Ver más de
Mabel Sarmiento | @mabelsarmiento
Foto por Efraín PereiraCompletamente incomunicados se encuentran los pobladores del municipio Tovar en Mérida, luego de las fuertes lluvias que azotaron la región este 24 de agosto y que ocasionaron el deslave e inundaciones. Los afectados están sin agua, la comida ya comienza a escasear y no pueden movilizarse debido al colapso de las carreteras.
Desde Tovar, específicamente la comunidad del Amparo, el padre Vicente Arellano, envió un reporte a la Arquidiócesis de Mérida sobre la situación de emergencia.
«El día de ayer en horas de la mañana se trasladaron dos niños gemelos que presentaron complicaciones a causa de las lluvias. Fueron llevados hasta el hospital de Tovar junto a la comunidad en camillas improvisadas por la carretera que va desde el amparo hasta Tovar, que está completamente intransitable; no hay acceso. Solamente se están abriendo unas pequeñas picas para poder meter motos. Tuvimos el deceso de tres personas de la misma comunidad donde estaban los dos gemelos: la señora Maura Montilva (abuela de los hermanos), el señor Jairo Salazar y la señora Candelaria (esposos). El esposo de la señora Maura quedó golpeado y debe ser trasladado el día de hoy hacia la ciudad de Tovar», se lee en su reporte.
El religioso también informó que no hay comunicación entre Zea y El Amparo; ni entre El Amparo y Tovar. La comunidad organizada en el páramo de Mariño, contó, está haciendo limpieza la carretera obstruida por el deslave, para lograr llegar al Amparo por la zona del páramo y así salir a Bailadores.
Refiere que el sistema de agua colapsó; hay más de 60 metros de tuberías que se dañaron, de manera que los residentes ya no tiene agua, tampoco hay en los negocios. «Ya la comida se agotó debido a que las personas, en medio del desespero, hicieron compras. Es decir que no hay ingresos de alimentación en estos momentos».
Indicó que se creó una sala situacional en El Amparo y una comisión para poder conocer la realidad de la parroquia. Los sectores San Antonio alto, San Antonio bajo, El Cambur y El Conde están completamente aislados del casco central del Amparo por el deslave
La zona de Mariño, Mesa de Santa Rita y la comunidad de Sagrado Corazón de Jesús de Mariño vía al Amparo no sufrieron graves daños; prácticamente no hay daños hacia esos sectores.
El Tejar, La Recta y Los Higuerones, Las Cruces vía Tovar están devastado, de acuerdo al recorrido hecho por el religioso. Algunas casas desaparecieron por completo. «Se supone que no había personas dentro de las mismas, por lo tanto no se cuentan como decesos, hasta ahora, por lo que podemos saber de fuentes oficiales, protección civil y bomberos».
Tampoco hay contacto con las zonas que van hacia el borde de la Honda, La Cañada o San Isidro: hay deslaves, algunas viviendas quedaron en riesgo, llenas de rocas. Sin embargo, no hay heridos en el área.
El templo parroquial y la casa parroquial del Amparo no sufrieron daños. Pero dijo el padre Arellano que el ancianato sí necesita de la atención urgente. Los beneficiarios fueron albergados en el comedor, porque las habitaciones están inundadas y llenas de barro producto del deslave.
Las instalaciones del liceo igual se vieron perjudicadas, pues el muro de contención que está cerca de la cancha colapso y ahora peligran algunas casas que están en la parte baja. En esa localidad también los vecinos se organizan y como pueden tratan de sacar a los heridos que requieren atención hospitalaria.
Este 25 de agosto, Franchell Parra, director de Protección Civil-Mérida, anunció que presentan demasiadas dificultades en las labores de socorro debido a la falta de electricidad en la zona, por lo que se ha creado una alianza estratégica a través de los radioaficionados para entablar un puente comunicacional utilizando frecuencias de emergencia en VHF y 40 m.
Refirió que se han podido caracterizar 1.200 viviendas afectadas parcial o totalmente, 70 familias damnificadas, 17 personas permanecen desaparecidas y que en el municipio Tovar se han recuperado 11 cadáveres, mientras que en Pinto Salinas 2 y en Sucre 4. Esa cuenta da un total de 17 personas desaparecidas.
