La crisis de los medios de comunicación en Venezuela sigue acrecentándose. El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (Sntp) denunció este viernes, 2 de noviembre, que desde el año 2013 cuando llegó al poder Nicolás Maduro y hasta la fecha, 115 medios cerraron en el país.
Con la etiqueta #CierranLosMediosAlzamosLaVoz este viernes iniciaron una campaña en la red social Twitter a la que se sumaron ONG como Espacio Público y el Instituto de Prensa y Sociedad Venezuela (Ipys-Venezuela) para denunciar la realidad que confrontan periódicos, emisoras de radio y plantas televisivas en el país.
“El cierre de medios de comunicación restringe los espacios de debate público sobre la actuación de las autoridades venezolanas, lo que debilita el proceso de contraloría social”, dijo el Sindicato.
Recordaron que solo en el 2018, 25 periódicos dejaron de circular y los casos más críticos son los estados Barinas, Sucre y Trujillo donde ya no existen medios impresos.
#CierranLosMediosAlzamosLaVoz por los 41 impresos que desaparecieron de los quioscos de periódicos y por la gente que ya no puede leerlos. #2Nov pic.twitter.com/f0O1ApcPEB
— SNTP (@sntpvenezuela) November 2, 2018
El Sntp contabiliza el cierre de los medios de comunicación en los últimos cinco años:
? 2013: 8
? 2014: 5
? 2015: 8
? 2016: 5
? 2017: 57
? 2018: 30
En el caso de los periódicos se trata de 41 medios impresos desde la llegada de Maduro a la Presidencia de la República. Hay 65 emisoras de radio y 8 canales de televisión.
En el #DíaDeLosMuertos recordamos que entre 2013 y 2018 115 medios de comunicación social fueron cerrados en Venezuela. Si #CierranLosMediosAlzamosLaVoz #2Nov pic.twitter.com/H56x1BOyqa
— SNTP (@sntpvenezuela) November 2, 2018
Para hablar de esta situación, este viernes desde las 10:00 de la mañana y hasta las 12:00 del mediodía se realiza el conversatorio “El cierre de los medios en Venezuela”, en el que participan el Sntp, el Centro Pen de Venezuela, el Caracas Press Club y Espacio Público.
De esos 115 medios, en octubre pasado los casos más recientes de cierre fueron el diario El Luchador en el estado Bolívar y el periódico Tribuna Popular, órgano de difusión del Partido Comunista de Venezuela (PCV) que mantuvo su circulación por 70 años.
Lea también:
En cinco años con Maduro en el poder 40 periódicos dejaron de circular en Venezuela