El fin de semana de Carnaval, en Caracas, hay variedad de opciones culturales para disfrutar del asueto. Desde este jueves 20 de febrero hasta el domingo 23, la Agenda Cocuyo recoge diferentes proyecciones de cine (incluyendo a las galardonadas en los premios Oscar), así como teatro, comedia y conciertos. A continuación, presentamos algunos planes para el fin de semana:

La noche de anoche recoge la maravillosa historia del bolero favorito de la periodista, Elsy Manzanares, autora del libro. Un boleto escrito por René Touzet que fue dedicado a Olga Guillot. Además, la obra recoge una muestra fotográfica desde el lente de Fermín Valladares en La Habana y de Luis Brito. Así, este jueves, 20 de febrero, a las 4:00 de la tarde, se presenta la tercera edición de la obra de Manzanares en la Biblioteca de Los Palos Grandes. La presentación estará a cargo de Leoncio Barrios. La entrada es libre.

Jojo Betzler es un solitario chico alemán que pertenece a las juventudes hitlerianas. Su mundo se pondrá patas arriba cuando descubre que su madre, Rosie, una mujer soltera, está escondiendo a Elsa, una joven judía, en su propia casa. Jojo Rabbit es una sátira dirigida por Taika Waititi, ambientada en la Segunda Guerra Mundial. La película recibió seis nominaciones a los Premios de la Academia y resultó ganadora a Mejor Guión Adaptado. La tarde de este jueves, 20 de febrero, a las 6:00 de la tarde tendrá lugar un cine foro en la sala de Cinex del centro comercial Tolón. Entre los panelistas, se encuentra Simón Villamizar, Daniel Varnagy e Ignacio Castillo Cottin. Humberto Sánchez será el moderador. Las entradas tienen un costo de 59.800 bolívares.

Tina es una agente de aduanas reconocida por su eficiencia y por su extraordinario olfato. Da la impresión de poder oler la culpabilidad de un individuo. Pero cuando Vore, un hombre aparentemente sospechoso, pasa junto a ella, sus habilidades se ponen a prueba por primera vez. Gräns (Border, por su nombre en inglés) es un filme sueco, dirigido por Ali Abbasi. Será proyectada en el Trasnocho Cultural este jueves, 20 de febrero, a las 3:00 de la tarde. La función contará con los comentarios de José Pisano y Luigi Sciamanna. Las entradas se pueden comprar por 85.000 bolívares.

Parásitos fue reconocida por los Premios de la Academia 2020 como Mejor Película y Mejor Película Extranjera, además de Mejor Director y Mejor Guión Original. La película surcoreana , dirigida por Bong Joon-ho, narra la historia de Tanto Gi Taek y su familia, cuando su hijo mayor comienza a recibir clases particulares. Se trata de una obra de comedia, drama y suspenso. El filme será proyectado este jueves, 20 de febrero, a las 4:15 pm y 7:00 pm en las salas del Trasnocho Cultural. Las entradas tienen un costo de 80.000 bolívares. También se puede disfrutar de la película en las salas de Cinex a nivel nacional.

En 1917, la Gran Guerra amenazaba con cambiar, para siempre, el orden mundial. Ante la amenaza que se cernía, Estados Unidos decidió entrar en el conflicto con el objetivo de desequilibrar la balanza que caracterizaba a la contienda. La película bélica, 1917, dirigida por Sam Mendes, se puede disfrutar en las salas de Cinex a nivel nacional. Las entradas tienen un costo de 46.200 bolívares. La película fue ganadora a Mejor Fotografía durante la ceremonia de los premios Oscars, siendo reconocido el director de fotografía británico, Roger Deakins.

