Credit: Gobernación de Mérida

Las lluvias en Mérida se atenuaron la tarde de este miércoles 25 de agosto. Luego de 72 horas de precipitaciones torrenciales en la entidad, al noroeste de Venezuela, el gobernador Ramón Guevara afirman que siguen trabajando en conjunto con el Ejecutivo nacional y los gobiernos locales para recuperar un poco de “tranquilidad” en la zona.

En las redes sociales son varios los mensajes de personas que aun no habían podido saber nada de sus familiares. La angustia no es en vano: al menos 17 personas permanecen desaparecidas.

Poblaciones como Bailadores, Zea, Tovar y Santa Cruz de Mora quedaron prácticamente desconectadas: no solo por la interrupción de la vialidad producto de deslaves, sino porque también se quedaron sin electricidad, línea telefónica fija ni móvil.

El gobierno de Nicolás Maduro envió maquinaria para despejar las vías y el ministro de Energía Eléctrica, Néstor Reverol, habría llegado este miércoles a Mérida para evaluar la afectación en la subestación de Tovar que distribuye el servicio a las zonas mencionadas.

Fallecidos y damnificados

El gobernador Ramón Guevara dijo a Efecto Cocuyo que a las 5:00 pm de este miércoles se constató la muerte de 18 personas: once mujeres y siete hombres. Entre las víctimas se cuentan dos niños y una adolescente.

La mayoría (12) fallecieron en el municipio Tovar, donde el mandatario local señala que “se ha producido la mayor tragedia”:

Viviana Criollo Molina (67)
Vilma Carolina León (39)
Jesús Eduardo Salas Rodríguez (62)
Génesis Villasmil Hernández (17)
Rosa Yolanda La Cruz de Ramírez (71)
Rosalba Osorio de Dugarte (64)
María del Carmen Montilba (52)
Jairo José Salazar Rangel (51)
María Candelaria Arvelo Salazar (55)
Elio Bautista (54) de nacionalidad colombiana
Luz Marina Villasmil Hernández (60)
José Rodrigo Sánchez González (64)

Dos hermanos murieron en Santa Cruz de Mora (municipio Antonio Pinto Salinas)

Camila Alejandra Ramírez Sosa (7)
José Alexander Ramírez Sosa (9)

Cuatro personas fallecieron en la aldea de Quirorá, parroquia Pueblo Nuevo del Sur del municipio Sucre:

María Ernestina Gutiérrez (52)
Eulalio Ramírez Araujo (44)
Eduvino Guillén (52)
Acacio José Escalona (27)

Un balance de Protección Civil Mérida este miércoles arrojó que aproximadamente 1.230 viviendas resultaron afectadas por las lluvias en los sectores de Las Acacias, la calle Colombia y la parte norte de la ciudad de Tovar.

“90 familias de la calle Colombia definitivamente han perdido todo, lo que se llama todo. Enseres, sus infraestructuras se declaran inhabitables y que muchas de esas personas se encuentran a la intemperie”, precisó el gobernador de Mérida.

Aun no dispusieron refugios para las personas que perdieron sus hogares, pero Guevara indicó que están evaluando las posibilidades. “Lo más probable es que tengamos que habilitar unas escuelas, esto en sintonía con el ente nacional para reubicar ahí a esas personas”, dijo.

Por ahora, tiene previsto que este viernes 27 de agosto se traslade a pobladores de Tovar a los lugares que están sirviendo de centros de acopio, para los que también colabora el sector privado:

La Asociación de Ganaderos de El Vigía
La Cámara de Comercio de El Vigía
La Producción de Plataneros de El Vigía
Cáritas Mérida

Producción agrícola y vialidad

El mandatario regional advirtió que la distribución de plátanos al centro del país desde Mérida pudiera verse comprometida.

La tarde de este miércoles, él se trasladaba junto a miembros de la Asociación de Productores de Plátano del estado hacia la parroquia José Nucete Sardi (Los Naranjos), en la zona limítrofe con el Zulia. Esto para corroborar la posible rotura de un dique de 100 metros “que pudiera haber desviado el cauce normal de los ríos y pudiera estar colapsando en las próximas horas la zona productora de plátanos”, desde donde se lleva el producto hacia la capital y el centro del territorio.

“Tenemos el municipio Guaraque, colindante con el municipio Tovar, donde en las vialidades agrícolas y normales, entre una zona llamada Mesa Quintero, se están produciendo si se quiere ya el quiebre de la vialidad. Esto pudiera afectar el tránsito”, expresó e indicó que visitaría la zona este jueves 26 de agosto.

Las lluvias en Mérida, dijo Guevara, también causaron que en la vía que conduce de los túneles de El Vigía a la población de Mérida, una obra inconclusa del Gobierno nacional de hace ocho años esté cediendo producto de la crecida del río Chama.

El gobernador opositor, que pidió no politizar esta tragedia, se defendió de las acusaciones de voceros del chavismo. “Decían que el Ejecutivo regional no aparecía, es completamente falso. Desde el momento de la tragedia estamos al frente, solo que no tenemos capacidad presupuestaria”.

Periodista egresada de la UCV. Estudiante del posgrado de periodismo de investigación del grupo editorial Perfil y la Universidad del Salvador en Argentina.