Centros comerciales sin plantas eléctricas trabajarán corrido de 12 m a 7 pm

LA HUMANIDAD · 14 FEBRERO, 2016 11:33

Ver más de

Julett Pineda Sleinan | @JulePineda


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

Luego de dos días de apagones pautados desde la 1:00 pm hasta las 3:00 pm, la Cámara Venezolana de Centros Comerciales, Comerciantes y Afines (Cavececo) llegó a un nuevo acuerdo con el Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica. A partir del martes 16 de febrero, los malls que no cuenten con plantas de autogeneración, trabajarán en horario corrido desde las 12 del mediodía hasta las 7:00 pm. Los centros comerciales que sí cuenten con alternativas energéticas, continuarán trabajando en el horario preestablecido, con cortes de 1:00 pm a 3:00 pm y de 8:00 pm a 10:00 pm, ya que el suministro deberá correr por cuenta propia durante esos lapsos.  

Frente al nuevo acuerdo, el Ministerio manifestó que se asegurará de que el horario corrido se cumpla estrictamente entre las horas establecidas. De lo contrario, se impondrán sanciones como multas o la suspensión del servicio eléctrico. Los fines de semana quedan exentos del horario especial.

El pasado viernes viernes 12 de febrero Cavececo informó la suspensión de la jornada de corte de energía por parte del MPPEE. Horas después dio a conocer este nuevo acuerdo.

Algunos centros comerciales de la capital, como el Sambil, proveyeron energía durante el turno de racionamiento a locales de comida y de salud. También informaron en sus redes sociales que cuentan con plantas eléctricas para generar energía parcial durante los horarios restringidos.

El centro comercial Millennium Mall también informó el pasado jueves, segundo día de regulación, que trabajaría en horario regular para ofrecer el servicio a sus clientes.

La institución precisó que de lunes a viernes, durante los cortes programados, se suspendería el funcionamiento de áreas comunes, como los ascensores y escaleras mecánicas. También agregó que los aires acondicionados estarían apagados y que no se contaría con suministro eléctrico después de las 7:00 pm.

El horario especial de racionamiento en los centros comerciales empezó el pasado miércoles 10 de enero. En un recorrido realizado por Efecto Cocuyo en El Recreo, Tolón y Sambil, se pudo constatar que la mayor preocupación de los trabajadores eran las ventas. El reajuste de los turnos de los empleados venía en segundo lugar.

A través de un comunicado emitido por la Cámara el pasado 5 de febrero se especificó que el sector proponía trabajar en un turno corrido para cumplir con el racionamiento exigido y «minimizar el impacto en la calidad de vida de los venezolanos», en lugar de interrumpir sus funciones de 1:00 pm a 3:00 pm. Luego de conversaciones con las autoridades, se logró acordar el planteamiento de la Cavececo, al menos para los centros comerciales que no contaran con sistemas de autogeneración energética.

 

A continuación, el comunicado oficial emitido por Cavececo:

Caracas, 12 de febrero de 2016

La Cámara Venezolana de Centros Comerciales, Comerciantes y Afines

INFORMA A SUS AFILIADOS Y A LA OPINIÓN PÚBLICA

Los Centros Comerciales como parte de los grandes usuarios de la energía eléctrica, en cumplimiento con lo establecido en las normas legales vigentes relacionadas con el ahorro energético y la autogeneración, contribuyendo así, a combatir el fuerte impacto que ha generado el Fenómeno “El Niño” en los embalses de aguas destinados a la generación hidroeléctrica, lo cual afecta al Sistema Eléctrico Nacional informa que:

En reunión sostenida con representantes del Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica, se acordó implementar la propuesta siguiente:

A partir del martes 16 de febrero de 2016, deberán apegarse al siguiente horario, solo de lunes a viernes.

Desde las 12 del mediodía y hasta las 7 de la noche.

Este horario aplica para aquellos centros comerciales que no poseen planta de autogeneración.

Para los centros comerciales que posean planta de autogeneración, podrán operar en su horario regular de atención al público, de lunes a viernes, siempre que contribuyan con el ahorro energético, autogenerando dentro del siguiente horario:

Entre la 1:00 PM y las 3:00 PM y entre las 8:00 PM y las 10:00 PM.

Asimismo los centros comerciales deberán mantener el 10% de ahorro que viene cumpliéndose desde el año 2009.

En este sentido, el Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica, manifestó que el horario será de estricto cumplimiento, por lo que mantendrá un control preciso, procediendo a aplicar sanciones a los infractores como suspensión del servicio y multas.

De esta manera, el gremio de los Centros Comerciales ratifica su compromiso para contribuir con el ahorro de energía, sin dejar de atender las necesidades de los 2.5 millones de visitantes diarios que recibe el sector a nivel nacional.

