El Museo de Arte Contemporáneo (MAC) cerrará definitivamente sus puertas por falta de mantenimiento, alertó el presidente del Circuito de Críticos de Caracas y director editorial de Observador Latino, Sergio Monsalve.
El periodista afirmó que trabajadores del museo piden ayuda de la empresa privada para preservar el patrimonio artístico que denuncian está en ruinas por la humedad que afecta la estructura y las obras de arte que en ella reposan.
Al parecer la última sala que permanecía abierta fue clausurada y no tienen previsto que se realicen nuevas exposiciones en esos espacios.
«Ha sido una muerte lenta como la que sufrió la Universidad Central de Venezuela (UCV). Lo dejan en coma o en ruinas porque no pueden abrirle un casino o explotarlo como el Hotel Humboldt. Varias de las causas del deterioro», cuestionó Monsalve.
Según la Fundación Museos Nacionales, adscrita al ministerio de Cultura, el Museo de Arte Contemporáneo abrió sus puertas el 20 de febrero de 1974 con dos esculturas del maestro venezolano Jesús Soto. Fue fundado por la periodista Sofía Ímber, apodada “la dama de la cultura en Venezuela”.
Ímber estuvo en la gerencia del museo contemporáneo hasta 2001, el año en que el entonces presidente Hugo Chávez ordenó retirarla del cargo.
La colección del MAC “es una de las más importantes del arte moderno en Latinoamérica, con representación de todas las modalidades plásticas, entre las que destacan las obras maestras como La Lección de Esquí de Joan Miró, Retrato de Dora Maar de Pablo Picasso y El Carnaval nocturno de Marc Chagall”, dice la página oficial.
De acuerdo con la fundación, el MAC fue el primer museo venezolano en ofrecer un servicio bibliotecario especializado en arte, un espacio de formación plástica formal para niños y adultos, un departamento de educación especial para invidentes y un centro multimedia para las artes.
El pasado 11 de noviembre de 2020, el comisario Douglas Rico, director del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, señaló que Douglas Antonio Hernández Gutiérrez (53), jefe de seguridad del MAC, y Carlos Ysaac Mora Rodríguez (44), museógrafo, sustrajeron un par de obras de los artistas Gertrud Goldschmidt (Gego) y Carlos Cruz Diez, valoradas cada una en más de 30.000 dólares.
En ese momento, el cuerpo policial logró recuperar las dos piezas que fueron sustraídas de la bóveda de seguridad del Museo, ubicado en Parque Central, Caracas.
Cruz Roja envía tres convoyes humanitarios a la línea de combate en Ucrania
Fiscal dice que habrá nuevas detenciones pero no confirma nombres de presos por corrupción
Hallan nuevo sistema planetario clave para entender la formación de planetas
Exvicepresidente de Citgo demanda a la empresa y pide $100 millones en indemnización
Senado chileno aprueba reducir jornada laboral y queda a un paso de ser ley
El Museo de Arte Contemporáneo (MAC) cerrará definitivamente sus puertas por falta de mantenimiento, alertó el presidente del Circuito de Críticos de Caracas y director editorial de Observador Latino, Sergio Monsalve.
El periodista afirmó que trabajadores del museo piden ayuda de la empresa privada para preservar el patrimonio artístico que denuncian está en ruinas por la humedad que afecta la estructura y las obras de arte que en ella reposan.
Al parecer la última sala que permanecía abierta fue clausurada y no tienen previsto que se realicen nuevas exposiciones en esos espacios.
«Ha sido una muerte lenta como la que sufrió la Universidad Central de Venezuela (UCV). Lo dejan en coma o en ruinas porque no pueden abrirle un casino o explotarlo como el Hotel Humboldt. Varias de las causas del deterioro», cuestionó Monsalve.
Según la Fundación Museos Nacionales, adscrita al ministerio de Cultura, el Museo de Arte Contemporáneo abrió sus puertas el 20 de febrero de 1974 con dos esculturas del maestro venezolano Jesús Soto. Fue fundado por la periodista Sofía Ímber, apodada “la dama de la cultura en Venezuela”.
Ímber estuvo en la gerencia del museo contemporáneo hasta 2001, el año en que el entonces presidente Hugo Chávez ordenó retirarla del cargo.
La colección del MAC “es una de las más importantes del arte moderno en Latinoamérica, con representación de todas las modalidades plásticas, entre las que destacan las obras maestras como La Lección de Esquí de Joan Miró, Retrato de Dora Maar de Pablo Picasso y El Carnaval nocturno de Marc Chagall”, dice la página oficial.
De acuerdo con la fundación, el MAC fue el primer museo venezolano en ofrecer un servicio bibliotecario especializado en arte, un espacio de formación plástica formal para niños y adultos, un departamento de educación especial para invidentes y un centro multimedia para las artes.
El pasado 11 de noviembre de 2020, el comisario Douglas Rico, director del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, señaló que Douglas Antonio Hernández Gutiérrez (53), jefe de seguridad del MAC, y Carlos Ysaac Mora Rodríguez (44), museógrafo, sustrajeron un par de obras de los artistas Gertrud Goldschmidt (Gego) y Carlos Cruz Diez, valoradas cada una en más de 30.000 dólares.
En ese momento, el cuerpo policial logró recuperar las dos piezas que fueron sustraídas de la bóveda de seguridad del Museo, ubicado en Parque Central, Caracas.