El dirigente social de la parroquia La Vega de Caracas, Jairo Pérez, estuvo cinco horas detenido en una comisaría de la Policía Nacional Bolivariana (PNB).
La ONG Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) confirmó la liberación del activista de DDHH la tarde de este miércoles 24 de marzo.
A Pérez lo detuvieron en horas de la mañana cuando participaba junto a los vecinos del sector Los Mangos, en La Vega, en una protesta por las fallas de agua en localidad.
«Gracias a toda la comunidad, a Provea, a las diferentes personas que estuvieron pendientes durante este mal momento que hemos pasado, motivado a la exigencia de nuestros derechos», dijo Pérez en un video que subió Provea en su cuenta de Twitter.
Llamó a la comunidad de La Vega a mantenerse firmes en la defensa de sus derechos.
«Quienes han querido manchar mi nombre los llamo a trabajar de manera conjunta, debemos ser parte de la solución y no del problema. La parroquia en este momento necesita mucho apoyo y solidaridad para sacarla adelante», agregó el dirigente social en horas de la tarde de este miércoles.
La liberación se produjo a las 6:20 de la tarde, después de gestiones de Provea y del párroco de La Vega, el sacerdote Alfredo Infante, quien fue uno de los primeros en denunciar la detención de Jairo Pérez.
Según la Comisión Presidencial del COVID-19 en La Vega hay al menos 1.080 casos de coronavirus confirmados desde el inicio de la pandemia en el país en marzo de 2020.
La ausencia de agua en la localidad se ha agravado justo cuando el gobierno de Nicolás Maduro alertó sobre la llegada de una «segunda ola» de coronavirus al país, a la que asocian con la presencia de las variantes brasileñas P.1 y P.2 al país.
Una de las medidas que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS) para evitar los contagios es el lavado frecuente de las manos, pero sin agua como ocurre en La Vega esta acción no se puede cumplir.
Foto: Provea
La Vega en alerta: se desbordó la quebrada Los Cangilones este #27Oct
Familiares de 5 detenidos en La Vega durante Operativo Guaicaipuro exigen su libertad
«Justicia para Arianna Jocxybel», es el grito de los habitantes de La Vega
Continúa la impunidad de funcionarios a un año de la masacre de La Vega
Petro nombra a un excolaborador como su nuevo embajador en Venezuela
UCV realizó simulacro de cara a las elecciones de este 9 de junio
Efecto Cocuyo cumple su primer año con el desafío de cubrir el cambio climático
Canciller de Colombia dice que a Benedetti no se le puede creer «porque aceptó ser drogadicto»
Políticos colombianos piden explicaciones a Petro por audios del exembajador en Venezuela
El dirigente social de la parroquia La Vega de Caracas, Jairo Pérez, estuvo cinco horas detenido en una comisaría de la Policía Nacional Bolivariana (PNB).
La ONG Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) confirmó la liberación del activista de DDHH la tarde de este miércoles 24 de marzo.
A Pérez lo detuvieron en horas de la mañana cuando participaba junto a los vecinos del sector Los Mangos, en La Vega, en una protesta por las fallas de agua en localidad.
«Gracias a toda la comunidad, a Provea, a las diferentes personas que estuvieron pendientes durante este mal momento que hemos pasado, motivado a la exigencia de nuestros derechos», dijo Pérez en un video que subió Provea en su cuenta de Twitter.
Llamó a la comunidad de La Vega a mantenerse firmes en la defensa de sus derechos.
«Quienes han querido manchar mi nombre los llamo a trabajar de manera conjunta, debemos ser parte de la solución y no del problema. La parroquia en este momento necesita mucho apoyo y solidaridad para sacarla adelante», agregó el dirigente social en horas de la tarde de este miércoles.
La liberación se produjo a las 6:20 de la tarde, después de gestiones de Provea y del párroco de La Vega, el sacerdote Alfredo Infante, quien fue uno de los primeros en denunciar la detención de Jairo Pérez.
Según la Comisión Presidencial del COVID-19 en La Vega hay al menos 1.080 casos de coronavirus confirmados desde el inicio de la pandemia en el país en marzo de 2020.
La ausencia de agua en la localidad se ha agravado justo cuando el gobierno de Nicolás Maduro alertó sobre la llegada de una «segunda ola» de coronavirus al país, a la que asocian con la presencia de las variantes brasileñas P.1 y P.2 al país.
Una de las medidas que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS) para evitar los contagios es el lavado frecuente de las manos, pero sin agua como ocurre en La Vega esta acción no se puede cumplir.
Foto: Provea