LA HUMANIDAD · 14 FEBRERO, 2016

Centros comerciales sin plantas eléctricas trabajarán corrido de 12 m a 7 pm

Texto por Julett Pineda Sleinan | @JulePineda

Luego de dos días de apagones pautados desde la 1:00 pm hasta las 3:00 pm, la Cámara Venezolana de Centros Comerciales, Comerciantes y Afines (Cavececo) llegó a un nuevo acuerdo con el Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica. A partir del martes 16 de febrero, los malls que no cuenten con plantas de autogeneración, trabajarán en horario corrido desde las 12 del mediodía hasta las 7:00 pm. Los centros comerciales que sí cuenten con alternativas energéticas, continuarán trabajando en el horario preestablecido, con cortes de 1:00 pm a 3:00 pm y de 8:00 pm a 10:00 pm, ya que el suministro deberá correr por cuenta propia durante esos lapsos.  

Frente al nuevo acuerdo, el Ministerio manifestó que se asegurará de que el horario corrido se cumpla estrictamente entre las horas establecidas. De lo contrario, se impondrán sanciones como multas o la suspensión del servicio eléctrico. Los fines de semana quedan exentos del horario especial.

El pasado viernes viernes 12 de febrero Cavececo informó la suspensión de la jornada de corte de energía por parte del MPPEE. Horas después dio a conocer este nuevo acuerdo.

Algunos centros comerciales de la capital, como el Sambil, proveyeron energía durante el turno de racionamiento a locales de comida y de salud. También informaron en sus redes sociales que cuentan con plantas eléctricas para generar energía parcial durante los horarios restringidos.

El centro comercial Millennium Mall también informó el pasado jueves, segundo día de regulación, que trabajaría en horario regular para ofrecer el servicio a sus clientes.

La institución precisó que de lunes a viernes, durante los cortes programados, se suspendería el funcionamiento de áreas comunes, como los ascensores y escaleras mecánicas. También agregó que los aires acondicionados estarían apagados y que no se contaría con suministro eléctrico después de las 7:00 pm.

El horario especial de racionamiento en los centros comerciales empezó el pasado miércoles 10 de enero. En un recorrido realizado por Efecto Cocuyo en El Recreo, Tolón y Sambil, se pudo constatar que la mayor preocupación de los trabajadores eran las ventas. El reajuste de los turnos de los empleados venía en segundo lugar.

A través de un comunicado emitido por la Cámara el pasado 5 de febrero se especificó que el sector proponía trabajar en un turno corrido para cumplir con el racionamiento exigido y «minimizar el impacto en la calidad de vida de los venezolanos», en lugar de interrumpir sus funciones de 1:00 pm a 3:00 pm. Luego de conversaciones con las autoridades, se logró acordar el planteamiento de la Cavececo, al menos para los centros comerciales que no contaran con sistemas de autogeneración energética.

 

A continuación, el comunicado oficial emitido por Cavececo:

Caracas, 12 de febrero de 2016

La Cámara Venezolana de Centros Comerciales, Comerciantes y Afines

INFORMA A SUS AFILIADOS Y A LA OPINIÓN PÚBLICA

Los Centros Comerciales como parte de los grandes usuarios de la energía eléctrica, en cumplimiento con lo establecido en las normas legales vigentes relacionadas con el ahorro energético y la autogeneración, contribuyendo así, a combatir el fuerte impacto que ha generado el Fenómeno “El Niño” en los embalses de aguas destinados a la generación hidroeléctrica, lo cual afecta al Sistema Eléctrico Nacional informa que:

En reunión sostenida con representantes del Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica, se acordó implementar la propuesta siguiente:

A partir del martes 16 de febrero de 2016, deberán apegarse al siguiente horario, solo de lunes a viernes.

Desde las 12 del mediodía y hasta las 7 de la noche.

Este horario aplica para aquellos centros comerciales que no poseen planta de autogeneración.

Para los centros comerciales que posean planta de autogeneración, podrán operar en su horario regular de atención al público, de lunes a viernes, siempre que contribuyan con el ahorro energético, autogenerando dentro del siguiente horario:

Entre la 1:00 PM y las 3:00 PM y entre las 8:00 PM y las 10:00 PM.

Asimismo los centros comerciales deberán mantener el 10% de ahorro que viene cumpliéndose desde el año 2009.

En este sentido, el Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica, manifestó que el horario será de estricto cumplimiento, por lo que mantendrá un control preciso, procediendo a aplicar sanciones a los infractores como suspensión del servicio y multas.

De esta manera, el gremio de los Centros Comerciales ratifica su compromiso para contribuir con el ahorro de energía, sin dejar de atender las necesidades de los 2.5 millones de visitantes diarios que recibe el sector a nivel nacional.

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO