Este jueves 16 de diciembre se realizó el acto central por la conmemoración de los 300 años de fundación de la Universidad Central de Venezuela (UCV), encabezado por su rectora Cecilia García Arocha, el vicerrector académico Nicolás Bianco Colmenares y el secretario y vicerrector administrativo Amalio Belmonte Guzmán, junto a decanos, profesores, alumnos, egresados y trabajadores.

En el evento, se rindió cuenta de algunas de las recientes situaciones de crisis para la universidad, entre ellas que la UCV ha perdido en los últimos seis años no menos de 1.200 de sus 9.000 profesores (activos y jubilados) y un tercio de su población estudiantil.

Este acto, que se celebró seis días antes de la fecha de fundación oficial, no se realizó en el Aula Magna, sala emblemática de la Ciudad Universitaria, sino en los espacios de la plaza cubierta del Rectorado, debido a que, según  García, este espacio está clausurado temporalmente por falta de mantenimiento.

Aunque las autoridades universitarias invitaron a la comunidad ucevista a este acto central, esta ceremonia celebrada seis días antes de la fecha oficial fue criticada como “una suerte de gala privada”; pues según la denuncia de Dilan Estrada, secretario general de Generación UCVista, , solo fueron invitados formalmente cinco representantes estudiantiles, sector al que le fue negado derecho de palabra. “Es una vergüenza y un insulto a los ucevistas”, publicó en su cuenta de Twitter.

Los estudiantes protestaron por más de 643 días sin actividades

Un grupo de estudiantes de la Facultad de Odontología se presentó en el acto ceremonial para protestar pacíficamente por los más de 643 días sin actividades presenciales en su facultad. Durante el discurso de García Arocha desplegaron una pancarta que decía: “300 años de luz. 643 días sin clínica.  #NancyResponde”.

300 años UCV protesta
Foto: Tal Cual

Con esto, los estudiantes hicieron referencia a que  las actividades académicas fueron suspendidas desde que inicio la pandemia y solo algunas facultades, con el participación de algunos profesores, han podido reincorporarse a las clases virtuales y presenciales.

Además, los estudiantes manifestaron que Nancy León, decana de la Facultad de Odontología, no ha tenido la voluntad de escuchar sus propuesta y solo ha ofrecido respuestas negativas a la petición de reintegrarse. Los estudiantes señalan que la universidad debe hacer un esfuerzo por retomar las clases presenciales, tal y como ha ocurrido en la Universidad de Carabobo, la Universidad del Zulia y universidades privadas.

</div>