Las autoridades y el Consejo Universitario (CU) de la Universidad de Oriente (UDO) exigieron «la inmediata desocupación» a quienes desde el pasado 30 de abril tienen tomado el edificio del Rectorado, en el núcleo de Sucre. Afirmaron que, de no ceder, el grupo se enfrentará a una «contundente respuesta» por parte de la comunidad universitaria.
Tras una sesión extraordinaria ampliada del CU este sábado, 11 de mayo, la rectora Milena Bravo calificó la toma de «ilegal e inaceptable»; además aseguró que la mayoría de los ocupantes del Rectorado son «personas ajenas al quehacer universitario».
Las autoridades de la UDO también exigieron al ministro de Educación Universitaria, Hugbel Roa, un inmediato pronunciamiento con el objetivo de desmentir los argumentos de los tomistas «quienes afirman contar con el apoyo del ministerio a su cargo, sembrando dudas acerca del rol que debe jugar un órgano como el que representa».
Bravo insistió que el comportamiento de los tomistas evidencia que no se trata de un reclamo por reivindicaciones estudiantiles, sino que «solo los mueve el deseo de dañar y perturbar el normal desenvolvimiento y funcionamiento» de la casa de estudios.
Solicitó, una vez más, a los «órganos administrativos de seguridad y jurisdiccionales competentes» su inmediata actuación «a fin de evitar la impunidad de los actos vandálicos que afectan a la universidad. También pidió a la comunidad universitaria mantenerse «alerta» ante las acciones del grupo que permanece en el Rectorado.
Entre otros acuerdos, el Consejo Universitario se declaró en sesión permanente. Indicaron que, además, se verán en la necesidad de acudir a organismos internacionales con el objeto de defender la autonomía universitaria.
La rectora de la UDO también manifestó su preocupación sobre que la toma afecte el desarrollo del semestre de los estudiantes, debido a que la mayoría de ellos, así como profesores, personal administrativo y obrero, se mantienen en protesta constante, apartándolos de las aulas.
Lea también:
Continúa toma ilegal del Rectorado de la UDO en Cumaná por grupo de chavistas
Emergencias registran 46 % de escasez de insumos a inicios de 2023, según la ENH
Quién es alias El Conejo, el delincuente más buscado del país, que murió en enfrentamiento
Preguntas (y respuestas) tras una semana de detenciones, escándalos y renuncias por corrupción en Pdvsa
Las autoridades y el Consejo Universitario (CU) de la Universidad de Oriente (UDO) exigieron «la inmediata desocupación» a quienes desde el pasado 30 de abril tienen tomado el edificio del Rectorado, en el núcleo de Sucre. Afirmaron que, de no ceder, el grupo se enfrentará a una «contundente respuesta» por parte de la comunidad universitaria.
Tras una sesión extraordinaria ampliada del CU este sábado, 11 de mayo, la rectora Milena Bravo calificó la toma de «ilegal e inaceptable»; además aseguró que la mayoría de los ocupantes del Rectorado son «personas ajenas al quehacer universitario».
Las autoridades de la UDO también exigieron al ministro de Educación Universitaria, Hugbel Roa, un inmediato pronunciamiento con el objetivo de desmentir los argumentos de los tomistas «quienes afirman contar con el apoyo del ministerio a su cargo, sembrando dudas acerca del rol que debe jugar un órgano como el que representa».
Bravo insistió que el comportamiento de los tomistas evidencia que no se trata de un reclamo por reivindicaciones estudiantiles, sino que «solo los mueve el deseo de dañar y perturbar el normal desenvolvimiento y funcionamiento» de la casa de estudios.
Solicitó, una vez más, a los «órganos administrativos de seguridad y jurisdiccionales competentes» su inmediata actuación «a fin de evitar la impunidad de los actos vandálicos que afectan a la universidad. También pidió a la comunidad universitaria mantenerse «alerta» ante las acciones del grupo que permanece en el Rectorado.
Entre otros acuerdos, el Consejo Universitario se declaró en sesión permanente. Indicaron que, además, se verán en la necesidad de acudir a organismos internacionales con el objeto de defender la autonomía universitaria.
La rectora de la UDO también manifestó su preocupación sobre que la toma afecte el desarrollo del semestre de los estudiantes, debido a que la mayoría de ellos, así como profesores, personal administrativo y obrero, se mantienen en protesta constante, apartándolos de las aulas.
Lea también:
Continúa toma ilegal del Rectorado de la UDO en Cumaná por grupo de chavistas