“Freddy Ceballos, para los que tuvimos la oportunidad de compartir con él, en esta lucha, fue un hombre ganado al trabajo y a la defensa de los derechos humanos. Era un hombre excepcional, humilde y humanitario”. Quienes lo conocieron coinciden en esas palabras. Sus amigos del sector salud se sienten abatidos. Dicen que perdieron un gran luchador.
Ceballos murió este 5 de abril, víctima del COVID-19. Desde el 25 de marzo su salud había empeorado. Lo tenían recluido en el Hospital Clínico Universitario de Caracas. Y aunque en el gremio sanitario se conocía su estado de salud, que se anunciara su deceso a eso de las 10:00 de la mañana fue un duro golpe.
Esa noticia nadie la esperaba. Entre llantos y palabras entrecortadas muchos de los que hablaron con Efecto Cocuyo lo que hicieron fue rememorar su lucha y lamentar con profundo dolor su partida.
“Era mi amigo”, “era mi confidente”, “nos defendía de los ataques de los que éramos víctimas”, “en las marchas caminábamos al frente, codo a codo”. Son largas las expresiones que usaron para definir a Freddy Ceballos, el hombre que estuvo al frente de la Federación de Farmacias de Venezuela, Fefarven.
“Era parte de nuestro equipo de salud, siempre tenía una sonrisa a pesar de las cosas duras. Esto es un duro golpe, porque era de ese tipo de personas que son luchadoras sociales, sencillas, humildes. La noticia me llega por el doctor Jaime Lorenzo, quedé como aturdido.
«En estos momentos, siempre queda la duda de si aquí en Venezuela el gobierno o la gente de le oposición se pusieran de acuerdo para el ingreso de las vacunas, él se hubiese salvado. Pido fortaleza para su familia y nosotros seguiremos la lucha que tanto defendió”, dijo Luis Cano, coordinador del Frente Unido Amplio en Defensa de los Jubilados y Pensionados.
“Me quedo con su sonrisa, que siempre lo acompañó”, añadió Cano.
Para Pablo Zambrano, secretario ejecutivo de Fetrasalud, se trata de la muerte de un verdadero amigo. “Son años de amistad, de lucha. Era un ser humano constante, siempre pendiente de su trabajo. Recuerdo que siempre decía que primero tenían que acabar con él cuando alguno de nosotros era amenazado. Su fallecimiento representa un duro golpe al movimiento sindical y gremial. Fue un ejemplo para todos, no tengo como expresar esta tristeza. Fue un hombre de una humildad y calidad resaltante”.
También Raquel Figueroa, dirigente del magisterio, calificó su muerte como muy lamentable. “La semana pasada leí que su situación era delicada. Ceballos demostró con su profesión una lucha constante por el restablecimiento de la salud como un derecho humano. Fue un ejemplo de ética profesional y gremial. Su humildad, sencillez y perseverancia caracterizó su vida. De verdad que es una gran pérdida para la organización en lucha”.
Con las palabras a medio terminar y con el llanto que la ahogaba, Judith León, presidenta del Colegio de Bionalistas de Caracas, dijo que “Ceballos era mi amigo, mi confidente”.
Siempre lo vio como una persona excepcional que tenía una devoción por la gente.
“Era un luchador por la salud. Era parte de nuestro equipo de trabajo. Siempre que pasaba por su farmacia, ubicada en la avenida Rómulo Gallegos, conversábamos mucho. Los vecinos deben estar igual de afectados, porque era muy solidario y colaborador. Esto es muy triste”.
El doctor Vietnan Viera, intensivista del hospital J. M de Los Ríos, dijo que se fue un gran luchador. “Nunca bajó los brazos, siempre estuvo en pie de lucha. Estamos abatidos, fue una de las caras fundamentales de la lucha por el derecho a la salud. Un excelente compañero. No entiendo que pasa con el gremio. Estamos como en shock, cuando debemos estar unidos pidiendo una vacunación efectiva y masiva a corto plazo”.
