Manuel Valles, alcalde del municipio Gran Sabana, en el estado Bolívar, anunció que este 24 de febrero está previsto que se abra la frontera entre Venezuela y Brasil, la cual permanece cerrada desde marzo de 2020, fecha cuando se conoció la llegada de la pandemia por el COVID-19 al país.
El burgomaestre en su cuenta de Instagram dijo que el acuerdo se logró luego de “un proceso de vacunación masiva de la población”, e invitó a los residentes a concentrarse en el punto identificado como Las Banderas, para apoyar la operatividad oficial del paso fronterizo con el estado de Roraima (Brasil).
Desde noviembre del año pasado, cuando se dio inicio a la flexibilización ampliada, gremios que mueven la economía en este estado suroriental estaban solicitando que se abriera el paso, con el fin de mejorar a rentabilidad comercial en la región.
También los grupos de indígenas pidieron el levantamiento de la medida e, incluso, sugirieron en ese momento la creación de un corredor para facilitar el paso hacia Paracoima.
Entre Santa Elena de Uairén (Venezuela) y Paracoima (Roraima) -antes de la pandemia y mucho antes de la crisis humanitaria compleja- era usual el paso de nacionales. Las compran diarias, las visitas al médico e incluso las jornadas laborales y académicas era rutina hacerlas del otro lado de la frontera.
Luego del cierre oficial, debido a la pandemia generada por el COVID-19, los estudiantes y los trabajadores se vieron obligados a cruzar por las trochas.
Este jueves se observó, desde bien temprano, en el municipio Gran Sabana un despliegue de seguridad por la presencia de autoridades el estado Bolívar.