La Asociación Venezolana para una Educación Sexual Alternativa (Avesa) anunció este jueves 10 de septiembre la creación del servicio Psicoapoyo Por Nosotras, una línea telefónica de primeros auxilios psicológicos dirigido a mujeres en situación de violencia.
El proyecto, que prevén esté activo a finales de este mes, surge como una propuesta ante lo que definieron como “la pandemia silenciosa de la violencia contra las mujeres en Venezuela”.
Solo entre marzo y mayo, según datos que recabó la organización, en el país aumentó en un 33 % la demanda de apoyo a la violencia de género. En ese mismo período se registraron además 40 femicidios.
La coordinadora del servicio, Gisela Galeno, destacó cómo las medidas de confinamiento por el COVID-19 obligaron a muchas mujeres alrededor del mundo y en Venezuela a una convivencia continua con sus agresores, así como han inducido un aislamiento de sus redes de apoyo.
Señaló que en el territorio existen apenas 33 servicios de atención psicológica, la mayorías en el Área Metropolitana de Caracas, pero no todos ofrecen un abordaje integral.
Psicoapoyo Por Nosotras será atendidas por psicólogas capacitadas en el fenómeno de la violencia de género. La atención será de martes a sábado de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. en horario ininterrumpido. El anonimato de las usuarias está garantizado.
Su lema “Tu voz es tu poder” es un homenaje póstumo a Evangelina García Prince, activista feminista venezolana y exministra de la Mujer.
La organización señaló que a través de sus redes sociales oficiales informarán apenas se active el servicio.
Gisela Galeno precisó que la línea telefónica estará disponible para mujeres que sienten un riesgo inminente de sufrir algún tipo de violencia física, por lo que las especialistas brindarán herramientas de intervención en plena crisis.
También busca asistir a mujeres que viven en la situación de violencia desde hace tiempo “y debido al confinamiento se les hace evidente”, así como a adolescentes que comenzaron a experimentar agresiones por parte de la pareja.
Por último, y no menos importante, dijo la psicóloga que el servicio también busca asesorar a aquellos familiares y/o de mujeres en situación de violencia que desean ayudar y no saben cómo o hasta donde intervenir.
Foto: thedialogue.org
Lacava pone chalecos color naranja a infractores de la cuarentena mientras hacen servicio comunitario
Palmeros de Chacao cumplieron la tradición en 2021 con medidas de bioseguridad
Citas para trámites de pasaportes serán reprogramadas, ratifica el Saime
Alertan sobre repunte de femicidios e intentos de secuestros a mujeres
Bolsonaro conversa con Putin para acelerar compra de vacunas Sputnik V
Amenazada población de sardinas en Margarita por capturas por debajo de la talla, denuncia Inepesca
Comisionado para DDHH registra 400 víctimas de ejecuciones extrajudiciales en 2020
“Rompieron los carteles y nos insultaron”: entre empujones termina protesta frente al Clínico #6Abr
Fedeagro alerta sobre pérdida de cosechas en occidente del país por falta de diésel
Venezuela seguirá reforzando presencia militar en la frontera, asegura Arreaza