Comunidad universitaria convoca al país a defender autonomía de la UCV
La comunidad universitaria rechazó la imposición del TSJ contra la Universidad Central de Venezuela y llamó a defender la autonomía a toda la ciudadanía

Profesores, egresados, rectores y estudiantes que conforman la comunidad universitaria de la UCV se congregaron este jueves, 27 de febrero, en la casa de estudios para defender la Universidad Central de Venezuela.

Este día cuando se fijaron las elecciones para la escogencia de las autoridades, según la sentencia 0324 del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), los diferentes actores de la UCV expresaron su rechazo al intento de intervención contra esta y el resto de universidad autónomas y experimentales del país.

En la plaza del Rectorado comenzó el acto, a las 10:00 de la mañana. Los estudiantes llevaron la voz principal para condenar la imposición de los comicios por parte del Poder Judicial.

El estudiante de Medicina de la Escuela Luis Razetti, Rafael Chavero, fue el primero en hablar en el acto.

“Estamos amparados con el artículo 109 de la Constitución que significa que nosotros podemos elegir quiénes son los que dirigen nuestra universidad”, recordó.

A pesar de esto, la sentencia del TSJ obliga a las casas de estudio superiores a seguir el criterio de la Ley Orgánica de Educación. Es decir, que para las elecciones participen profesores, estudiantes, personal obrero y administrativo, así como egresados en igualdad de condiciones.

Serían cinco sectores en total y para regir la UCV se debe ganar con la mayoría de votos de tres de los cinco sectores.

Ante esto Chavero mostró su rechazo. “Vienen a proponernos unas sanciones en las que dicen que si no se hacen las elecciones el día de hoy (jueves) van a sustituir los cargos, como si no hubiéramos elegido nosotros nuestras propias autoridades con nuestras propias reglas”, expresó.

Para el presidente de la Asociación de Profesores Universitarios de la UCV, Víctor Márquez, “no es casual que una sentencia contra la universidad haya ocurrido en vacaciones del periodo universitario y también judicial”, al referirse a cómo fue aprobado el dictamen del TSJ.

Añadió que fue una decisión política y por lo tanto la universidad debía responder de la misma manera. “Eso nos dice que la decisión no fue academica sino política, y si es política políticamente la tenemos que enfrentar”.

Por los egresados, Antony Romero, dijo que el compromiso de este 27 de febrero es salir a la calle a decirle a la ciudadanía el alcance de la sentencia 0324.

Para el docente Daniel Terán, el chavismo gobernante pretende “dejar a la universidad como está Pdvsa y Corpoelec”. Y añadió que toda la comunidad universitaria debe luchar “para que celebremos los 300 años de la universidad en libertad”.

Defendamos la UCV autónoma

Antes del acto, llamado Defendamos la UCV autónoma, los dirigentes estudiantiles, dieron cuenta de los detalles del último consejo universitario celebrado este miércoles 26 de febrero.

Jesús Mendoza, representante ante el Consejo Universitario,  manifestó que “la comunidad universitaria no reconoce que el TSJ nos quiera imponer una elección universitaria”.

Por eso llamó a la comunidad universitaria, pero sobre todo a las y los venezolanos, a defender la autonomía universitaria.

Con información y foto de Isabella Reimí

</div>