La Asociación Venezolana para una Educación Sexual Alternativa (Avesa) anunció este jueves 10 de septiembre la creación del servicio Psicoapoyo Por Nosotras, una línea telefónica de primeros auxilios psicológicos dirigido a mujeres en situación de violencia.
El proyecto, que prevén esté activo a finales de este mes, surge como una propuesta ante lo que definieron como “la pandemia silenciosa de la violencia contra las mujeres en Venezuela”.
Solo entre marzo y mayo, según datos que recabó la organización, en el país aumentó en un 33 % la demanda de apoyo a la violencia de género. En ese mismo período se registraron además 40 femicidios.
La coordinadora del servicio, Gisela Galeno, destacó cómo las medidas de confinamiento por el COVID-19 obligaron a muchas mujeres alrededor del mundo y en Venezuela a una convivencia continua con sus agresores, así como han inducido un aislamiento de sus redes de apoyo.
Señaló que en el territorio existen apenas 33 servicios de atención psicológica, la mayorías en el Área Metropolitana de Caracas, pero no todos ofrecen un abordaje integral.
Psicoapoyo Por Nosotras será atendidas por psicólogas capacitadas en el fenómeno de la violencia de género. La atención será de martes a sábado de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. en horario ininterrumpido. El anonimato de las usuarias está garantizado.
Su lema “Tu voz es tu poder” es un homenaje póstumo a Evangelina García Prince, activista feminista venezolana y exministra de la Mujer.
La organización señaló que a través de sus redes sociales oficiales informarán apenas se active el servicio.
Gisela Galeno precisó que la línea telefónica estará disponible para mujeres que sienten un riesgo inminente de sufrir algún tipo de violencia física, por lo que las especialistas brindarán herramientas de intervención en plena crisis.
También busca asistir a mujeres que viven en la situación de violencia desde hace tiempo “y debido al confinamiento se les hace evidente”, así como a adolescentes que comenzaron a experimentar agresiones por parte de la pareja.
Por último, y no menos importante, dijo la psicóloga que el servicio también busca asesorar a aquellos familiares y/o de mujeres en situación de violencia que desean ayudar y no saben cómo o hasta donde intervenir.
Foto: thedialogue.org
Vannesa Rosales recibe casa por cárcel mientras avanza proceso penal en su contra
Venezolanos deportados que volvieron a Trinidad y Tobago seguirán en cuarentena otra semana
A la deriva, adentro y afuera: Descarga la edición 93 de Cocuyo #7
Variante británica del coronavirus se extiende a 70 países y sudafricana a 31
Saab reporta incautaciones de más de 5 mil kilogramos de droga en costas venezolanas
Alerta de bomba obliga a evacuar fábrica de vacunas contra el COVID-19 en Reino Unido
Familiares de víctimas de COVID-19 en Wuhan denuncian que el gobierno chino los quiere callar