La asociación civil Convite denunció que funcionarios policiales y judiciales allanaron su sede, ubicada en la avenida principal de Los Dos Caminos en Caracas, la tarde de este martes 15 de diciembre.
En el lugar se presentaron funcionarios del Tribunal Cuarto de Control, que tiene competencia en casos vinculados con delitos asociados al terrorismo.
La orden de allanamiento estaba firmada por el juez José Márquez.
Las abogadas de Convite, Andrea Santa Cruz y Victoria Capriles, también acudieron a la sede de la asociación sin fines de lucro, pero les impidieron la entrada.
Al director de Convite, Luis Francisco Cabezas, lo llevaron a una entrevista a la sede de las Fuerzas de Acciones Especiales (Faes) la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en La Quebradita, tras dos horas de interrogatorio fue liberado, según informó Convite en sus redes sociales.
Periodistas en el lugar indicaron que, a las 3:00 p. m., no le habían permitido el ingreso a sus abogados.
En este momento el tribunal 4to de Control allanana nuestra sede en Caracas. Trabajamos por los #DDHH de las personas mayores. Nuestro trabajo humanitario permite apoyar con medicamentos e insumos.#15Dic
— Convite A.C (@conviteac) December 15, 2020
“No somos el problema. Somos parte de la solución ante tanto sufrimiento. Basta de hostigamiento y persecución“, escribió la ONG en su cuenta de Twitter.
Los funcionarios confiscaron equipos y computadoras de la organización.
#Urgente en este momento se esta realizando allanamiento a la organización CONVITE por parte de la FAES. Así se llevan detenidos equipos y computadoras pic.twitter.com/kAtbznncKg
— Rosalí Hernández M. (@rohernandezm_) December 15, 2020
Solidaridad
La asociación defensora de los derechos humanos, Provea, se pronunció en la red social sobre el allanamiento.
“Convite es una organización que trabaja con ayuda humanitaria y solidaridad para los adultos mayores que más lo necesitan. No los dejemos solos, no permitamos que el abuso se imponga por encima del trabajo humanitario”, expresaron.
#SomosConvite Condenamos el uso de tribunales contra el terrorismo para hostigar la labor de ayuda humanitaria y de defensa de derechos humanos de la organización Convite y cualquier otra organización de la sociedad civil. La solidaridad y la ayuda humanitaria no son delito.
— PROVEA (@_Provea) December 15, 2020
El Centro de Acción y Defensa por los Derechos Humanos (Cadef) emitió un comunicado donde hace un “llamado urgente” ante la situación que calificaron de arbitrariedad.
“Exigimos al Estado venezolano el cese inmediato de la persecución en contra de las organizaciones de derechos humanos en el país“, indicaron.
Hace cinco días, el 9 de diciembre, el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y diputado electo, Diosdado Cabello, insistió en acusar a un grupo de ONG venezolanas de “robar el dinero” que llegó al país a través del gobierno interino de Juan Guaidó.
Despues de 2 horas detenidos en la sede del FAES de La Quebradita, Luis Francisco Cabezas (@luisfcocabezas) y Patrizzia Latini (@pglatini) fueron liberados. Agradecidos por todo el apoyo.
En breve ofrecemos más información.#SomosConvite#DefenderDDHHNoEsDelito pic.twitter.com/g9YnS7cP5L
— Convite A.C (@conviteac) December 15, 2020