La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó este jueves, 25 de julio, conceder el programa migratorio de Estatuto de Protección Temporal (TPS, por su sigla en inglés) a los inmigrantes venezolanos, pese a la oposición del Gobierno de Donald Trump.
En un segundo intento tras el revés del pasado martes, la propuesta recibió el aval de la Cámara Baja con 272 votos a favor frente a 158 en contra, y ahora deberá pasar a manos del Senado, de mayoría republicana, el partido del gobernante estadounidense, donde no está claro que sea aprobado.
El TPS logró este jueves el respaldo unánime de los demócratas (232 votos), de 39 republicanos y un independiente. Mientras que 158 republicanos se opusieron.
El proyecto, presentado esta vez a consideración de los legisladores bajo los procedimientos habituales, que requieren solo mayoría simple, había fracasado hace dos días.
La iniciativa naufragó el martes al recibir 268 votos a favor y 154 en contra, por debajo de los dos tercios requeridos por el procedimiento de emergencia de «suspensión de reglas» con la que había sido impulsada.
Horas antes de la votación de este jueves, el congresista demócrata por Florida Darren Soto, dijo en una conferencia de prensa que la situación de Venezuela «es grave».
«Este es exactamente el tipo de situación que necesita el programa del Estatus de Protección Temporal«, afirmó Soto, al señalar que los venezolanos -de los que calculó 170.000 residen en Florida- representan el grupo más grande de solicitantes de asilo en Estados Unidos.
El TPS es un programa migratorio creado en 1990 con el que EEUU concede permisos de forma extraordinaria a los nacionales de países afectados por conflictos bélicos o desastres naturales.
Desde entonces, Estados Unidos ha concedido el TPS a países como Honduras y Nicaragua tras el paso en 1998 del devastador huracán Mitch, a El Salvador a raíz de una serie de sismos en 2001, a Haití en 2010 por su catastrófico terremoto y a Sudán en 2014 con motivo del conflicto de Sudán del Sur.
En una entrevista el pasado martes con Efe, el encargado de Latinoamérica en la Casa Blanca, Mauricio Claver-Carone, dejó entrever que el Gobierno estadounidense descartó la posibilidad de conceder un TPS a los venezolanos.
Lea más:
Congreso de EEUU rechaza otorgar programa migratorio TPS para venezolanos
Con información de EFE
Festejar en la distancia: madres de venezolanos migrantes cuentan sus experiencias este domingo #8May
Gobierno de Maduro asegura que han retornado al país más de 28 mil migrantes
Fallece la periodista y presentadora de televisión Michelle Sapene
Más empleos y alcance regional: así es la propuesta colombiana de protección interamericana temporal a migrantes
Marchan en Caracas por la discriminación contra comunidades LGBTI
Identifican al jefe de Policía que retrasó el acceso al aula del tiroteo
Ucevistas siguen sin conocer quiénes son sus nuevos representantes estudiantiles
Primarias opositoras son de unión y no un «concurso de vanidad», dice Guaidó