas) tras una semana de detenciones, escándalos y renuncias por corrupción en Pdvsa
En 2022 rescataron a 1.390 mujeres venezolanas de redes de trata, dice ONG
El dirigente comunitario Jairo Pérez fue detenido en la parroquia La Vega, al oeste de Caracas, la tarde de este miércoles 14 de julio.
La ONG Programa Venezolano Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) denunció que funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) llegaron a la comunidad y detuvieron de forma arbitraria a Pérez.
«Responsabilizamos a la ministra @gestionperfecta, al defensor del Pueblo @aruizddp y al fiscal Tarek William Saab (@MinpublicoVE) de su integridad. #LiberenAJairo«, tuitearon desde la cuenta oficial de la organización de la sociedad civil venezolana.
Una fuente del sector dijo que llegaron a su casa de forma arbitraria dos patrullas de la Dgcim con funcionarios del Sebin.
En la vivienda de Jairo Pérez había una jornada de cine infantil, como hace el dirigente comunitario todos los miércoles. Pese a la presencia de niños y adolescentes, los funcionarios con armas largas apuntaron a los presentes y sacaron de su vivienda a Pérez.
Se desconocen los motivos de su detención y si los funcionarios acudieron con una orden de allanamiento para ejecutar el procedimiento.
Es la segunda vez durante 2021 que detienen a Jairo Pérez. La primera ocurrió el pasado 24 de marzo cuando protestaba junto a los vecinos del sector Los Mangos por las fallas de agua en la zona media y alta de La Vega.
“Quienes han querido manchar mi nombre los llamo a trabajar de manera conjunta, debemos ser parte de la solución y no del problema. La parroquia en este momento necesita mucho apoyo y solidaridad para sacarla adelante”, dijo tras su liberación el mismo 24 de marzo el dirigente comunitario.
Además, Provea en su cuenta Twitter se dirigió a la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet; a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) y a la ONG internacional Human Rigth Watch para denunciar la detención de Jairo Pérez.
Foto: Provea