Dirigentes de la Coalición Sindical Nacional exigieron este lunes, 20 de enero, saber el estado de René Zapata, miembro de la Federación Venezolana de Maestros (FVM) núcleo Miranda, desaparecido desde el jueves 16 de enero, y de quien se ha dicho que fue presuntamente detenido por la Policía Nacional Bolivariana (PNB).
Zapata denunció a través de notas de voz por sus grupos de Whatsapp que funcionarios de la PNB lo agredieron, le robaron una suma de mil dólares y se lo llevaron detenido a un calabozo.
Dirigentes políticos como María Corina Machado y Antonio Ledezma difundieron estos mensajes y posteriormente la Organización Internacional del Trabajo (OIT) exigió la liberación inmediata del profesor.
“He sido golpeado vilmente por la policía. Me quitaron todo, pero no me van a quitar la dignidad”, dijo en una de las notas de voz.
“Si me matan es la Policía Nacional. Suéltenme, que me están quitando los riales”, se escucha en otra nota.
En el marco de la celebración del Día del Maestro, Zapata intervino en la Asamblea Nacional que sesionó en El Hatillo, donde criticó las condiciones salariales de los docentes de instituciones públicas.
Sin embargo, la Coalición Sindical Nacional (CNS) puso en duda la credibilidad de los audios, debido a que no hicieron más declaraciones oficiales sobre el tema y por tanto exigen a la FVM que se pronuncie al respecto, así como al partido Voluntad Popular, al que Zapata pertenece.
“La Federación de Trabajadores Tribunalicios puso a disposición sus equipos defensores para apoyar al sindicalista, pero hasta el día de hoy no conocemos la situación real del profesor René Zapata en vista de que no ha hecho ningún pronunciamiento público”, dijo Emilio Negrín, representante de esta federación y vocero de CNS en esta oportunidad.
Sindicalistas se preocupan por mantener su credibilidad
Negrín, que fue la primera persona en difundir el mensaje en twitter, hoy pone en duda la legitimidad de la denuncia.
“Pudimos corroborar que apenas unos minutos después de que emite estos audios, ya él mismo se encontraba en su casa”.
ALERTA!!! Denunciamos el secuestro por parte de funcionarios de la PNB del Prof. René Zapata Sec. De la @fevemaestros Otra obra del régimen de @NicolasMaduro en contra del Mov. Sindical venezolano pic.twitter.com/YzJGD3OSx6
— Emilio Negrin (@emilionegrin) January 17, 2020
Los dirigentes temen que si la información es falsa, termine poniendo en juego su reputación ante la comunidad internacional y afecte la medida de protección de la Alta Comisionada Michelle Bachelet a los trabajadores públicos, otorgada en junio de 2019.
Negrín dijo que los movimientos políticos pusieron en juego todos los esfuerzos que hizo el movimiento gremial en el año 2019
“Estás informaciones que están corriendo por los medios están dañando seriamente al movimiento sindical y gremial”, dijo Negrín en la rueda de prensa. También aseguró que se verían totalmente afectados, ya que, según las estadísticas que maneja el abogado, la coalición sindical nacional tiene más credibilidad que cualquier partido político.