Al cierre de su jornada, este 25 de agosto, la cifra de los decesos en Tovar había subido a 15.
El balance que hace el protector del estado Jehyson Guzmán es que en Mérida hay 11 municipios afectados, 804 viviendas sufrieron daños, 600 casas desaparecieron, 71 kilómetros de vialidad tienen destrucción, hay 15 fallecidos, seis desaparecidos y se perdió la subestación eléctrica tras el deslave.
Oficialmente, las cifras de los efectos causados por el temporal aún no son definitivas. Se habla de 15 a 20 fallecidos y de seis a 17 desaparecidos sólo en el Valle de Mocotíes, municipio Tovar.
La lista extraoficial de muertos en el Valle del Mocotíes y Quirorá (Sucre) que publican periodistas de la región contabiliza 18 decesos:
1. Viviana Criollo Molina (77)
2. Vilma Carolina León (39)
3. Jesús Eduardo Salas Rodríguez (62)
4. Génesis Fernanda Villasmil Hernández (17)
5. Rosa Yolanda La Cruz de Ramírez (71)
6. Rosalba Osorio de Dugarte (64)
7. María del Carmen Montilva Montilva (52)
8. Jairo José Salazar Rangel (51)
9. María Candelaria Arvelo de Salazar (55)
10. Elio Darío Bautista (Nacionalidad colombiana)
11. Luz Marina Villasmil Hernández (60)
12. José Rodrigo Sánchez González (64)
Municipio Antonio Pinto Salinas (Santa Cruz de Mora)
13. Camila Alejandra Ramírez Sosa (7)
14. José Alexander Ramírez Sosa (9)
Municipio Sucre (Quirora-El Cambur)
15.María Ernestina Gutierrez
16.Eulalia Ramírez Araujo
17. Edubino Guilléz
18. Acacio José Escalona.
Más de un año sin luz tienen algunas comunidades en la Goajira, dice informe de Codhez
Conciertos de Lasso y Andy Durán más la bailaora Siudy Garrido para gozarse el fin de semana
La odisea de las madres ucranianas que arriesgan la vida cruzando a Rusia para recuperar a sus hijos robados
Claves del informe anual del Centro de Investigaciones Populares sobre las comunidades
Lluvias se mantendrán por ondas tropicales que siguen sobre Venezuela
Niño y sus papás murieron en Mérida por deslizamiento que los tapió en Guaraque
Completamente incomunicados se encuentran los pobladores del municipio Tovar en Mérida, luego de las fuertes lluvias que azotaron la región este 24 de agosto y que ocasionaron el deslave e inundaciones. Los afectados están sin agua, la comida ya comienza a escasear y no pueden movilizarse debido al colapso de las carreteras.
Desde Tovar, específicamente la comunidad del Amparo, el padre Vicente Arellano, envió un reporte a la Arquidiócesis de Mérida sobre la situación de emergencia.
«El día de ayer en horas de la mañana se trasladaron dos niños gemelos que presentaron complicaciones a causa de las lluvias. Fueron llevados hasta el hospital de Tovar junto a la comunidad en camillas improvisadas por la carretera que va desde el amparo hasta Tovar, que está completamente intransitable; no hay acceso. Solamente se están abriendo unas pequeñas picas para poder meter motos. Tuvimos el deceso de tres personas de la misma comunidad donde estaban los dos gemelos: la señora Maura Montilva (abuela de los hermanos), el señor Jairo Salazar y la señora Candelaria (esposos). El esposo de la señora Maura quedó golpeado y debe ser trasladado el día de hoy hacia la ciudad de Tovar», se lee en su reporte.
El religioso también informó que no hay comunicación entre Zea y El Amparo; ni entre El Amparo y Tovar. La comunidad organizada en el páramo de Mariño, contó, está haciendo limpieza la carretera obstruida por el deslave, para lograr llegar al Amparo por la zona del páramo y así salir a Bailadores.
Refiere que el sistema de agua colapsó; hay más de 60 metros de tuberías que se dañaron, de manera que los residentes ya no tiene agua, tampoco hay en los negocios. «Ya la comida se agotó debido a que las personas, en medio del desespero, hicieron compras. Es decir que no hay ingresos de alimentación en estos momentos».