Amy, Jo, Beth y Meg son cuatro hermanas que atraviesan la infancia y adolescencia, al tiempo que descubren el amor y la importancia de los lazos familiares durante la Guerra Civil. Mujercitas es una película basada en el libro homónimo, dirigida por Greta Gerwig. Cuenta con interpretaciones de talentos muy reconocidos, como Saoirse Ronan, Emma Watson, Laura Dern, Timothée Chalamet, Meryl Streep, entre otros. Será proyectada este jueves, 20 de febrero, en el Trasnocho Cultural a las 4:00 de la tarde. Las entradas se pueden comprar en taquilla o por la página, por 80.000 bolívares. También se puede disfrutar en las salas de Cinex a nivel nacional durante el fin de semana.

Un amigo extraordinario es una película biográfica de Fred Rogers, creador y presentador de un conocido programa de televisión para niños en los años 60 en Norteamérica. También reconocida por su nombre original, A Beautiful Day in the Neighborhood (2019), dirigida por Marielle Heller. La película, interpretada Tom Hanks, con actuaciones de Matthew Rhys, Chris Cooper, Susan Kelechi Watson, Enrico Colantoni, entre otros. Será proyectada este jueves, 20 de febrero, a las 6:45 de la tarde en el Trasnocho Cultural. Las entradas se pueden comprar por la página o las taquillas, por 80.000 bolívares.

Entre las piezas teatrales, las opciones también son abundantes. En el marco del 6to Festival de Jóvenes Directores del Trasnocho Cultural, el público podrá disfrutar del montaje de Danzón Park: Mientras Leda baila en sueños con un joven del que está enamorada, su esposo Arcos hará lo imposible por encontrar al traidor con quien su mujer lo engaña mientras sueña. La obra es dirigida por Raquel Zapata e interpretada por Karla Fernandes, Carlos Arráiz, Nakary Bazán y Mateo Cestari. Se puede disfrutar desde este viernes, 21 de febrero, hasta el 1 de marzo. Las funciones son los viernes a las 5:00 de la tarde y los sábados y domingos a las 4:00 de la tarde. Las entradas tienen un valor de 150.000 bolívares.

Tras la disolución de la Unión Soviética, en La Habana se encuentran en un período especial por la crisis económica. Irse o quedarse en el país, ya no tiene nada que ver con ideologías, si no con el heroísmo de mantenerse vivo. En una familia, de pronto, comienzan a desaparecer las latas de conserva que, tras largas colas, consigue la madre: todos son sospechosos. Escindida es una pieza teatral dirigida por Francisco Aguana. La obra se presenta en el Trasnocho Cultural este viernes, 21 de febrero, a las 7:30 de la noche. Las entradas tienen un costo de 150.000 bolívares.

Vicente será padre primerizo. En una cena con su hermana, cuñado y amigos, todos muestran su curiosidad por su próximo bebé, hasta que se enteran que aún no tiene nombre. La pieza teatral, Le Prénom (El Nombre, en francés), vuelve a escena en el Trasnocho Cultural. Las funciones se pueden disfrutar este viernes, 21 de febrero, a las 6:00 de la tarde, y los sábados y domingos a las 4:00. Se mantendrá en cartelera hasta el domingo, 1 de marzo. Las entradas tienen un valor de 230.000 bolívares, y se pueden comprar por la página o taquilla.

Gregory: Canal de Fe es una pieza teatral interpretada por Sócrates Serrano y dirigida por Miguel Issa. La historia, cuenta las vivencias de un actor que viaja en el tiempo mientras se encuentra en una situación de salud delicada y extrema. En el Dr. José Gregorio Hernández, termina por conseguir la fe y con ella, la salvación. Las entradas para disfrutar las funciones en el Trasnocho Cultural tienen un costo de 230.000 bolívares. Las funciones los viernes son a las 8:00 de la noche, y los sábados y domingos a las 6:00 de la tarde.