Conferencia Episcopal: 1,2 % del clero ha fallecido y 10 % se ha contagiado de COVID-19 en Venezuela
Cobran hasta 500 dólares por cremación de fallecidos por COVID-19
Temor al COVID-19 no detiene aglomeración de personas en Catia y Petare
Privan de libertad a un detective del Cicpc y otras dos personas por homicidio de Nazareth Marín
Fiscal de la CPI rechaza aplazar investigación sobre Venezuela y afirma que hubo ataques contra la población
Centenar de migrantes escapan de centro migratorio en sureste de México
Indignación porque Rusia asume la presidencia del Consejo de Seguridad de la ONU
ONG mexicanas: Lo que sucedió con migrantes en Ciudad Juárez no es un hecho aislado
“Freddy Ceballos, para los que tuvimos la oportunidad de compartir con él, en esta lucha, fue un hombre ganado al trabajo y a la defensa de los derechos humanos. Era un hombre excepcional, humilde y humanitario”. Quienes lo conocieron coinciden en esas palabras. Sus amigos del sector salud se sienten abatidos. Dicen que perdieron un gran luchador.
Ceballos murió este 5 de abril, víctima del COVID-19. Desde el 25 de marzo su salud había empeorado. Lo tenían recluido en el Hospital Clínico Universitario de Caracas. Y aunque en el gremio sanitario se conocía su estado de salud, que se anunciara su deceso a eso de las 10:00 de la mañana fue un duro golpe.
Esa noticia nadie la esperaba. Entre llantos y palabras entrecortadas muchos de los que hablaron con Efecto Cocuyo lo que hicieron fue rememorar su lucha y lamentar con profundo dolor su partida.
“Era mi amigo”, “era mi confidente”, “nos defendía de los ataques de los que éramos víctimas”, “en las marchas caminábamos al frente, codo a codo”. Son largas las expresiones que usaron para definir a Freddy Ceballos, el hombre que estuvo al frente de la Federación de Farmacias de Venezuela, Fefarven.
“Era parte de nuestro equipo de salud, siempre tenía una sonrisa a pesar de las cosas duras. Esto es un duro golpe, porque era de ese tipo de personas que son luchadoras sociales, sencillas, humildes. La noticia me llega por el doctor Jaime Lorenzo, quedé como aturdido.
«En estos momentos, siempre queda la duda de si aquí en Venezuela el gobierno o la gente de le oposición se pusieran de acuerdo para el ingreso de las vacunas, él se hubiese salvado. Pido fortaleza para su familia y nosotros seguiremos la lucha que tanto defendió”, dijo Luis Cano, coordinador del Frente Unido Amplio en Defensa de los Jubilados y Pensionados.
“Me quedo con su sonrisa, que siempre lo acompañó”, añadió Cano.
Para Pablo Zambrano, secretario ejecutivo de Fetrasalud, se trata de la muerte de un verdadero amigo. “Son años de amistad, de lucha. Era un ser humano constante, siempre pendiente de su trabajo. Recuerdo que siempre decía que primero tenían que acabar con él cuando alguno de nosotros era amenazado. Su fallecimiento representa un duro golpe al movimiento sindical y gremial. Fue un ejemplo para todos, no tengo como expresar esta tristeza. Fue un hombre de una humildad y calidad resaltante”.
También Raquel Figueroa, dirigente del magisterio, calificó su muerte como muy lamentable. “La semana pasada leí que su situación era delicada. Ceballos demostró con su profesión una lucha constante por el restablecimiento de la salud como un derecho humano. Fue un ejemplo de ética profesional y gremial. Su humildad, sencillez y perseverancia caracterizó su vida. De verdad que es una gran pérdida para la organización en lucha”.
Con las palabras a medio terminar y con el llanto que la ahogaba, Judith León, presidenta del Colegio de Bionalistas de Caracas, dijo que “Ceballos era mi amigo, mi confidente”.
Siempre lo vio como una persona excepcional que tenía una devoción por la gente.
“Era un luchador por la salud. Era parte de nuestro equipo de trabajo. Siempre que pasaba por su farmacia, ubicada en la avenida Rómulo Gallegos, conversábamos mucho. Los vecinos deben estar igual de afectados, porque era muy solidario y colaborador. Esto es muy triste”.
El doctor Vietnan Viera, intensivista del hospital J. M de Los Ríos, dijo que se fue un gran luchador. “Nunca bajó los brazos, siempre estuvo en pie de lucha. Estamos abatidos, fue una de las caras fundamentales de la lucha por el derecho a la salud. Un excelente compañero. No entiendo que pasa con el gremio. Estamos como en shock, cuando debemos estar unidos pidiendo una vacunación efectiva y masiva a corto plazo”.