Iglesia Católica. Monseñor Baltazar Porras, actual arzobispo del estado Mérida, ocupará el cargo el próximo 19 de noviembre en la víspera del Año Santo de la Misericordia. Así lo dio a conocer el propio Papa Francisco durante la realización del Ángelus dominical de este 9 de octubre. De esta manera, la Iglesia Católica venezolana cuenta nuevamente con dos cardenales en ejercicio simultáneo, con Porras y Jorge Urosa Sabino. Esta circunstancia particular tuvo un precedente en la década del 2000, con Rosalio Castillo Lara e Ignacio Velásco. Su Santidad informó que en total serán 13 los nuevos cardenales, provenientes de 11 países, representantes de todos los continentes del mundo. “Su origen expresa la universalidad de la Iglesia, que anuncia y da testimonio de la buena noticia de la misericordia de Dios en cada rincón de la tierra”. Porras, quien fue presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) durante dos períodos consecutivos (desde 1999 hasta 2006), podrá participar del Cónclave para la elección del sumo pontífice. La decisión recibió el respaldo de diversos obispos venezolanos, entre ellos Ovidio Pérez Morales y Mario Moronta, quienes manifestaron su alegría y respaldo a la determinación.

La Iglesia de Mérida, Venezuela y América Latina muy contenta con el nuevo Cardenal. Iglesia en nueva evangelización. — Ovidio Perez Morales (@OvidioPerezM) 9 de octubre de 2016

La diócesis de San Cristóbal comparte la alegría de un nuevo Cardenal venezolano, Mons. Baltazar Porras — mario moronta r (@mmorontar) 9 de octubre de 2016

El nombramiento de Porras como cardenal ocurre un mes después de que se conociera la disposición del Vaticano de mediar entre el Gobierno nacional y la oposición en búsqueda de brindar una solución al conflicto político, económica y social que enfrenta el país. Monseñor Porras ha expresado en numerosas ocasiones su rechazo al modelo político implantado por el expresidente Hugo Chávez, y que ahora continúa Nicolás Maduro, a quienes ha acusado de fomentar división entre los venezolanos e incluso ha llegado a comparar con los líderes del nazismo y fascismo, Adolf Hitler y Benito Mussolini. Como respuesta, Chávez lo catalogó de “diablo con sotana”. A continuación la lista con los nuevos cardenales designados por el Papa: 1.- Monseñor Mario Zenari, nuncio apostólico de Siria. 2.- Monseñor Dieudonné Nzapalainga, arzobispo de Bangui (República Centroafricana). 3.- Monseñor Carlos Osoro Sierra, arzobispo de Madrid (España). 4.- Monseñor Sérgio da Rocha, arzobispo de Brasilia (Brasil). 5.- Monseñor Blase J. Cupich, arzobispo de Chicago (Estados Unidos). 6.- Monseñor Patrick D.Rozario, arzobispo de Daka (Bangladesh). 7.- Monseñor Baltazar Enrique Porras Cardozo, arzobispo de Mérida (Venezuela). 8.- Monseñor Jozef De Kesel, arzobispo de Malinas-Bruselas (Bélgica). 9.- Monseñor Maurice Piar, arzobispo de Port Louis (Mauricio) 10.- Monseñor Kevin Joseph Farrel, prefecto del dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida de Estados Unidos. 11.- Monseñor Carlos Aguiar Retes, arzobispo de Tlalnepantla (México). 12.- Monseñor John Ribat, arzobispo de Puerto Moresby (Papúa Nueva Guinea). 13.- Monseñor Joseph William Tobin, arzobispo de Indianápolis (Estados Unidos). Además, el Papa nombrará cuatro nuevos cardenales eméritos, es decir, que exceden los 80 años de edad y, por lo tanto, no podrán votar en un futuro cónclave para elegir un nuevo pontífice. Estos son: 1.- Monseñor Anthony Soter Fernández, arzobispo de Kuala Lumpur (Malasia). 2.- Monseñor Renato Corti, arzobispo emérito de Novara (Italia). 3.- Monseñor Sebastián Koto Khoarai, obispo emérito de Mohale’s Hoek (Lesoto). 4.- Reverendo Ernest Simoni, presbítero de la archidiócesis de Shkodrë-Pult (Albania). Foto: Globovisión]]>

Participa en la conversación

1 comentario

Deja un comentario