El acto de beatificación del llamado médico de los pobres, José Gregorio Hernández, se realizará a finales del mes de abril de 2021, informó la Arquidiócesis de Caracas este 23 de enero a través de redes sociales.
«Solamente falta el acto litúrgico, que es un protocolo necesario para que José Gregorio esté oficialmente presidiendo altares, animando con su imagen a las comunidades. El llamado, la convocatoria, es para que los venezolanos durante estos meses nos preparemos para ese evento que será con toda seguridad a finales del mes de abril de este año 2021», dijo Honegger Molina, vicario episcopal de medios de la Arquidiócesis de Caracas.
El pasado 27 de abril de 2020, la Comisión Teológica del Vaticano aprobó el milagro del doctor José Gregorio Hernández en la curación de la niña Yaxury Solórzano, quien se recuperó rápidamente tras haber recibido un tiro en la cabeza durante un asalto a su padre. En junio de 2020, el papa Francisco autorizó su beatificación y ahora será el primer laico venezolano en tener esta distinción de la Iglesia Católica.
Muchos venezolanos y latinoamericanos son devotos de José Gregorio Hernández. En Venezuela, la Iglesia lo considera un símbolo de unidad para todo el país, por encima incluso del libertador Simón Bolívar.
Los restos de José Gregorio Hernández fueron exhumados el pasado 26 de octubre de 2020, para el reconocimiento, caracterización de los huesos, comprobación de causa de muerte y aplicación de materiales para lograr mayor durabilidad, pasos necesarios antes de la beatificación.
De sus huesos extrajeron una reliquia magna para enviar al Vaticano y 100 muestras mínimas, minúsculos fragmentos óseos, para distribuirlos en las diferentes diócesis, arquidiócesis y aquellos templos que podrían convertirse en centros de veneración a su figura.
José Gregorio Hernández fue un médico venezolano nacido en Isnotú, estado Trujillo. Destacó por su vocación profesional y religiosa, en especial por su servicio a los más necesitados. Desde 1949 la Iglesia venezolana empezó los trámites para su canonización.
CADA VEZ MÁS CERCA DE LOS ALTARES
ACTO DE BEATIFICACIÓN DEL DR. #JoseGregorioHernandez SERÁ A FINALES DEL MES DE ABRIL. El @Pontifex_es FRANCISCO FIRMÓ EL DECRETO EN JUNIO DE 2020
"SE ABRE UNA ESPERANZA PARA VENEZUELA", AFIRMÓ EL PBRO. @honeggermolina @ReporteYa @bepocar pic.twitter.com/VKuNO4gziv
— Arquidiócesis de Caracas (@ArquiCaracas) January 24, 2021
Arquidiócesis inaugura banco de medicinas en la iglesia de la Candelaria
Cardenal Baltazar Porras aboga por respeto a los DDHH al tomar posesión como arzobispo de Caracas
Cardenal Baltazar Porras es nombrado por el Vaticano arzobispo metropolitano de Caracas
Desde Roma cardenal Porras celebra el día del beato José Gregorio Hernández
Misión de Determinación de Hechos denuncia persecución contra ONG, sindicatos y periodistas
Quiénes son los “caídos” en la operación anticorrupción del chavismo
Instituto de Higiene emite alerta sanitaria por lotes falsificados de Herceptin en Venezuela
Trabajadores protestan en Plaza Caracas y exigen nuevo contrato colectivo este 22 de marzo
Fiscal dice que habrá nuevas detenciones pero no confirma nombres de presos por corrupción
El acto de beatificación del llamado médico de los pobres, José Gregorio Hernández, se realizará a finales del mes de abril de 2021, informó la Arquidiócesis de Caracas este 23 de enero a través de redes sociales.
«Solamente falta el acto litúrgico, que es un protocolo necesario para que José Gregorio esté oficialmente presidiendo altares, animando con su imagen a las comunidades. El llamado, la convocatoria, es para que los venezolanos durante estos meses nos preparemos para ese evento que será con toda seguridad a finales del mes de abril de este año 2021», dijo Honegger Molina, vicario episcopal de medios de la Arquidiócesis de Caracas.
El pasado 27 de abril de 2020, la Comisión Teológica del Vaticano aprobó el milagro del doctor José Gregorio Hernández en la curación de la niña Yaxury Solórzano, quien se recuperó rápidamente tras haber recibido un tiro en la cabeza durante un asalto a su padre. En junio de 2020, el papa Francisco autorizó su beatificación y ahora será el primer laico venezolano en tener esta distinción de la Iglesia Católica.
Muchos venezolanos y latinoamericanos son devotos de José Gregorio Hernández. En Venezuela, la Iglesia lo considera un símbolo de unidad para todo el país, por encima incluso del libertador Simón Bolívar.
Los restos de José Gregorio Hernández fueron exhumados el pasado 26 de octubre de 2020, para el reconocimiento, caracterización de los huesos, comprobación de causa de muerte y aplicación de materiales para lograr mayor durabilidad, pasos necesarios antes de la beatificación.
De sus huesos extrajeron una reliquia magna para enviar al Vaticano y 100 muestras mínimas, minúsculos fragmentos óseos, para distribuirlos en las diferentes diócesis, arquidiócesis y aquellos templos que podrían convertirse en centros de veneración a su figura.
José Gregorio Hernández fue un médico venezolano nacido en Isnotú, estado Trujillo. Destacó por su vocación profesional y religiosa, en especial por su servicio a los más necesitados. Desde 1949 la Iglesia venezolana empezó los trámites para su canonización.
CADA VEZ MÁS CERCA DE LOS ALTARES
ACTO DE BEATIFICACIÓN DEL DR. #JoseGregorioHernandez SERÁ A FINALES DEL MES DE ABRIL. El @Pontifex_es FRANCISCO FIRMÓ EL DECRETO EN JUNIO DE 2020
"SE ABRE UNA ESPERANZA PARA VENEZUELA", AFIRMÓ EL PBRO. @honeggermolina @ReporteYa @bepocar pic.twitter.com/VKuNO4gziv
— Arquidiócesis de Caracas (@ArquiCaracas) January 24, 2021