Crecida de quebradas, casas anegadas y vías obstruidas dejan las lluvias en Caracas

LA HUMANIDAD · 26 ABRIL, 2022 09:34

Ver más de

Mabel Sarmiento | @mabelsarmiento

Foto por Cortesía Julio César Reyes

¿Cómo valoras esta información?

1
QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

Crecida de quebradas, casas inundadas y vías obstruidas con escombros, lodo y basura, es el resultado de las fuertes lluvias que cayeron sobre Caracas la noche de este 25 de abril, y que en sectores como la parroquia Sucre, del municipio Libertador, se prolongaron por más de 10 horas.

La intensidad de los aguaceros -que iniciaron pasaras las 6:00 p.m.- no tardaron en hacer estragos. En Catia, principalmente en Altavista, Los Magallanes, La Laguna, en la carretera vieja Caracas La Guaira y en Tacagua Viaja, la crecida de quebradas y el desbordamiento de torrenteras dejaron varias casas anegadas.

También se vio afectado el colegio y la iglesia Sagrada Familia, donde a primeras horas de este martes 26 de abril, todavía el agua invadía parte de los espacios.

Aún no se maneja un saldo oficial de las pérdidas de enseres ni de las familias afectadas. En algunos casos, el agua entró y salió.

Sin embargo, en sectores como el callejón La Esmeralda de Los Magallanes, la anegación dejó mucha basura en la vía. Igual afectación se evidenció, en la comunidad Caujaro de la carretera vieja Caracas La Guaria, donde los pasos quedaron obstruidos con basura y en algunos tramos convertidos en fango.

En esa comunidad desde anoche los vecinos padecían los cortes de luz. También el alumbrado público presentó fallas.  

Los habitantes, tras más de 10 horas de lluvias, revivieron las tragedias de 1993 con el paso de la tormenta Bret, el deslave de 1999 y la vaguada de 2005, que ocasionaron docenas de muertos y centenares de damnificados en todo el tramo de la carretera vieja.

En el municipio Libertador, además, hubo crecida en otras quebradas de la vertiente sur de El Ávila. Una de ella la Caraballo en la parroquia San José. El embaulado que está por el sector Cotiza se desbordó e inundó parcialmente algunas casas y toda la vía de circulación. En las gráficas y videos subidos a las redes sociales se observaron varios carros casi tapados por el agua.

Sigue el mal tiempo

De acuerdo al pronóstico del Instituto Nacional de Hidrología y Meteorología (Inameh), la perturbación atmosférica sobre el territorio nacional, que interactúa con la zona de convergencia intertropical y además se complementa por una línea de inestabilidad sobre el Mar Caribe, genera abundante nubosidad con precipitaciones moderadas o fuertes, algunas acompañadas de actividad eléctrica y posibles ráfagas de viento, en gran parte del país.

El Inameh prevé acumulados pluviométricos entre 10-100 l/m² (litros de agua por metro cuadrado), especialmente en Zulia, Los Andes, Llanos Occidentales, Centro Norte Costero, Nororiente y Amazonas.

Y calcula temperaturas máximas probables cercanas a los 34°C en áreas de Los Llanos y nororiente en horas vespertinas; temperaturas mínimas en la madrugada alrededor de los 11°C en zonas montañosas de Los Andes.

Específicamente en la Región Central y Capital (estados: Miranda, La Guaira, Aragua, Caracas), estima abundante nubosidad durante gran parte del período, con precipitaciones moderadas o fuertes, algunas acompañadas de actividad eléctrica y posibles ráfagas de viento, especialmente después del mediodía.

Llueve desde el 17 de abril

El pasado miércoles 20 de abril se registraron fuertes precipitaciones en la capital del país, ocasionando colapsos y anegamientos en calles del municipio Baruta y tramos de la autopista Prados del Este, alrededor de la 1:00 pm.

Las lluvias propiciaron el cierre parcial de la principal arteria que comunica Baruta con los municipios Chacao y Libertador, producto también de la caída de un poste de luz. Autoridades locales informaron cerca de las 3:00 pm, que  ya estaba siendo removido. El incidente no dejó heridos o daños a vehículos.

Al mismo tiempo, habitantes de la zona reportaron en sus redes sociales la caída de granizo a través de varios videos donde se puede notar el momento en que caen a gran velocidad las pequeñas esferas de hielo.

Cabe destacar que desde el pasado 17 de abril se registran constantes precipitaciones en varias zonas del país debido al paso de una vaguada sobre el Caribe central.

Protección Civil informó que mantiene activa la línea 0800PCIVIL-0800-7248451 para llamadas de emergencia. No obstante, a la hora de publicada esta nota el organismo no había emitido un reporte sobre la situación generada por las recientes precipitaciones.