Tres parejas asisten a terapia para solucionar sus problemas, pero se encuentran con una sesión bastante particular. La pieza teatral de comedia, llena de conflictos inesperados, se presenta el viernes, 21 de febrero, a las 7:00 de la noche, y el sábado y domingo a las 5:00 de la tarde en el Centro Cultural BOD. Estará en cartelera hasta el domingo, 1 de marzo. Dirigida por Armando Álvarez y protagonizada por Sonia Villamizar, Juan Carlos Ogando, Augusto Nitti, Verónica Gómez, Alejandra Otero y Rodrigo Lasarte. Las entradas se pueden comprar en la página o en las taquillas, por 464.000 bolívares.

Historia de un matrimonio es también la historia de un divorcio. Un director de teatro y su mujer, actriz, luchan por superar un divorcio que les lleva al extremo tanto en lo personal como en lo creativo. La película dramática es, a su vez, la representación de la historia personal de su director y guionista, Noah Baumbach. El filme original de Netlfix cuenta con las interpretaciones de Scarlett Johansson y Adam Driver. En una función especial, será proyectada este viernes, 21 de febrero, a las 6:00 de la tarde en el Trasnocho Cultural. Las entradas tienen un costo de 85.000 bolívares.

El monólogo Renny presente es un tributo al número uno de la televisión venezolana, Renny Ottolina. La obra la protagoniza Daniel Jiménez, dirección de Juan Carlos Ogando y producción general de Jorgita Rodríguez; donde el escenario se convertirá en un set de televisión. Renny presente se podrá disfrutar el viernes, 21 de febrero, a las 7:00 de la noche y los sábados y domingos, a las 5:00 de la tarde en el Centro Cultural BOD. Las entradas se pueden comprar por la página o en las taquillas presenciales, por 336.400 bolívares.

Humboldt y Bonpland llegan por primera vez a la mansión del capitán Vicente Emparan, desde donde preparan el viaje que luego realizarían a las costas venezolanas. El encuentro de los taxidermistas con nuestra naturaleza tropical es el pretexto para vivir aventuras, en una pieza teatral para toda la familia. Este sábado, 22 de febrero, y domingo 23, las funciones son a las 11:30 am y 6:00 pm. Las funciones son en el Trasnocho Cultural y las entradas se pueden comprar por 180.000 bolívares.

Dora es una vaca encantadora que cantó desde el momento que nació. Su gran sueño es ser parte de una orquesta y está decidida a no dejar que ningún obstáculo se interponga. Esta pieza teatral para todas las edades se presenta en La Caja de Fósforos el sábado, 22 de febrero, y domingo 23, a las 3:00 de la tarde. Las entradas Dora la Vaca Encantadora se pueden comprar directamente en las taquillas presencialmente.

Federica soñó una noche que viajaba con su amigo imaginario a una estrella. ¿Es posible superar con imaginación la barrera de la realidad? Como miran las estrellas es una pieza teatral que se presentará nuevamente desde el sábado, 22 de febrero y domingo 24, a las 3:00 de la tarde, en La Caja de Fósforos. Las entradas de pueden comprar por en las taquillas presenciales del teatro.

Un encuentro romántico con la música venezolana en el mes del amor y la amistad, desde una perspectiva fresca y contemporánea con el sabor original que tiene la autenticidad de nuestra tradición, entre pasajes y boleros con un par de sorpresas y temas de su más reciente producción discográfica. La cantante, locutora y activista de paz Annaé Torrealba, presentará un concierto con un repertorio en formato acústico y las más apasionadas melodías, este domingo, 23 de febrero, a las 11:30 de la mañana en el Centro Cultural BOD. Las entradas tienen un costo de 409.090 bolívares.

Algunos asuntos (o todos) son cómicos, o no lo son. Por eso, el Profesor Briceño sentenció que tratar de ser cómico es un error. Así, se vuelve a presentar en el Centro Cultural BOD el cuarto monólogo Profesor Briceño | Cómico este domingo, 23 de febrero, a las 5:00 de la tarde. El espectáculo de stand up comedy se aproxima a temas controversiales como la vasectomía, los youtubers y las ideologías. Las entradas se pueden comprar por 336.400 bolívares en las taquillas del teatro o en su página de internet.