Indicó que se creó una sala situacional en El Amparo y una comisión para poder conocer la realidad de la parroquia. Los sectores San Antonio alto, San Antonio bajo, El Cambur y El Conde están completamente aislados del casco central del Amparo por el deslave
La zona de Mariño, Mesa de Santa Rita y la comunidad de Sagrado Corazón de Jesús de Mariño vía al Amparo no sufrieron graves daños; prácticamente no hay daños hacia esos sectores.
El Tejar, La Recta y Los Higuerones, Las Cruces vía Tovar están devastado, de acuerdo al recorrido hecho por el religioso. Algunas casas desaparecieron por completo. «Se supone que no había personas dentro de las mismas, por lo tanto no se cuentan como decesos, hasta ahora, por lo que podemos saber de fuentes oficiales, protección civil y bomberos».
Tampoco hay contacto con las zonas que van hacia el borde de la Honda, La Cañada o San Isidro: hay deslaves, algunas viviendas quedaron en riesgo, llenas de rocas. Sin embargo, no hay heridos en el área.
El templo parroquial y la casa parroquial del Amparo no sufrieron daños. Pero dijo el padre Arellano que el ancianato sí necesita de la atención urgente. Los beneficiarios fueron albergados en el comedor, porque las habitaciones están inundadas y llenas de barro producto del deslave.
Las instalaciones del liceo igual se vieron perjudicadas, pues el muro de contención que está cerca de la cancha colapso y ahora peligran algunas casas que están en la parte baja. En esa localidad también los vecinos se organizan y como pueden tratan de sacar a los heridos que requieren atención hospitalaria.
Este 25 de agosto, Franchell Parra, director de Protección Civil-Mérida, anunció que presentan demasiadas dificultades en las labores de socorro debido a la falta de electricidad en la zona, por lo que se ha creado una alianza estratégica a través de los radioaficionados para entablar un puente comunicacional utilizando frecuencias de emergencia en VHF y 40 m.
Refirió que se han podido caracterizar 1.200 viviendas afectadas parcial o totalmente, 70 familias damnificadas, 17 personas permanecen desaparecidas y que en el municipio Tovar se han recuperado 11 cadáveres, mientras que en Pinto Salinas 2 y en Sucre 4. Esa cuenta da un total de 17 personas desaparecidas.
Al cierre de su jornada, este 25 de agosto, la cifra de los decesos en Tovar había subido a 15.
El balance que hace el protector del estado Jehyson Guzmán es que en Mérida hay 11 municipios afectados, 804 viviendas sufrieron daños, 600 casas desaparecieron, 71 kilómetros de vialidad tienen destrucción, hay 15 fallecidos, seis desaparecidos y se perdió la subestación eléctrica tras el deslave.
Oficialmente, las cifras de los efectos causados por el temporal aún no son definitivas. Se habla de 15 a 20 fallecidos y de seis a 17 desaparecidos sólo en el Valle de Mocotíes, municipio Tovar.
La lista extraoficial de muertos en el Valle del Mocotíes y Quirorá (Sucre) que publican periodistas de la región contabiliza 18 decesos:
1. Viviana Criollo Molina (77)
2. Vilma Carolina León (39)
3. Jesús Eduardo Salas Rodríguez (62)
4. Génesis Fernanda Villasmil Hernández (17)
5. Rosa Yolanda La Cruz de Ramírez (71)
6. Rosalba Osorio de Dugarte (64)
7. María del Carmen Montilva Montilva (52)
8. Jairo José Salazar Rangel (51)
9. María Candelaria Arvelo de Salazar (55)
10. Elio Darío Bautista (Nacionalidad colombiana)
11. Luz Marina Villasmil Hernández (60)
12. José Rodrigo Sánchez González (64)
Municipio Antonio Pinto Salinas (Santa Cruz de Mora)
13. Camila Alejandra Ramírez Sosa (7)
14. José Alexander Ramírez Sosa (9)
Municipio Sucre (Quirora-El Cambur)
15.María Ernestina Gutierrez
16.Eulalia Ramírez Araujo
17. Edubino Guilléz
18. Acacio José Escalona.