LA HUMANIDAD · 26 ABRIL, 2022

Crecida de quebradas, casas anegadas y vías obstruidas dejan las lluvias en Caracas

Texto por Mabel Sarmiento | @mabelsarmiento
Foto por Cortesía Julio César Reyes

Crecida de quebradas, casas inundadas y vías obstruidas con escombros, lodo y basura, es el resultado de las fuertes lluvias que cayeron sobre Caracas la noche de este 25 de abril, y que en sectores como la parroquia Sucre, del municipio Libertador, se prolongaron por más de 10 horas.

La intensidad de los aguaceros -que iniciaron pasaras las 6:00 p.m.- no tardaron en hacer estragos. En Catia, principalmente en Altavista, Los Magallanes, La Laguna, en la carretera vieja Caracas La Guaira y en Tacagua Viaja, la crecida de quebradas y el desbordamiento de torrenteras dejaron varias casas anegadas.

También se vio afectado el colegio y la iglesia Sagrada Familia, donde a primeras horas de este martes 26 de abril, todavía el agua invadía parte de los espacios.

Aún no se maneja un saldo oficial de las pérdidas de enseres ni de las familias afectadas. En algunos casos, el agua entró y salió.

Sin embargo, en sectores como el callejón La Esmeralda de Los Magallanes, la anegación dejó mucha basura en la vía. Igual afectación se evidenció, en la comunidad Caujaro de la carretera vieja Caracas La Guaria, donde los pasos quedaron obstruidos con basura y en algunos tramos convertidos en fango.

En esa comunidad desde anoche los vecinos padecían los cortes de luz. También el alumbrado público presentó fallas.  

Los habitantes, tras más de 10 horas de lluvias, revivieron las tragedias de 1993 con el paso de la tormenta Bret, el deslave de 1999 y la vaguada de 2005, que ocasionaron docenas de muertos y centenares de damnificados en todo el tramo de la carretera vieja.

En el municipio Libertador, además, hubo crecida en otras quebradas de la vertiente sur de El Ávila. Una de ella la Caraballo en la parroquia San José. El embaulado que está por el sector Cotiza se desbordó e inundó parcialmente algunas casas y toda la vía de circulación. En las gráficas y videos subidos a las redes sociales se observaron varios carros casi tapados por el agua.

Sigue el mal tiempo

De acuerdo al pronóstico del Instituto Nacional de Hidrología y Meteorología (Inameh), la perturbación atmosférica sobre el territorio nacional, que interactúa con la zona de convergencia intertropical y además se complementa por una línea de inestabilidad sobre el Mar Caribe, genera abundante nubosidad con precipitaciones moderadas o fuertes, algunas acompañadas de actividad eléctrica y posibles ráfagas de viento, en gran parte del país.

El Inameh prevé acumulados pluviométricos entre 10-100 l/m² (litros de agua por metro cuadrado), especialmente en Zulia, Los Andes, Llanos Occidentales, Centro Norte Costero, Nororiente y Amazonas.

Y calcula temperaturas máximas probables cercanas a los 34°C en áreas de Los Llanos y nororiente en horas vespertinas; temperaturas mínimas en la madrugada alrededor de los 11°C en zonas montañosas de Los Andes.

Específicamente en la Región Central y Capital (estados: Miranda, La Guaira, Aragua, Caracas), estima abundante nubosidad durante gran parte del período, con precipitaciones moderadas o fuertes, algunas acompañadas de actividad eléctrica y posibles ráfagas de viento, especialmente después del mediodía.

Llueve desde el 17 de abril

El pasado miércoles 20 de abril se registraron fuertes precipitaciones en la capital del país, ocasionando colapsos y anegamientos en calles del municipio Baruta y tramos de la autopista Prados del Este, alrededor de la 1:00 pm.

Las lluvias propiciaron el cierre parcial de la principal arteria que comunica Baruta con los municipios Chacao y Libertador, producto también de la caída de un poste de luz. Autoridades locales informaron cerca de las 3:00 pm, que  ya estaba siendo removido. El incidente no dejó heridos o daños a vehículos.

Al mismo tiempo, habitantes de la zona reportaron en sus redes sociales la caída de granizo a través de varios videos donde se puede notar el momento en que caen a gran velocidad las pequeñas esferas de hielo.

Cabe destacar que desde el pasado 17 de abril se registran constantes precipitaciones en varias zonas del país debido al paso de una vaguada sobre el Caribe central.

Protección Civil informó que mantiene activa la línea 0800PCIVIL-0800-7248451 para llamadas de emergencia. No obstante, a la hora de publicada esta nota el organismo no había emitido un reporte sobre la situación generada por las recientes precipitaciones.

¿Cómo valoras esta información?

1

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO